Categorías: Actualidad

En 5 segundos y 2 clics conoce si la carrera a la que postulas está acreditada

La acreditación es esencial para postular a becas y beneficios del Estado.

En total 1.161.222 alumnos se matricularon en educación superior este 2016

El sitio Ojodondeestudias.cl es la nueva herramienta con que los jóvenes podrán acceder a la información actualizada sobre la calidad de las instituciones de educación.

En 2016 se matricularon 344.634 estudiantes de primer año en alguna institución de educación superior (universidad, instituto profesional o centro de formación técnica), representando casi un 30% de la matrícula total y, según la tendencia, esta cifra debiera aumentar significativamente en el nuevo proceso de postulación de diciembre. Por esta razón la CNA lanzó un portal donde poder encontrar de forma simple esta información.

En ojodondeestudias.cl hay un buscador tanto por carreras como por instituciones para conocer si están o no acreditadas y por cuantos años. En caso de no aparecer la carrera o institución significa que no existe acreditación. Una institución no acreditada puede tener carreras y postgrados acreditados, pues son procesos independientes

Según Alfonso Muga, director de la CNA: “La acreditación es un respaldo para los estudiantes y sus familias al saber que el lugar donde se estudia cuenta con los recursos académicos necesarios para ofrecer la formación que le permita a futuro desempeñarse correctamente como técnico o profesional, en definitiva, es una certificación pública de la calidad”.

En total 1.161.222 alumnos se matricularon en educación superior este 2016, cifra que duplica el número de estudiantes de la última década (donde se registraron 668.532 matrículas). De ellos, 167.578 (14,4%) lo hizo en universidades estatales del Cruch; 137.047 (11,8%) a universidades privadas del Cruch; 119.351 (10,3%) a universidades privadas con admisión vía PSU y 221.358 a otras universidades privadas (19.1%). Los institutos profesionales tuvieron una matrícula de 377.910 (32,5%) y los centros de formación técnica de 137.978 (11,9%).

La acreditación institucional (esto es, la certificación de la universidad, IP o CFT) es un requisito indispensable para la postulación a beneficios del Estado o que tienen al Estado como garante, como el CAE. La acreditación es voluntaria (salvo para la carrera de medicina y para las pedagogías)

Una institución no acreditada deberá esperar dos años para presentarse nuevamente al proceso. La existencia de la institución y la validez de los títulos no se ven afectados por esta decisión: siguen siendo válidos.

La Comisión Nacional de Acreditación promueve el aseguramiento de la calidad en las instituciones de educación superior chilena, mediante un proceso de evaluación en que se acude a pares idóneos, críticos, reflexivos y con neutralidad técnica para observar el devenir de cada institución, verificar en qué ha progresado y cómo superó las debilidades observadas en el proceso anterior, incluidas las consecuencias de la no acreditación si ese fuese el caso.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace