El canto mapuche de Beatriz Pichi Malen llega a FicWallmapu 2016

El día martes 22 de noviembre a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera, se llevará a cabo la jornada inaugural del Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu, FICWALLMAPU 2016. En esta oportunidad el cine internacional y mapuche junto con la presentación artística de Beatriz Pichi Malen, darán inicio a cinco días de actividades gratuitas en torno al arte y la comunicación con raíces ancestrales.

​Por segundo año consecutivo la música y el cine convergerán en la inauguración de FICWALLMAPU, reuniendo a realizadore/as audiovisuales locales e internacionales que exhibirán sus trabajos al público asistente además de presentación musical a cargo de la destacada cantautora mapuche argentina.

Un canto de la tierra

Tataranieta del Cacique Coliqueo, (referente histórico del Pueblo Mapuche), enfoca su arte en la revitalización y difusión de las expresiones ancestrales del Pueblo Mapuche, tomando en consideración que gran parte de sus interpretaciones son realizadas en mapuzungun.

La biografía de Beatriz se remonta a la comunidad de Los Toldos (Buenos Aires, Argentina). A lo largo de su vida, la música y especialmente el gusto por el canto, fueron protagonistas de sus experiencias marcadas por la militancia de su padre perseguido durante la dictadura.

Con el avanzar de los años y a medida que Beatriz comenzaba a crecer, comienza la búsqueda por su identidad y raíces ancestrales, surgiendo un gran interés por promover la lengua Mapuche.

Autodefinida como una “cantora popular del Pueblo Mapuche”, Beatriz ha manifestado en diferentes medios que a la edad de treinta años es su reencuentro con el mapuzungun, un proceso que considera como una búsqueda permanente de aprendizaje y que es llevado a sus canciones que denomina como “un canto de la gente de la tierra”.

Se ha presentado en diversos escenarios de Europa, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay entre otros.  

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

36 minutos hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

55 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

1 hora hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

1 hora hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

7 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace