Categorías: Actualidad

En La Araucanía consejo Regional de Seguridad Pública validó las prioridades de trabajo para el año 2016

El primer encuentro del año fue encabezado por el Intendente Andrés Jouannet.

Objetivos claros y acciones concretas son las que contempla el plan de trabajo para la prevención y control de los principales delitos de la región. Dentro de las problemáticas que se priorizarán en lo que resta de año están Infracciones a la Ley de Alcoholes y a la Ley de Drogas, Robo en lugar Habitado y Violencia Intrafamiliar.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien presidió este primer consejo, destacó la labor mancomunada que se ha llevado a cabo. “Hoy hemos discutido con todos los actores que conforman este consejo sobre cuales cosas tenemos que intensificar y trabajar y a partir de eso hemos aprobado lo que es el plan regional de seguridad pública para el 2016, el que va a contemplar una serie de actividades de coordinación para mejorar las cifras en materia de seguridad en la región”.

La máxima autoridad agradeció el trabajo realizado por las policías y la labor de los municipios agregando que “hoy, cada uno de ellos se ha comprometido a continuar trabajando en pos de mejorar la seguridad y perfeccionar los planes comunales, donde se refleje la realidad de cada una de ella (comunas)”.

El Consejo Regional de Seguridad Pública Interior, es la instancia intersectorial regional de mayor jerarquía vinculada a la ejecución de la Política Nacional de Seguridad Pública. Es presidido por el Intendente Regional  e integrado por los Gobernadores Provinciales, los alcaldes de las comunas de la región, la Seremi de Justicia, un representante de la Corte de Apelaciones respectiva, el Fiscal Regional  del Ministerio Público, el Defensor Regional de la Defensoría Penal  Pública, el Jefe de Zona de Carabineros de Chile, el Jefe de Región Policial de la Policía de Investigaciones de Chile, el Director Regional de Gendarmería de Chile, la Directora Regional del Sename, la Directora Regional de Senda y la Directora Regional de Sernam.

Junto con destacar la validación del plan de acción de seguridad pública, la Coordinadora regional de Seguridad Pública, Claudia Tapia, indicó que “el plan regional de seguridad pública se trabajó en conjunto con los municipios de las 32 comunas, pero además este año agregamos el hecho de trabajar fuertemente con las juntas de vigilancia rural, por lo tanto agregamos también el delito de abigeato. Otro de los temas incorporados para este año fue el alcohol, que si bien no es un delito grave, genera mucha inseguridad en la población”.

Delitos priorizados

Las problemáticas existente en la región fueron identificadas mediante información de instituciones públicas regionales y de cada municipio, lo que permitió priorizarlas por orden de prevalencia.

Estas son: Robos violentos, los que presentan un aumento interanual de 2%. Robo de vehículos, que presentan un aumento interanual de 34%. Hurtos, que presenta un aumento interanual de 4% y concentra el 12% de los casos regionales y finalmente la violencia intrafamiliar, que presenta un aumento de 9% durante el primer trimestre del año 2016. A esto se le agregó el abigeato y delitos derivados del consumo de alcohol.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace