Categorías: Actualidad

Servicio de Neonatología del HHHA celebrará fiesta del recién nacido prematuro

El domingo 27 de noviembre a contar de las 16.00 horas. En el Gimnasio Campos Deportivos.

El 2012, el Estado Chileno declara el 29 de Noviembre, como el “Día Nacional del Niño Prematuro”, con el objetivo principal de “sensibilizar y visibilizar la realidad que viven las familias de todos los niños prematuros que nacen en nuestro país para poder contribuir con mejores y más políticas públicas en su apoyo”.

En este contexto, el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena celebra, todos los años, a los niños egresados de su servicio, junto a la familia y equipo médico, en una gran fiesta familiar que, en esta oportunidad, se realizará el domingo 27 de noviembre a contar de las 16.00 hrs. en el Gimnasio Campos Deportivos, ubicado en calle Recreo con Painen.

El objetivo de esta celebración es colocar sobre la mesa la realidad que viven los niños y sus familias, compartir su vida y experiencia junto al equipo médico que lo atendió en sus primeras etapas.

A la actividad están invitados todos los niños egresados del servicio de neonatología mayores de 6 meses (pueden ir disfrazados) y su família quienes disfrutarán de una tarde dedicada sólo a ellos (a las madres que tengan niños menores de 2 años se les invita a llevar el fular que recibieron en el servicio de neonatología para aprender a tener un mejor aprovechamiento de él).

PRIMERA CAUSA DE MORBI-MORTALIDAD NEONATAL

El parto prematuro constituye la primera causa de morbi-mortalidad neonatal a nivel mundial, siendo por tanto la prematurez la responsable del 75 al 90% de las muertes neonatales y del 50% de las secuelas neurológicas que padecen los niños prematuros. En Chile, se estima que cada año nacen alrededor de 240 mil niños. De ellos, cerca de 2% son pequeños que llegan al mundo pesando menos de 1.500 gramos y con una gestación inferior a las 32 semanas. Su nacimiento es el comienzo de un largo recorrido para ellos y sus padres, quienes tendrán que sobrellevar altos y bajos, idealmente con el apoyo de todo el entorno.

Cabe destacar que en el Servicio de Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco se reciben todos los neonatos enfermos de la Región de la Araucanía. Los prematuros extremos tienen un período promedio de hospitalización de tres meses, por lo tanto él y su familia pasan a integrar la familia hospitalaria.

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace