Categorías: Actualidad

Vialidad se reúne con dirigentes de 6 comunidades de Nueva Imperial para abordar trabajos de Conservación en Caminos Indígenas

Un encuentro con dirigentes y autoridades locales se realizó en la sede del Sector Saltapura de Nueva Imperial con la Dirección de Vialidad Araucanía para tratar los avances en los trabajos de Conservación de Caminos en Comunidades Indígenas para la comuna. Se contaba con la presidenta de la Comunidad Mapuche Martín Catrileo, Teresa Licanleo, quien dio inicio a la reunión de participación ciudadana.

Ocasión en que estaban presentes el concejal Juan Constanzo en representación del alcalde Manuel Salas, acompañado del encargado de caminos del municipio Marcos Peña, el Inspector Fiscal de la obra Alejandro Candia, representantes de la empresa constructora Teknica Limitada que se encuentra ejecutando los trabajos, dirigentes y vecinos de los sectores donde se están interviniendo los caminos.

Los vecinos de las comunidades Lorenzo Quintriqueo-Esteban Huiliñir, Francisco Ñanco, Martin Catrileo, Antonio Huircan-Felipe Collihuin, Miguel Licanqueo, y Cheuquecoi Fuchahuinca- Pedro Manquellan postularon a través de la Municipalidad de Nueva Imperial un total de 15,706 km que están siendo intervenidos con trabajos de conservación.

Entre las operaciones que implica esta obra se considera un mejoramiento de camino mediante la instalación de alcantarilla, y la limpieza de faja, con lo cual se asegurará una transitabilidad durante gran parte del año, al colocarse una carpeta granular de rodadura, de ancho variable en promedio de 3 m.

La inversión en estas labores de conservación corresponde a 374 millones 348 mil 315 mil pesos, para ser ejecutadas durante un plazo de 180 días iniciados en el mes de noviembre del 2017.

Entre las principales operaciones que se realizarán en los sectores de Bolonto, Chañaril, Saltapura 1y 2, Bollilco, Cancura Y Los Guindos, se encuentran la preparación de la subrasante en algunos tramos de cada camino, la colocación de una carpeta granular de rodadura, limpieza de faja, instalación de alcantarillas, y la conservación del saneamiento transversal del camino.

En la ocasión los dirigentes plantearon sus dudas e inquietudes en el desarrollo de los trabajos, consultando por la construcción de los muros de boca de los alcantarillados, indicándose que estos se llevarán a cabo al finalizar las obras.

La vecina Luisa Licanleo preguntó si su el camino iba a quedar expedito para que transiten 2 vehículos, respondiéndosele que en las bases está estipulado el ancho de cada camino, como se trata de caminos vecinales que tienen una dimensión terminada y un ancho de faja reducido, pero con la conservación será posible que 2 vehículos acomodándose puedan pasar en ciertos tramos.

A lo anterior, el funcionario de Vialidad Carlos Sandoval manifestó que el camino tendrá más material para que pueda ser conservado en los próximos 2 a 4 años, y a futuro con un trabajo de reperfilado con maquinaria se podrá ensanchar un poco más el camino.

El Inspector Fiscal del contrato, Alejandro Candia, precisó a los presentes que estos caminos son de las comunidades, por ello se pueden mantener la vía en el periodo que duran los trabajos, pero no son de tuición de Vialidad con posterioridad, por que vuelven a ser de la comunidad una vez finalizado el contrato de conservación.

Al respecto, el director de Vialidad Manuel Robles, señaló “estamos conservando los caminos en comunidades mapuche para mejorar los estándares de seguridad y asegurando una transitabilidad durante todo el año, una coordinación entre Vialidad, el Municipio y las Comunidades que garanticen mejorar sus condiciones de vida, para que puedan así desarrollar sus actividades culturales, familiares y productivas con mayor dignidad”.

Editor

Entradas recientes

Programa de Optimización de Antimicrobianos del Hospital Villarrica fortalece el uso responsable de antimicrobianos en la comunidad

El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…

9 horas hace

Catorce consejeros regionales de La Araucanía entregan histórico respaldo a José Antonio Kast

En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…

14 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

17 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

17 horas hace

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…

18 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a la Seremi de Salud y Servicio de Salud Araucanía Norte por falta de ambulancias en hospital de Purén

El parlamentario indicó que actualmente existe sólo una ambulancia operando de las cuatro que están…

19 horas hace