Categorías: ActualidadEducación

Al cierre del proceso de admisión 2017, la mitad de CFT e IP no cuentan con acreditación institucional

La acreditación es un antecedente clave a la hora de postular, más aún si se necesita contar con becas o beneficios estatales.

Sitio web que Ojo donde Estudias, que identifica a las instituciones acreditadas, ha recibido desde su creación en noviembre casi 100 mil visitas, equivalente al 50% de jóvenes que rindieron la PSU 2016.

La primera quincena de marzo culmina el Proceso de Admisión 2017 en la mayoría de las instituciones de educación superior, principalmente en Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT). Por esta razón, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) llama a todos los postulantes a informarse y elegir carreras e instituciones acreditadas. Si el Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica o Universidad al que están postulando no está acreditado, no podrán optar a beneficios estatales como el Crédito con Aval del Estado (CAE) y becas complementarias, ni tener garantía de que la institución cumple con estándares mínimos para un correcto funcionamiento.

Para saber qué instituciones y qué carreras cuentan con esta garantía, basta con ingresar al sitio Ojo donde Estudias, que en los últimos meses ha recibido 100 mil visitas, cifra que corresponde aproximadamente el 50% del universo de los jóvenes que rindieron la PSU 2016. En él los postulantes pueden acceder a información actualizada sobre las instituciones y sus carreras. En cuestión de segundos y en solo 3 clics este buscador informa si están acreditadas y por cuántos años.

La acreditación es una certificación de calidad que se entrega a las instituciones y a sus carreras. En el caso de los Institutos Profesionales, hay 17 acreditados de los 33 existentes. En el caso de los Centros de Formación Técnica esta información es más relevante, ya que solo 15 de 35 están acreditados. A esto se suman los 15 CFT recién creados en regiones, que iniciaron sus matrículas este 2017 y cuyos alumnos tienen desde un inicio los beneficios de la acreditación.

Paula Beale, Secretaria Ejecutiva de la CNA, advierte: “Muchos postulantes se dejan seducir por ofertas publicitarias de instituciones que les disfrazan una realidad que no es tal. Por eso es importante que accedan a la información objetiva que les damos con esta herramienta”.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace