Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “No quiero desechar ninguna alternativa, pero sí que esto se converse”

Parlamentario por Malleco se refiere a propuesta de declarar Estado de Excepción en las regiones de La Araucanía el Bio Bio.

“No quiero desechar ninguna alternativa, pero sí que esto se converse con todas las partes involucradas”. Así se refirió el diputado por la provincia de Malleco, Jorge Rathgeb (RN), a la situación generada luego de la propuesta de la Multigremial de solicitar al Gobierno la aplicación del “Estado de Excepción” en algunos sectores de La Araucanía y el Bio Bio, tras la reciente escalada de violencia que afectó a camioneros y contratistas forestales en la última semana.

El legislador precisó que “resulta necesario que exista un diálogo serio donde surjan alternativas que acerquen a los diversos sectores políticos, sociales y gremiales, y no acciones que ahonden más el problema y cause más violencia en la región de La Araucanía”, añadiendo que una propuesta como la de declarar el Estado de Excepción en ambas regiones –principalmente en las provincias de Malleco y Arauco- “requiere de un estudio bastante detallado sobre los efectos que se van a generar y los objetivos concretos que se persiguen porque hablamos de la limitación de libertades no sólo de algunas personas, sino que de toda una población y hay actividades económicas y sociales que no tienen porque verse involucradas en esta problemática”, precisó.

En este sentido, el parlamentario de RN criticó el escenario de opiniones cruzadas que han surgido desde la Multigremial y el Gobierno a partir de la propuesta, señalando que “las declaraciones que se están dando desde distintos sectores lo único que están provocando es ahondar la dificultad y crear más violencia haciendo que las posiciones estén distanciándose cada vez más y que no exista una propuesta clara y precisa acerca de la solución política, económica y social a la problemática que se vive en La Araucanía; una problemática que ha ido más allá de la recuperación de tierras o la reivindicación histórica por declaraciones y proposiciones que son pocos pensadas, poco razonadas y lo único que consiguen es que las dificultades se profundicen”, señaló Rathgeb.

El legislador, quien integra la comisión parlamentaria que analiza la violencia en La Araucanía en el Congreso, precisó que este viernes 11 el intendente Andrés Jouanette sostendrá su primer acercamiento con los parlamentarios de la zona, esperando que de esta cita no sólo surja una propuesta concreta del Ejecutivo, sino que se pueda escuchar la preocupación de los congresistas.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace