Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb presenta proyecto que crea sistema de seguros para el fútbol amateur

La necesidad de resguardar el bienestar y la integridad física de cerca de un millón de deportistas, árbitros, directores técnicos y dirigentes deportivos que practican el futbol amateur todos los fines de semana; llevó al diputado por el distrito 22 de La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, a presentar una iniciativa que busca la creación de un sistema de seguros para el fútbol amateur.

La iniciativa, presentada a la Cámara Baja como un proyecto de resolución de la cual este diputado es autor junto a otros parlamentarios, solicita directamente a la Presidenta de la República que instruya al Ministerio del Deporte con el objeto de crear una Mesa de Trabajo que incorpore a las Asociaciones Nacional de Fútbol Amateur de Chile y a las  Municipalidades de Chile, con el fin de analizar la creación de un sistema de seguro permanente que cubra a estos deportistas ante lesiones o accidentes que provoquen invalidez temporal o permanente.

Según Rathgeb, quien es activo dirigente del Club Traiguén Deportivo, “esta medida quiere hacer frente a la situación que sufren los futbolistas amateur quienes deben asumir los costos de sus lesiones y accidentes, obligando en muchos casos a los clubes a realizar campañas sociales para apoyar los elevados costos de sus atenciones y dificultades laborales”, precisó.

Asimismo, indicó que la precariedad económica de muchos deportistas que practican este deporte los fines de semana, obliga a establecer un sistema de protección que sea solidario, replicando iniciativas como las de algunas compañías de seguros que han implementado propuestas especialmente adecuadas para quienes practican el fútbol como aficionados, e incluso iniciativas de asociaciones locales como el fondo solidario creado por la Asociación de Futbol Amateur del Bio Bio que cubre accidentes y fallecimiento de jugadores y dirigentes, a lo que se suma el aporte de municipios como el de Concepción el que a través de su Dirección de Salud, realiza exámenes preventivos sin tener una obligación legal al respecto.

“En este sentido es que queremos dar protección a personas que al no ser profesionales del deporte están proclives a sufrir lesiones como contusiones, desgarros, esguinces y roturas; y apoyarlos en el alto impacto social y laboral que conlleva la desprotección de estos jugadores, solicitando la presencia del Estado y los municipios para que estudien una política de apoyo permanente al deportista aficionado. De ahí que una Mesa de Trabajo en la que esté el Ministerio del Deporte y las asociaciones de municipios es primordial para crear este sistema de seguros de accidentes personales para las personas que practiquen el futbol amateur y que considere no sólo al jugador, sino que a los árbitros, dirigentes y equipo técnico”, precisó Rathgeb.

En este sentido, añadió Rathgeb, de haber avances concretos en esta mesa se invitaría como actor al Ministerio del Trabajo y Previsión Social para que apoye en la licitación de las empresas aseguradoras dispuestas a dar cobertura a los deportistas y aporte respaldo en lo laboral; precisando que el resultado beneficiará directamente a 3.716 clubes y 328 asociaciones locales afiliados a ANFA.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

57 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace