Categorías: Actualidad

Senda desarrolló diferentes actividades en vacaciones de invierno

Durante el año, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, trabaja en los establecimientos educacionales de la región, a través de sus SENDA Previene. Para ello, implementa diferentes programas preventivos que abarcan distintas edades, como el Programa Preventivo descubriendo el Gran Tesoro que está enfocado en niños en edad incial y el programa Actuar A Tiempo, que está enfocado a estudiantes desde 7° Básico a 4° Medio.

“Según el XI Estudio Nacional de Drogas en Población General 2014, la Araucanía mantiene índices de consumo de tabaco, cocaína, marihuana y alcohol, en niveles más bajos que la media nacional, lo cual es muy positivo y refleja que las estrategias de trabajo que se han implementado van por el camino correcto.” Señaló Marlene Arriagada Sandoval, Directora Regional de SENDA.

Es en base a lo anterior, que para hacer continuo el trabajo con los niños, que en Loncoche el SENDA Previene desarrolló Talleres de Autocuidado con los niños que asistieron al Comedor Abierto organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna.

El trabajo que desarrollaron los profesionales, se dividió en 4 sesiones, en donde trataron el establecimiento de vínculos, reconocimiento de sus emociones, cuyo objetivo es identificar y expresar emociones asociadas a situaciones cotidianas; resolución de conflictos, que tiene por objetivo generar y/o fortalecer la capacidad de resolución de conflictos en forma adecuada; y gente, bandera roja y bandera verde, que busca otorgar orientación de prácticas de autocuidado para prevenir el contacto con extraños y el abuso sexual.

“Con base en lo acordado en la solicitud de la Unión Comunal de JJ.VV. se da paso al taller, dividido en sesiones y que está dirigido a los niños, niñas y adolescentes que asisten al comedor abierto durante las vacaciones de invierno. Instancia organizada por la Unión comunal para reunir a la población infanto-adolescente que durante este período de tiempo busca un lugar de esparcimiento, convivencia, complementando necesidades básicas de alimentación (desayuno y almuerzo) que se ve mermada por los establecimientos educacionales.” Señaló Rodrigo Valdés Profesional del SENDA Previene.

El objetivo del taller y sus sesiones fue el de generar vínculo con las niñas, niños y adolescentes para fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo asociados al mal uso del tiempo libre en contexto de vulnerabilidad y riesgo social, evitando que los NNA dispongan de su tiempo para fines que atenten contra su seguridad y bienestar personal.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

37 minutos hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

4 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

4 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

18 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

19 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

19 horas hace