Categorías: Actualidad

Dirección de Aguas del MOP desarrolla encuentros de participación ciudadana en torno a los estudios hidrogeológicos realizados en La Araucanía

Dar a conocer el desarrollo de estos estudios es fundamental para mantener informada a la comunidad, en materia de la gestión de los recursos hídricos.

Desde mañana martes se inician una serie de reuniones de participación ciudadana con el objeto de informar sobre los avances de los estudios hidrogeológicos que se han estado desarrollando en diferentes puntos de la región de La Araucanía. Así lo informó la Directora Regional de Aguas, Vivianne Fernandez, quien detalló que se entregaran antecedentes importantes para determinar futuras acciones en torno a los recursos hídricos.

Actualmente la Región de la Araucanía está avanzando en el conocimiento y cuantificación de los recursos hídricos subterráneos, a través de un Estudio Hidrogeológico que abarca las cuencas de los ríos Toltén, Imperial y las cuencas costeras de la misma región y de suma importancia que la comunidad esté informada respecto a los estudios que se realizan, ya que son herramientas que  determinaran el estado actual de los acuíferos en la región, ya que las aguas superficiales se han ido agotando a través de los años.

Los estudios Hidrogeológico contratados por la Dirección de Aguas del MOP comenzaron  a ejecutarse el año 2013 y han involucrado recursos por  un monto superior a los  $900 millones.

Según Vivianne Fernandez, los registros del caudal de agua usados para estudiar las fuentes de recursos hídricos indican una disminución respecto del valor medio mensual histórico en los ríos monitoreados por la DGA. A juicio de la profesional,  “el problema de la escasez del recurso hídrico llegó para quedarse, por lo tanto, el desarrollo de estudios nos permitan conocer y caracterizar las aguas subterráneas y es relevante para poder hacer una gestión adecuada del recurso hídrico”.

“Con esta iniciativa se conocen las características hidrogeológicas de los acuíferos y evaluar el uso de las aguas subterráneas en el corto y largo plazo. Para lo anterior, se debe efectuar un levantamiento de la información hidrogeológica y una evaluación de los recursos hídricos subterráneos, lo que conlleva a desarrollar un modelo conceptual y modelos matemáticos para las cuencas de los ríos Toltén e Imperial, de manera de poder evaluar los volúmenes de extracción sustentables, la capacidad de recarga del sistema y el estado de la calidad de las aguas subterráneas, entre los ítems más relevantes”.

Por su parte el Seremi del MOP, Emilio Roa, valoró la realización de estos estudios, “ello permitirá contar información precisa y necesaria  para poder tomar las decisiones más adecuadas y oportunas para gestionar el recurso hídrico subterráneo en la región. Todas estas acciones forman parte de las políticas que impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para enfrentar el tema de la escases hídrica”, expresó la autoridad.

Calendarios de actividades

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Aguas las  actividades  de Participación Ciudadana (PAC) se realizarán según el siguiente calendario:

•         PAC Villarrica: La actividad se realizará el día martes 04 de agosto del 2015 a las 10:30 hrs. en el Balneario Villarrica Banco Estado, salón El Volcán, ubicado en la calle Pedro de Valdivia N°#1230, Villarrica.

•         PAC Temuco: La actividad se realizará el miércoles 05 de agosto del 2015 a las 10:30 hrs. en el Salón Villarrica del Hotel Frontera, ubicado en la calle Manuel Bulnes N°#733, Temuco.

•         PAC Carahue: La actividad se realizará el jueves 06 de agosto del 2015 a las 10:30 hrs. en el Salón del Auditórium del Centro Cultural, ubicado en la calle Manuel Montt N°#295, Carahue.

•         PAC Victoria: La actividad se realizará el día viernes 07 de agosto del 2015 a las 10:30 hrs. en el Auditorio del Centro Cultural de Victoria, ubicado en la calle Confederación Suiza Nº#1032, Victoria.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

15 horas hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

15 horas hace

Francisco Brizuela es el nuevo Director Regional de Junaeb a través de Alta Dirección Pública

Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…

15 horas hace

Diputado Beltrán busca consolidar centros de diálisis de Purén y Lonquimay

Se reunió para discutir el tema con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell Guerra…

15 horas hace

Universidad Autónoma de Chile e INE Araucanía expondrán los principales hallazgos del Censo 2024

La actividad se realizará el viernes 09 de mayo a las 10 horas en el…

15 horas hace

Diputado Saffirio solicita sesión especial de Comisión de Vivienda por disminución de subsidios de mejoramiento habitacional

El legislador se refirió a la preocupación que existe en los comités y en el…

16 horas hace