Categorías: ActualidadEducación

Al cierre del proceso de admisión 2017, la mitad de CFT e IP no cuentan con acreditación institucional

La acreditación es un antecedente clave a la hora de postular, más aún si se necesita contar con becas o beneficios estatales.

Sitio web que Ojo donde Estudias, que identifica a las instituciones acreditadas, ha recibido desde su creación en noviembre casi 100 mil visitas, equivalente al 50% de jóvenes que rindieron la PSU 2016.

La primera quincena de marzo culmina el Proceso de Admisión 2017 en la mayoría de las instituciones de educación superior, principalmente en Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT). Por esta razón, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) llama a todos los postulantes a informarse y elegir carreras e instituciones acreditadas. Si el Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica o Universidad al que están postulando no está acreditado, no podrán optar a beneficios estatales como el Crédito con Aval del Estado (CAE) y becas complementarias, ni tener garantía de que la institución cumple con estándares mínimos para un correcto funcionamiento.

Para saber qué instituciones y qué carreras cuentan con esta garantía, basta con ingresar al sitio Ojo donde Estudias, que en los últimos meses ha recibido 100 mil visitas, cifra que corresponde aproximadamente el 50% del universo de los jóvenes que rindieron la PSU 2016. En él los postulantes pueden acceder a información actualizada sobre las instituciones y sus carreras. En cuestión de segundos y en solo 3 clics este buscador informa si están acreditadas y por cuántos años.

La acreditación es una certificación de calidad que se entrega a las instituciones y a sus carreras. En el caso de los Institutos Profesionales, hay 17 acreditados de los 33 existentes. En el caso de los Centros de Formación Técnica esta información es más relevante, ya que solo 15 de 35 están acreditados. A esto se suman los 15 CFT recién creados en regiones, que iniciaron sus matrículas este 2017 y cuyos alumnos tienen desde un inicio los beneficios de la acreditación.

Paula Beale, Secretaria Ejecutiva de la CNA, advierte: “Muchos postulantes se dejan seducir por ofertas publicitarias de instituciones que les disfrazan una realidad que no es tal. Por eso es importante que accedan a la información objetiva que les damos con esta herramienta”.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace