Categorías: Actualidad

Empresas de turismo pueden postular a co-financiamiento para implementar normas de calidad y sustentabilidad

El Gobierno, a través de SERNATUR, invita a prestadores de servicios turísticos a postular a los beneficios del Programa de Fomento a la Calidad (FOCAL) de Corfo.

Las empresas podrán recibir $3.500.000 para implementar los requisitos de una certificación, mientras que si sólo le falta certificarse o renovar la certificación el aporte financiero será hasta $1.000.000.

Con el propósito de incentivar el mejoramiento de estándares de calidad y sustentabilidad en la oferta turística del país, SERNATUR está haciendo un llamado a los prestadores de servicios turísticos a utilizar el beneficio que entrega el Programa de Fomento a la Calidad (FOCAL) de Corfo, y a través del cual pueden recibir co-financiamiento de hasta un 75% quienes estén interesados en implementar, certificarse o renovar la certificación en normas de calidad turística y distinción de sustentabilidad.

“A través de este programa, el Gobierno de Chile apoya a las empresas turísticas para que eleven sus estándares de calidad y sean más productivas y competitivas. La invitación a las empresas turísticas es hacerlo de la mano del Sello Q de Calidad y la Distinción S de Sustentabilidad que otorgamos como institución, que son una buena alternativa para avanzar en esta línea” señaló la Directora Nacional de Sernatur (PYT), Marcela Cabezas.

La directora destacó que “además de ser un factor que distingue a una empresa turística de otra en un sector competitivo, nuestros sellos visibilizan el compromiso que adquieren con una oferta turística responsable y desarrollada bajo estándares reconocidos”.

REQUISITOS DEL PROCESO

El FOCAL cofinancia los costos de consultoría y/o asistencia técnica en que incurra o haya incurrido una empresa para certificar o re-certificar normas técnicas de sistemas de gestión y de productos o de protocolos. Importante destacar que sólo apoya la certificación y primera recertificación, y en el caso de postular alojamientos con Sello S, deben contar necesariamente con el Sello Q de Calidad.

Además, se debe tener en consideración que el programa cuenta con dos modalidades para la entrega de cofinanciamiento: Individual, en la que apoya proyectos postulados por una empresa y donde el aporte financiero no excede el 70% del costo total; y por otro lado, está el Colectivo, que financia hasta el 75% del costo total en el caso de proyectos postulados por grupos de empresas que necesariamente deben tener en común factores asociados a territorio, sector económico o documento normativo a certificar. El aporte restante debe ser asumido por el empresario.

El financiamiento entregado en la etapa de implementación de cada certificación no podrá exceder a $3.500.000, mientras que para la certificación o por cada recertificación de cada documento normativo no podrá exceder a $1.000.000.

Si Ud. es un prestador de servicio turístico, acérquese a las oficinas regionales de SERNATUR que corresponda y podrá ser orientado.

¿QUÉ ES EL SELLO Q Y SELLO S?

El Sello “Q” es un distintivo que asegura estándares de calidad en el sector turístico. Reconoce a los establecimientos de alojamiento turístico, agencias de viajes, tour operadores y guías de turismo. Garantiza transparencia y seguridad que el servicio prometido es el que se entrega, lo que brinda confianza y satisfacción de la prestación. Más información: www.calidadturistica.cl

El Sello “S” es un distintivo que reconoce el compromiso de cada empresa con la sustentabilidad y que cumplen con criterios globales de sustentabilidad turística, dados en el ámbito socio-cultural, medioambiental y económico. A la fecha se le otorga solamente a los alojamientos turísticos del país. A su vez, este sello es reconocido internacionalmente por el Global Sustainable Tourism and Council (GSTC), entidad que está bajo el alero de la Organización Mundial de Turismo. Más información: www.chilesustentable.travel

Editor

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

6 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

6 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

6 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

6 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

6 horas hace