Categorías: Política y Economía

En La Araucanía mujeres lideran participación y tiempo en el trabajo no remunerado

La región es la que menos horas utiliza, ubicándose en el 13° lugar del ranking nacional.

El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer este martes 22 de noviembre los resultados de la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo, (ENUT 2015) que tiene como objeto cubrir la demanda de disponer estadísticas estandarizadas, con enfoque de género, que reconozcan, midan y hagan visible el trabajo total, remunerado y no remunerado, con un enfoque especial en medir las actividades de trabajo doméstico y de cuidado a familiares que ocurren en los hogares.

Según esta encuesta la región de La Araucanía ocupa el 4° lugar de menor participación en un día tipo, con un 96,0% de la población que participa de algún trabajo no remunerado, con un promedio de tiempo empleado de 4,05 horas (ranking 13° de menos horas utilizadas). Según este indicador el 97,4% de las mujeres participan y destinan en promedio 5,24 horas. Mientras que los hombres participan en 94,3% y destinan en promedio 2,58 horas al trabajo no remunerado. En otras palabras, las mujeres destinan en promedio 2,66 horas más que los hombres al conjunto de todas las actividades de trabajo no remunerado.

Otro indicador son los trabajos de cuidados no remunerados, según el INE en un día tipo, un 51,4% de las personas de la región de La Araucanía realizan algún tipo de cuidados no remunerados para otros integrantes de su hogar, 4° lugar de mayor participación, destinando 2,15 horas en promedio (ranking 13° de menos horas utilizadas). En este sentido, la participación de las mujeres es de un 54,4%, con 2,70 horas en promedio destinadas, en tanto que en los hombres, la participación y las horas destinadas es menor, con 47,7% y 1,40 horas en promedio, respectivamente.

El informe también indica que en el trabajo doméstico no remunerado, las mujeres mantienen mayores niveles de participación y uso del tiempo que la de los hombres.  Ellas participan en 96,5% y destinan en promedio 3,33 horas al trabajo doméstico, mientras que los hombres lo hacen en 93,4% con 1,65 horas. El promedio regional de este indicador es del 95,1%, con un promedio de tiempo de  2,58 horas dejando a La Araucanía en el  6° lugar de menor participación y 14° menor lugar respecto de las horas utilizadas.

En relación al trabajo en la ocupación y traslados es aquel que se hace a cambio de un pago y que incluye también el tiempo de los traslados asociados a este tipo de trabajo. En este ítem la participación de las mujeres es menor en relación a la de los hombres, con un 84,8% y destinan 6,36 horas a esta labor remunerada. Por su parte, los hombres tienen una participación mayor, con un 87,9% y destinan 7,18 horas. En esta categoría la región ocupa el 5° lugar de mayor participación a nivel nacional, con un 86,4% de participación y 6,80 horas promedio (ranking 13° de menos horas utilizadas).

En cuanto a la Carga global de trabajo, que incluye el tiempo destinado al trabajo en la ocupación, el trabajo no remunerado y traslados asociados, la región de La Araucanía promedió 9,19 horas de Carga Global de Trabajo (ranking 13° de menos horas utilizadas) y tuvo una participación de 99,8%, ubicándose como la tercera región de mayor participación, detrás de Valparaíso y Coquimbo. En el análisis por género, las mujeres destinan 10,1 horas de su tiempo, lo que se traduce en 1,74 horas más con respecto a las utilizadas por los hombres quienes destinan 8,37 horas.

Para mayor información ver detalle en http://www.ine.cl/enut/

 

 

Editor

Entradas recientes

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

1 hora hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

17 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

17 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

17 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

17 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

17 horas hace