Categorías: ActualidadEducación

Al cierre del proceso de admisión 2017, la mitad de CFT e IP no cuentan con acreditación institucional

La acreditación es un antecedente clave a la hora de postular, más aún si se necesita contar con becas o beneficios estatales.

Sitio web que Ojo donde Estudias, que identifica a las instituciones acreditadas, ha recibido desde su creación en noviembre casi 100 mil visitas, equivalente al 50% de jóvenes que rindieron la PSU 2016.

La primera quincena de marzo culmina el Proceso de Admisión 2017 en la mayoría de las instituciones de educación superior, principalmente en Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT). Por esta razón, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) llama a todos los postulantes a informarse y elegir carreras e instituciones acreditadas. Si el Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica o Universidad al que están postulando no está acreditado, no podrán optar a beneficios estatales como el Crédito con Aval del Estado (CAE) y becas complementarias, ni tener garantía de que la institución cumple con estándares mínimos para un correcto funcionamiento.

Para saber qué instituciones y qué carreras cuentan con esta garantía, basta con ingresar al sitio Ojo donde Estudias, que en los últimos meses ha recibido 100 mil visitas, cifra que corresponde aproximadamente el 50% del universo de los jóvenes que rindieron la PSU 2016. En él los postulantes pueden acceder a información actualizada sobre las instituciones y sus carreras. En cuestión de segundos y en solo 3 clics este buscador informa si están acreditadas y por cuántos años.

La acreditación es una certificación de calidad que se entrega a las instituciones y a sus carreras. En el caso de los Institutos Profesionales, hay 17 acreditados de los 33 existentes. En el caso de los Centros de Formación Técnica esta información es más relevante, ya que solo 15 de 35 están acreditados. A esto se suman los 15 CFT recién creados en regiones, que iniciaron sus matrículas este 2017 y cuyos alumnos tienen desde un inicio los beneficios de la acreditación.

Paula Beale, Secretaria Ejecutiva de la CNA, advierte: “Muchos postulantes se dejan seducir por ofertas publicitarias de instituciones que les disfrazan una realidad que no es tal. Por eso es importante que accedan a la información objetiva que les damos con esta herramienta”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace