Categorías: Actualidad

En La Araucanía consejo Regional de Seguridad Pública validó las prioridades de trabajo para el año 2016

El primer encuentro del año fue encabezado por el Intendente Andrés Jouannet.

Objetivos claros y acciones concretas son las que contempla el plan de trabajo para la prevención y control de los principales delitos de la región. Dentro de las problemáticas que se priorizarán en lo que resta de año están Infracciones a la Ley de Alcoholes y a la Ley de Drogas, Robo en lugar Habitado y Violencia Intrafamiliar.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien presidió este primer consejo, destacó la labor mancomunada que se ha llevado a cabo. “Hoy hemos discutido con todos los actores que conforman este consejo sobre cuales cosas tenemos que intensificar y trabajar y a partir de eso hemos aprobado lo que es el plan regional de seguridad pública para el 2016, el que va a contemplar una serie de actividades de coordinación para mejorar las cifras en materia de seguridad en la región”.

La máxima autoridad agradeció el trabajo realizado por las policías y la labor de los municipios agregando que “hoy, cada uno de ellos se ha comprometido a continuar trabajando en pos de mejorar la seguridad y perfeccionar los planes comunales, donde se refleje la realidad de cada una de ella (comunas)”.

El Consejo Regional de Seguridad Pública Interior, es la instancia intersectorial regional de mayor jerarquía vinculada a la ejecución de la Política Nacional de Seguridad Pública. Es presidido por el Intendente Regional  e integrado por los Gobernadores Provinciales, los alcaldes de las comunas de la región, la Seremi de Justicia, un representante de la Corte de Apelaciones respectiva, el Fiscal Regional  del Ministerio Público, el Defensor Regional de la Defensoría Penal  Pública, el Jefe de Zona de Carabineros de Chile, el Jefe de Región Policial de la Policía de Investigaciones de Chile, el Director Regional de Gendarmería de Chile, la Directora Regional del Sename, la Directora Regional de Senda y la Directora Regional de Sernam.

Junto con destacar la validación del plan de acción de seguridad pública, la Coordinadora regional de Seguridad Pública, Claudia Tapia, indicó que “el plan regional de seguridad pública se trabajó en conjunto con los municipios de las 32 comunas, pero además este año agregamos el hecho de trabajar fuertemente con las juntas de vigilancia rural, por lo tanto agregamos también el delito de abigeato. Otro de los temas incorporados para este año fue el alcohol, que si bien no es un delito grave, genera mucha inseguridad en la población”.

Delitos priorizados

Las problemáticas existente en la región fueron identificadas mediante información de instituciones públicas regionales y de cada municipio, lo que permitió priorizarlas por orden de prevalencia.

Estas son: Robos violentos, los que presentan un aumento interanual de 2%. Robo de vehículos, que presentan un aumento interanual de 34%. Hurtos, que presenta un aumento interanual de 4% y concentra el 12% de los casos regionales y finalmente la violencia intrafamiliar, que presenta un aumento de 9% durante el primer trimestre del año 2016. A esto se le agregó el abigeato y delitos derivados del consumo de alcohol.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

19 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace