Categorías: Comunas

En febrero comienza proceso de postulación a subvenciones municipales 2016 en Pucón

El beneficio otorga financiar actividades que deba fomentar el municipio, como son educación, cultura, medio ambiente, arte, salud; y todas aquellas funciones establecidas en el Art. 4° de la Ley 18.695.
A contar del próximo mes, las organizaciones de Pucón podrán postular a la Iniciativa de financiamiento que ofrece el municipio local y que permite a las instituciones generar proyectos que van en directo beneficio a los vecinos.
La subvención municipal es una transferencia de recursos discrecional, otorgada a personas jurídicas de carácter público o privado, destinada a solventar total o parcialmente una iniciativa. Durante el 2015, fueron 30 las  organizaciones de la comuna que obtuvieron la esperada subvención, donde la Municipalidad de Pucón destinó cerca de 50 millones de pesos para las diferentes iniciativas, las cuales pertenecían a Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Comités de Agua Potable, Centros de Padres, Uniones Comunales, clubes de adultos mayores, entre otros.
Para el 2016, el proceso de postulación se realizará los meses de febrero y marzo. El reglamento, formulario de postulación y sus anexos estarán disponibles en la página web del municipio local y en la oficina de organizaciones comunitarias, emplazada en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
Las subvenciones se podrán otorgar para financiar actividades que deba fomentar la municipalidad, como por ejemplo en educación y cultura; salud pública y medio ambiente, arte, capacitación, salud, asistencia social, deporte y recreación, turismo; en general, todas aquellas funciones establecidas en el Art. 4° de la Ley 18.695.
El Alcalde Carlos Barra, hace un llamado a las instituciones para que participen en este importante proceso de financiamiento, sosteniendo que “muchas organizaciones de Pucón, han sido favorecidas con esta herramienta que entregamos como municipio, donde los principales  beneficiados son los vecinos y vecinas que pueden ver de forma tangible los resultados en sus sectores; como es la reparación de sedes, compra de implementación, equipamiento de clubes, entre otros”.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

4 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

7 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

8 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

22 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

22 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

23 horas hace