Categorías: Comunas

En febrero comienza proceso de postulación a subvenciones municipales 2016 en Pucón

El beneficio otorga financiar actividades que deba fomentar el municipio, como son educación, cultura, medio ambiente, arte, salud; y todas aquellas funciones establecidas en el Art. 4° de la Ley 18.695.
A contar del próximo mes, las organizaciones de Pucón podrán postular a la Iniciativa de financiamiento que ofrece el municipio local y que permite a las instituciones generar proyectos que van en directo beneficio a los vecinos.
La subvención municipal es una transferencia de recursos discrecional, otorgada a personas jurídicas de carácter público o privado, destinada a solventar total o parcialmente una iniciativa. Durante el 2015, fueron 30 las  organizaciones de la comuna que obtuvieron la esperada subvención, donde la Municipalidad de Pucón destinó cerca de 50 millones de pesos para las diferentes iniciativas, las cuales pertenecían a Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Comités de Agua Potable, Centros de Padres, Uniones Comunales, clubes de adultos mayores, entre otros.
Para el 2016, el proceso de postulación se realizará los meses de febrero y marzo. El reglamento, formulario de postulación y sus anexos estarán disponibles en la página web del municipio local y en la oficina de organizaciones comunitarias, emplazada en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
Las subvenciones se podrán otorgar para financiar actividades que deba fomentar la municipalidad, como por ejemplo en educación y cultura; salud pública y medio ambiente, arte, capacitación, salud, asistencia social, deporte y recreación, turismo; en general, todas aquellas funciones establecidas en el Art. 4° de la Ley 18.695.
El Alcalde Carlos Barra, hace un llamado a las instituciones para que participen en este importante proceso de financiamiento, sosteniendo que “muchas organizaciones de Pucón, han sido favorecidas con esta herramienta que entregamos como municipio, donde los principales  beneficiados son los vecinos y vecinas que pueden ver de forma tangible los resultados en sus sectores; como es la reparación de sedes, compra de implementación, equipamiento de clubes, entre otros”.

Editor

Entradas recientes

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

53 minutos hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

12 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

12 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

12 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 día hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace