Categorías: Comunas

60 beneficiarios fueron certificados con nuevos oficios en la zona costera

En el marco del Programa de Becas Laborales del SENCE en La Región, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán asistió a dos ceremonias de certificación realizadas en las comunas de Teodoro Schmidt y Toltén respectivamente, en donde los y las beneficiarias recibieron los documentos que las acreditan como egresados de estas capacitaciones.

La iniciativa se enmarca en el llamado Plan de Buena Vecindad que desarrolla la Forestal Mininco que este año beneficiará a 520 personas de 17 comunas de las dos provincias de La Araucanía, con 45 cursos en oficios financiados con los excedentes de la Franquicia Tributaria de Capacitación que depende del Sence. Este programa tiene como objetivo el desarrollo de competencias laborales, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables y/o en situación de riesgo, cesantes, que buscan trabajo por primera vez o con empleos precarios o de baja calificación laboral.

En esta oportunidad, en la comuna de Toltén, 20 personas recibieron sus certificados como egresadas de los cursos de uso de diseños preestablecidos en la confección de piezas tejidas con lana a telar mapuche, con identidad local y confección de piezas de vestir tejidas con lana a palillo con identidad local, mientras que el comuna de Teodoro Schmidt 20 personas finalizaron las capacitaciones de artesanía en greda de uso cotidiano, preparación de alimentos básicos para el grupo familiar y elaboración de jabones con productos naturales.

Reforma Laboral

Durante ambas ceremonias, Bascuñán destacó el trabajo que desarrolla SENCE en la Región y aprovechó de entregar detalles del Programa +Capaz, además de informar a los asistentes del trabajo que el Ministerio está realizando en cuanto a la aprobación de nuevas leyes, en especial la que moderniza las relaciones laborales, más conocida como reforma laboral.

“Aquí hay muchos mitos que se han creado frente a la reforma, como por ejemplo que los trabajadores estarán obligados a sindicalizarse lo que no corresponde a la realidad. Es por ello que estamos haciendo un llamado a las personas a informarse bien sobre este proyecto que apunta a mejorar las condiciones de negociación de los trabajadores y establecer reglas claras para ambas partes, lo que permitirá relaciones más sanas entre ellos y facilitará los procesos”, finalizó el Seremi.

Editor

Entradas recientes

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

16 minutos hace

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

24 minutos hace

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

56 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

1 hora hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

1 hora hace