Categorías: Actualidad

Empresas eléctricas A.G. y distribuidoras eléctricas de la región de La Araucanía lanzan campaña de recordación de número de cliente para atención más rápida

El recordado cantante venezolano es el protagonista de “Viva la Numeración”, campaña publicitaria para promover el uso del número de cliente y así mejorar y agilizar la atención de los usuarios de las compañías de electricidad ante cualquier requerimiento, en especial en situaciones de mucha congestión.

La Asociación Gremial de Empresas Eléctricas y sus compañías distribuidoras CGE Distribución y Frontel, realizaron el Lanzamiento de la Campaña “Viva la Numeración”, que tiene por objetivo promover la recordación del Número de Cliente que cada usuario tiene con su empresa proveedora de electricidad, para facilitar y mejorar los procesos de atención y calidad de servicio, en diversos canales: call center, redes sociales, sitio web.

El lanzamiento contó con la participación del Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Daniel Pincheira, el Seremi de Energía de la Araucanía, Aldo Alcayaga, el Subgerente Servicio al Cliente CGE Distribución, Miguel Veloso, y el Gerente Zonal Frontel, Patricio Sáez .

El Seremi de Energía Aldo Alcayaga, aseguró que a través de esta campaña cercana a la gente  se pueda acceder a un mejor servicio, -“La idea de las compañías distribuidoras  es muy buena,  porque  el objetivo es recordar la numeración  porque es la mejor manera de poder acceder a un mejor servicio, así es que esperamos  que  con la difusión de la campaña más cercana y con este ritmo conocido por la mayoría, es una buena forma de comunicar”. Afirmó el Seremi de Energía Aldo Alcayaga.

Por su parte, las autoridades valoraron el esfuerzo de todas las empresas distribuidoras y cooperativas eléctricas a lo largo del país, que por primera vez se unen en un proyecto conjunto con el fin de mejorar las instancias de calidad de servicio para todos los chilenos.

En este tema, las distribuidoras eléctricas de CGE realizaron en 2015 una campaña para que los clientes tengan a mano su número de cliente al momento de contactar a la empresa, a través del envío de magnéticos junto a la boleta y la distribución de afiches y volantes en oficinas y lugares de alta concentración de público.

Al respecto el Subgerente de Servicio  al Cliente de CGE Distribución Araucanía, Miguel Veloso, afirmó que, -“Lo que busca esta campaña es agilizar los trámites de los clientes hacia  nosotros, no tan sólo en emergencias,  sino que el número del cliente sirve para otras situaciones, basta llegar a una atención presencial con el número del cliente y la atención es más expedita, además es importante señalar que en los recaudadores externos, basta  con llegar con el número del  cliente para efectuar el pago”. Aseguró el Subgerente de Servicio al Cliente Miguel  Veloso.

Del mismo modo, Frontel ha entregado a los usuarios de su zona de operaciones, adhesivos y afiches destacando la importancia de contar con el número de cliente al momento de llamar al call center.

Por su parte, el Gerente Zonal de Frontel, Patricio  Sáez, indicó que el énfasis  de esta campaña es poder incentivar a la ciudadanía para que recuerde el número del cliente, y de esta forma  poder atender sus requerimientos,- “hoy las empresas eléctricas tienen medios más sofisticados de comunicación y de sistemas para poder identificar distintos tipos de fallas, entonces en la medida conozcamos el número del cliente, podremos llegar más rápido a atender los requerimientos y de esta forma estar más cerca de la ciudadanía”. Afirmó Patricio Sáez  Gerente Zonal de Frontel.

Por último, las autoridades indicaron que el llamado a la comunidad es recordar y utilizar el número del cliente en su boleta para efectuar sus trámites  y de esta forma poder acceder a un servicio oportuno  y satisfactorio.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace