Categorías: Actualidad

Senda desarrolló diferentes actividades en vacaciones de invierno

Durante el año, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, trabaja en los establecimientos educacionales de la región, a través de sus SENDA Previene. Para ello, implementa diferentes programas preventivos que abarcan distintas edades, como el Programa Preventivo descubriendo el Gran Tesoro que está enfocado en niños en edad incial y el programa Actuar A Tiempo, que está enfocado a estudiantes desde 7° Básico a 4° Medio.

“Según el XI Estudio Nacional de Drogas en Población General 2014, la Araucanía mantiene índices de consumo de tabaco, cocaína, marihuana y alcohol, en niveles más bajos que la media nacional, lo cual es muy positivo y refleja que las estrategias de trabajo que se han implementado van por el camino correcto.” Señaló Marlene Arriagada Sandoval, Directora Regional de SENDA.

Es en base a lo anterior, que para hacer continuo el trabajo con los niños, que en Loncoche el SENDA Previene desarrolló Talleres de Autocuidado con los niños que asistieron al Comedor Abierto organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna.

El trabajo que desarrollaron los profesionales, se dividió en 4 sesiones, en donde trataron el establecimiento de vínculos, reconocimiento de sus emociones, cuyo objetivo es identificar y expresar emociones asociadas a situaciones cotidianas; resolución de conflictos, que tiene por objetivo generar y/o fortalecer la capacidad de resolución de conflictos en forma adecuada; y gente, bandera roja y bandera verde, que busca otorgar orientación de prácticas de autocuidado para prevenir el contacto con extraños y el abuso sexual.

“Con base en lo acordado en la solicitud de la Unión Comunal de JJ.VV. se da paso al taller, dividido en sesiones y que está dirigido a los niños, niñas y adolescentes que asisten al comedor abierto durante las vacaciones de invierno. Instancia organizada por la Unión comunal para reunir a la población infanto-adolescente que durante este período de tiempo busca un lugar de esparcimiento, convivencia, complementando necesidades básicas de alimentación (desayuno y almuerzo) que se ve mermada por los establecimientos educacionales.” Señaló Rodrigo Valdés Profesional del SENDA Previene.

El objetivo del taller y sus sesiones fue el de generar vínculo con las niñas, niños y adolescentes para fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo asociados al mal uso del tiempo libre en contexto de vulnerabilidad y riesgo social, evitando que los NNA dispongan de su tiempo para fines que atenten contra su seguridad y bienestar personal.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

5 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 horas hace