Por segundo año consecutivo la música y el cine convergerán en la inauguración de FICWALLMAPU, reuniendo a realizadore/as audiovisuales locales e internacionales que exhibirán sus trabajos al público asistente además de presentación musical a cargo de la destacada cantautora mapuche argentina.
Un canto de la tierra
Tataranieta del Cacique Coliqueo, (referente histórico del Pueblo Mapuche), enfoca su arte en la revitalización y difusión de las expresiones ancestrales del Pueblo Mapuche, tomando en consideración que gran parte de sus interpretaciones son realizadas en mapuzungun.
La biografía de Beatriz se remonta a la comunidad de Los Toldos (Buenos Aires, Argentina). A lo largo de su vida, la música y especialmente el gusto por el canto, fueron protagonistas de sus experiencias marcadas por la militancia de su padre perseguido durante la dictadura.
Con el avanzar de los años y a medida que Beatriz comenzaba a crecer, comienza la búsqueda por su identidad y raíces ancestrales, surgiendo un gran interés por promover la lengua Mapuche.
Autodefinida como una “cantora popular del Pueblo Mapuche”, Beatriz ha manifestado en diferentes medios que a la edad de treinta años es su reencuentro con el mapuzungun, un proceso que considera como una búsqueda permanente de aprendizaje y que es llevado a sus canciones que denomina como “un canto de la gente de la tierra”.
Se ha presentado en diversos escenarios de Europa, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay entre otros.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…