Categorías: ActualidadEducación

Al cierre del proceso de admisión 2017, la mitad de CFT e IP no cuentan con acreditación institucional

La acreditación es un antecedente clave a la hora de postular, más aún si se necesita contar con becas o beneficios estatales.

Sitio web que Ojo donde Estudias, que identifica a las instituciones acreditadas, ha recibido desde su creación en noviembre casi 100 mil visitas, equivalente al 50% de jóvenes que rindieron la PSU 2016.

La primera quincena de marzo culmina el Proceso de Admisión 2017 en la mayoría de las instituciones de educación superior, principalmente en Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT). Por esta razón, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) llama a todos los postulantes a informarse y elegir carreras e instituciones acreditadas. Si el Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica o Universidad al que están postulando no está acreditado, no podrán optar a beneficios estatales como el Crédito con Aval del Estado (CAE) y becas complementarias, ni tener garantía de que la institución cumple con estándares mínimos para un correcto funcionamiento.

Para saber qué instituciones y qué carreras cuentan con esta garantía, basta con ingresar al sitio Ojo donde Estudias, que en los últimos meses ha recibido 100 mil visitas, cifra que corresponde aproximadamente el 50% del universo de los jóvenes que rindieron la PSU 2016. En él los postulantes pueden acceder a información actualizada sobre las instituciones y sus carreras. En cuestión de segundos y en solo 3 clics este buscador informa si están acreditadas y por cuántos años.

La acreditación es una certificación de calidad que se entrega a las instituciones y a sus carreras. En el caso de los Institutos Profesionales, hay 17 acreditados de los 33 existentes. En el caso de los Centros de Formación Técnica esta información es más relevante, ya que solo 15 de 35 están acreditados. A esto se suman los 15 CFT recién creados en regiones, que iniciaron sus matrículas este 2017 y cuyos alumnos tienen desde un inicio los beneficios de la acreditación.

Paula Beale, Secretaria Ejecutiva de la CNA, advierte: “Muchos postulantes se dejan seducir por ofertas publicitarias de instituciones que les disfrazan una realidad que no es tal. Por eso es importante que accedan a la información objetiva que les damos con esta herramienta”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace