Categorías: Política y Economía

Dirigida a personas mayores: Dirección Regional del Sernac de La Araucanía lanzó campaña de educación financiera “Pienso, luego decido”

  • Esta iniciativa beneficiará a 10 mil personas mayores a lo largo de todo el país.
  • La campaña de educación financiera tiene 3 públicos objetivos: escolares, jóvenes y tercera edad.
  • La educación es uno de los pilares de la misión de la Servicio, y como tal cruza su actividad y su gestión cotidiana.

Esta mañana, el Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, acompañado de la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Araucanía, Paloma Poo, lanzaron la campaña “Pienso, luego decido” del Programa de Educación Financiera para adultos mayores.

Esta iniciativa fue lanzada en el Salón del Centro Bíblico, sector Andalucía, en Temuco, oportunidad en que se dictó una charla sobre derechos financieros a integrantes de club de adultos mayores del sector.

El propósito de esta campaña es formar ciudadanos responsables e informados respecto a los instrumentos financieros del país, generar hábitos para prevenir el sobreendeudamiento, aumentar la capacidad de ahorro, realizar planificación financiera y así mejorar su calidad de vida.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, indicó que esta campaña pretende que los consumidores tengan acceso a los bienes y servicios, pero con la suficiente educación para que tomen decisiones de consumo informadas.

“La educación financiera se define como conocer y comprender conceptos de la materia y riesgos asociados, pero por sobre todo, generar habilidades, motivación y confianza, para aplicar ese conocimiento en la toma de decisiones en diversos contextos mejorando así el bienestar económico personal y social”, explicó.

La autoridad regional agregó que “es clave que por medio de actividades dinámicas, educativas y cercanas promovamos y ayudemos a la formación de consumidores empoderados, que valoren el ahorro y tengan herramientas para prevenir el sobreendeudamiento”.

La Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Araucanía, Paloma Poo, precisó que “las personas mayores representan 16,7% de la población. Es un segmento que va en aumento y que cada vez está más consciente de sus derechos y deberes, y a la vez, está tomando decisiones en el ámbito financiero, por lo que resulta fundamental que cuenten con información clara para optar por la mejor alternativa, de acuerdo a su realidad”.

La campaña, “Pienso, luego decido”, se enmarca dentro del programa de educación financiera del SERNAC y en esta etapa busca concentrarse en el trabajo con personas mayores. Están a disposición los siguientes productos educativos:

1. Talleres sobre crédito y endeudamiento y presupuesto:

Tienen una duración de 45 minutos y una metodología participativa. Están dirigidos a una audiencia reducida. Estas charlas se realizan en cada una de las regiones del país.

2. Guía de Educación Financiera: Material educativo con actividades dinámicas, ejercicios, casos y un atractivo diseño. Trata sobre el crédito y la importancia de la planificación.

3. Sitio web: En www.sernac.cl/personas_mayores/, se encuentran diversas herramientas, consejos y videos educativos especialmente realizados para personas mayores.

Historia:

Aunque el programa de educación financiera, se implementó el 2015, ya desde el año 1992, el Departamento de Educación para el Consumo del SERNAC ha implementado cursos cuyo foco es la ciudadanía.

Un proyecto que hoy a través de charlas, obras de teatro, cine, concursos, juegos entre otras actividades llegan a diversos grupos.

Sólo en el año 2015 fueron 98.784 las personas beneficiadas y para este año 2016 se pretende llegar a más de 100 mil.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace