Categorías: Actualidad

Servicio de Neonatología del HHHA celebrará fiesta del recién nacido prematuro

El domingo 27 de noviembre a contar de las 16.00 horas. En el Gimnasio Campos Deportivos.

El 2012, el Estado Chileno declara el 29 de Noviembre, como el “Día Nacional del Niño Prematuro”, con el objetivo principal de “sensibilizar y visibilizar la realidad que viven las familias de todos los niños prematuros que nacen en nuestro país para poder contribuir con mejores y más políticas públicas en su apoyo”.

En este contexto, el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena celebra, todos los años, a los niños egresados de su servicio, junto a la familia y equipo médico, en una gran fiesta familiar que, en esta oportunidad, se realizará el domingo 27 de noviembre a contar de las 16.00 hrs. en el Gimnasio Campos Deportivos, ubicado en calle Recreo con Painen.

El objetivo de esta celebración es colocar sobre la mesa la realidad que viven los niños y sus familias, compartir su vida y experiencia junto al equipo médico que lo atendió en sus primeras etapas.

A la actividad están invitados todos los niños egresados del servicio de neonatología mayores de 6 meses (pueden ir disfrazados) y su família quienes disfrutarán de una tarde dedicada sólo a ellos (a las madres que tengan niños menores de 2 años se les invita a llevar el fular que recibieron en el servicio de neonatología para aprender a tener un mejor aprovechamiento de él).

PRIMERA CAUSA DE MORBI-MORTALIDAD NEONATAL

El parto prematuro constituye la primera causa de morbi-mortalidad neonatal a nivel mundial, siendo por tanto la prematurez la responsable del 75 al 90% de las muertes neonatales y del 50% de las secuelas neurológicas que padecen los niños prematuros. En Chile, se estima que cada año nacen alrededor de 240 mil niños. De ellos, cerca de 2% son pequeños que llegan al mundo pesando menos de 1.500 gramos y con una gestación inferior a las 32 semanas. Su nacimiento es el comienzo de un largo recorrido para ellos y sus padres, quienes tendrán que sobrellevar altos y bajos, idealmente con el apoyo de todo el entorno.

Cabe destacar que en el Servicio de Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco se reciben todos los neonatos enfermos de la Región de la Araucanía. Los prematuros extremos tienen un período promedio de hospitalización de tres meses, por lo tanto él y su familia pasan a integrar la familia hospitalaria.

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace