Categorías: Actualidad

Director Regional de Vialidad, alcalde Nueva Imperial, vecinos y empresas forestales abordan estado y mejoramiento del camino Los Notros – Casas Blancas

Una reunión para tratar el estado de un camino que es utilizado principalmente en la actividad forestal y analizar su mejoramiento, sostuvieron en dependencias de Vialidad Araucanía el director Manuel Robles Jiménez con un grupo integrado por el alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas Trautmann, el presidente Patricio Ulloa Cofre y tesorero Claudio Basaure Millanao del Comité de Camino Los Notros–Casas Blancas, además de representantes de las empresas forestales que desarrollan explotación forestal en el sector.

El objetivo del encuentro era avanzar en los acuerdos alcanzados en reuniones anteriores, instancia en la que se trabaja desde el año 2012, por el mejoramiento del camino Ranquilco – Chacamo de una longitud de 15 km, en la comuna de Nueva Imperial.

Los vecinos se han organizado junto a las empresas para buscar una solución al problema del polvo en suspensión durante el verano, y el barro en época invernal. Situación que se ha podido mitigar con el aporte de las Forestales Arauco, Mininco, Masisa y otras que tienen sus plantaciones arbóreas en el lugar, las cuales han aportan con trabajos de conservación del camino, aplicación de agua o Bischofita en la vía para lograr la supresión del polvo.

En la oportunidad, estaban presentes el jefe de la unidad de planificación y gestión vial, Marcelo Muñoz, representante de la Oficina Provincial Cautín, Jorge Aitken, dirigentes vecinales, representantes de Mininco y Arauco. Todos quienes han participado en los diferentes encuentros con vecinos y usuarios de esta ruta forestal.

Así, hace un tiempo se adoptó la medida de autorizar por parte de esta organización público-privado a la empresa a intervenir la faja fiscal para efectuar operaciones de mantención de la vía, labor fiscalizada por la Oficina Provincial Cautín. Con ello se ha podido construir ensanche en algunos tramos, se efectúo recargue de material en zonas de curvas y sectores angostos.

Además se estableció una Mesa de Diálogo para llegar a puntos de acuerdo en beneficio para los usuarios de este camino. Al respecto el representante de Forestal Arauco manifestó, “tenemos que ver algo en conjunto entre la empresa, autoridades y Vialidad Araucanía, sabemos que se ha hecho en otros lugares. Como forestales este camino nos va a beneficiar, tenemos que hacer un aporte”.

Por su parte el director de Vialidad Araucanía, Robles Jiménez, fue enfático en señalar que como dirección de vialidad es muy difícil intervenir con asfalto en el camino, por tratarse de un camino altamente utilizado por las forestales y cualquier mejoramiento sería destruido al poco tiempo por el tránsito de camiones de alto tonelaje.

Sin embargo, el director de Vialidad planteó en la ocasión realizar un trabajo coordinado entre vecinos, forestales, la Municipalidad y Vialidad. De esta manera propuso que las empresas forestales aportaran con material para asfaltar este camino, aplicándole un doble tratamiento, para lo cual Vialidad contribuirá con maquinaria y el personal.

“Es una muy buena idea, coordinación entre autoridades, empresas y servicio público. Lo ideal sería priorizar los sectores donde se concentran los vecinos, sectorizar el asfalto donde se encuentra la gente, están ubicadas las postas y escuelas, así vamos mejorando nuestra región”, indicó el director Manuel Robles Jiménez.

Estas operaciones de mejoramiento del estándar del camino Los Notros – Casas Blancas están pensadas para ejecutar durante el segundo semestre del 2017 y los primeros meses del 2018, identificando los sectores y los recursos para definir la longitud de tramos a intervenir, abordando estos 15 km en dos o tres etapas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace