Categorías: Actualidad

MacroFacultad de Ingeniería realizará la segunda versión del Taller de Vigilancia Tecnológica

La actividad tendrá lugar en la UFRO el martes 29 de noviembre. También se desarrollará en la U. de Talca y U. del Bío Bío, que forman parte del consorcio.

Generar capacidades de búsqueda y análisis de información tecnológica a partir de patentes, utilizando casos reales en las diferentes bases de datos existentes y las mejores estrategias para responder a las necesidades de información es el objetivo del segundo Taller de Vigilancia Tecnológica, que organiza la MacroFacultad de Ingeniería.

La actividad se realizará en cada una de las tres facultades que integran la MacroFacultad. En la Universidad de La Frontera, el taller se desarrollará el próximo martes 29 de noviembre, a partir de las 09.00 horas, en la Sala de Formación de IDEAUFRO, en el cuarto piso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

El taller se efectuará también en Concepción (Jueves 1 de diciembre- Sala de Reuniones 2030 Edificio CIM-Universidad del Bío Bío) y Curicó (Martes 6 de diciembre- Sala de Reuniones Edificio I+D, Facultad de Ingeniería, Universidad de Talca).

“El objetivo de estas actividades es fortalecer las capacidades de los equipos profesionales e investigadores vinculados al proyecto Ingeniería 2030 en técnicas de búsqueda y análisis de información”, explicó Sergio Cerda, encargado de la Red de Vigilancia Tecnológica de la MacroFacultad.​

Sergio Cerda precisó que el taller está dirigido a los equipos técnicos, profesionales, gestores de proyectos e investigadores de la Macrofacultad de Ingeniería. “La invitación se hace extensiva también a profesionales de otras unidades de las Facultades de Ingeniería vinculadas al proyecto, tales como incubadoras, centros de estudios y oficinas dedicadas a la transferencia tecnológica y el licenciamiento”, indicó.

Los interesados en participar en el taller pueden hacerlo completando un formulario en la dirección http://bit.ly/2gb9BnH y obtener mayor información en el sitio www.macrofacultad.cl/vigilancia

RED DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA

La Vigilancia Tecnológica (VT), estructurada según la norma UNE 166006, es una herramienta fundamental que permite detectar, analizar, difundir, comunicar y explotar, de forma sistemática, información útil para la organización, para el posterior desarrollo de productos y soluciones tecnológicas a problemas concretos de la organización.

En ese sentido, facilita la observación del entorno, necesario para establecer y apoyar el desarrollo de proyectos y sistemas de gestión de la I+D+i, contribuyendo a definir la posición estratégica que debe tomar la organización así como sus objetivos en esta materia.

PROYECTO INGENIERÍA 2030 DE LA MACROFACULTAD

El proyecto “Ingeniería de clase mundial en las universidades estatales regionales de la zona centro-sur de Chile” es financiado por Corfo y espera transformar las Facultades de Ingeniería de la UFRO, UBB y U. de Talca en instituciones de clase mundial, donde la investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento, son los ámbitos de especial interés de aquí al año 2030.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

14 minutos hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

3 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

3 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

3 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

6 horas hace