Categorías: Actualidad

Dirección de Aguas del MOP desarrolla encuentros de participación ciudadana en torno al estudio hidrogeológico realizado en La Araucanía

Dar a conocer el desarrollo de estos estudios es fundamental para mantener informada a la comunidad, en materia de gestión de los recursos hídricos.

A partir del próximo lunes 7 de noviembre,  la Dirección de Agua del MOP,  inicia una serie de reuniones de participación ciudadana con el objeto de informar sobre el estado final y los principales resultados obtenidos del estudio hidrogeológico, actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de la región de La Araucanía. Así lo informó la Directora Regional de la entidad, Vivianne Fernández, quien detalló que se entregarán antecedentes importantes para determinar futuras acciones en torno a los recursos hídricos subterráneos regionales.

Dentro de las principales funciones que tiene la Dirección General de Aguas (DGA), está el estudio continuo de las fuentes de recursos hídricos. Actualmente, la Región de la Araucanía está avanzando en el conocimiento y cuantificación de los recursos hídricos subterráneos, a través del Estudio Hidrogeológico que abarca las cuencas de los ríos Toltén, Imperial y las cuencas costeras de la misma región. Este estudio que se encuentra en su etapa final, será una herramienta muy importante para determinar el estado actual de los acuíferos en la región, ya que las aguas superficiales se han ido agotando a través de los años.

El estudio Hidrogeológico contratado por la Dirección de Aguas del MOP comenzó a ejecutarse el año 2013, mediante recursos del FNDR por más de $900 millones.

Según Vivianne Fernández, los registros del caudal de agua superficiales indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA. A juicio de la directora “el problema de la escasez del recurso hídrico llegó para quedarse, por lo tanto, el desarrollo de estudios que nos permitan conocer y caracterizar las aguas subterráneas es relevante para poder hacer una gestión adecuada del recurso hídrico”.

“Con esta iniciativa se logra conocer las características hidrogeológicas de los acuíferos y evaluar el uso de las aguas subterráneas en el corto y largo plazo. Para lo anterior, se debe efectuar un levantamiento de la información hidrogeológica y una evaluación de los recursos hídricos subterráneos, lo que conlleva a desarrollar un modelo conceptual y modelos matemáticos para las cuencas de los ríos Toltén e Imperial, de manera de poder evaluar: volúmenes de extracción sustentables, capacidad de recarga del sistema, estado de la calidad de las aguas subterráneas, entre los ítems más relevantes”.

Por su parte el seremi del MOP, Emilio Roa, valoró la realización de estos estudios, “ello permitirá contar con información precisa y necesaria, para poder tomar las decisiones más adecuadas y oportunas para gestionar el recurso hídrico subterráneo en la región y que forma parte de las políticas de gobierno que han sido impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, expresó la autoridad”.

Calendario de Actividades

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Aguas las actividades se realizarán según el siguiente calendario:

· PAC Villarrica: La actividad se realizará el día Lunes 07 de noviembre a las 10:30 hrs. en el Balneario Villarrica Banco Estado, ubicado en la calle Pedro de Valdivia #1230, Villarrica.

· PAC Temuco: La actividad se realizará el día Martes 08 de noviembre a las 10:30 hrs. en el Salón Villarrica del Hotel Frontera, ubicado en la calle Manuel Bulnes #726, Temuco.

· PAC Victoria: La actividad se realizará el día Jueves 10 de noviembre a las 10:30 hrs. en el Auditorio del Centro Cultural de Victoria, ubicado en la calle Confederación Suiza #  1032, Victoria.

· PAC Carahue: La actividad se realizará el día Viernes 11 de noviembre a las 10:30 hrs. en el Salón del Auditórium del Centro Cultural, ubicado en la calle Manuel Montt #295, Carahue.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

1 minuto hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

10 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

16 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

32 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

38 minutos hace