Categorías: Política y Economía

Dirigida a personas mayores: Dirección Regional del Sernac de La Araucanía lanzó campaña de educación financiera “Pienso, luego decido”

  • Esta iniciativa beneficiará a 10 mil personas mayores a lo largo de todo el país.
  • La campaña de educación financiera tiene 3 públicos objetivos: escolares, jóvenes y tercera edad.
  • La educación es uno de los pilares de la misión de la Servicio, y como tal cruza su actividad y su gestión cotidiana.

Esta mañana, el Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, acompañado de la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Araucanía, Paloma Poo, lanzaron la campaña “Pienso, luego decido” del Programa de Educación Financiera para adultos mayores.

Esta iniciativa fue lanzada en el Salón del Centro Bíblico, sector Andalucía, en Temuco, oportunidad en que se dictó una charla sobre derechos financieros a integrantes de club de adultos mayores del sector.

El propósito de esta campaña es formar ciudadanos responsables e informados respecto a los instrumentos financieros del país, generar hábitos para prevenir el sobreendeudamiento, aumentar la capacidad de ahorro, realizar planificación financiera y así mejorar su calidad de vida.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, indicó que esta campaña pretende que los consumidores tengan acceso a los bienes y servicios, pero con la suficiente educación para que tomen decisiones de consumo informadas.

“La educación financiera se define como conocer y comprender conceptos de la materia y riesgos asociados, pero por sobre todo, generar habilidades, motivación y confianza, para aplicar ese conocimiento en la toma de decisiones en diversos contextos mejorando así el bienestar económico personal y social”, explicó.

La autoridad regional agregó que “es clave que por medio de actividades dinámicas, educativas y cercanas promovamos y ayudemos a la formación de consumidores empoderados, que valoren el ahorro y tengan herramientas para prevenir el sobreendeudamiento”.

La Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Araucanía, Paloma Poo, precisó que “las personas mayores representan 16,7% de la población. Es un segmento que va en aumento y que cada vez está más consciente de sus derechos y deberes, y a la vez, está tomando decisiones en el ámbito financiero, por lo que resulta fundamental que cuenten con información clara para optar por la mejor alternativa, de acuerdo a su realidad”.

La campaña, “Pienso, luego decido”, se enmarca dentro del programa de educación financiera del SERNAC y en esta etapa busca concentrarse en el trabajo con personas mayores. Están a disposición los siguientes productos educativos:

1. Talleres sobre crédito y endeudamiento y presupuesto:

Tienen una duración de 45 minutos y una metodología participativa. Están dirigidos a una audiencia reducida. Estas charlas se realizan en cada una de las regiones del país.

2. Guía de Educación Financiera: Material educativo con actividades dinámicas, ejercicios, casos y un atractivo diseño. Trata sobre el crédito y la importancia de la planificación.

3. Sitio web: En www.sernac.cl/personas_mayores/, se encuentran diversas herramientas, consejos y videos educativos especialmente realizados para personas mayores.

Historia:

Aunque el programa de educación financiera, se implementó el 2015, ya desde el año 1992, el Departamento de Educación para el Consumo del SERNAC ha implementado cursos cuyo foco es la ciudadanía.

Un proyecto que hoy a través de charlas, obras de teatro, cine, concursos, juegos entre otras actividades llegan a diversos grupos.

Sólo en el año 2015 fueron 98.784 las personas beneficiadas y para este año 2016 se pretende llegar a más de 100 mil.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace