Categorías: Comunas

Familias de Carahue conocieron sus hogares: tras la ardua lucha, comités ven como un sueño se hace realidad

Los rostros de los vecinos eran una mezcla de emoción, curiosidad y hasta incredulidad ante lo que estaban viendo. Claro, tras años luchando, con frustraciones y eternas esperas, el pasear junto al Minvu por lo que serán sus calles y su futuro barrio, era casi de no creer.

Estas son parte de las sensaciones de las familias de los comités San Francisco y Las Colinas, de la comuna de Carahue, quienes fueron invitados por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma y el concejal de la comuna, Samir Manukian, para conocer sus futuros hogares en una visita de obras a los dos proyectos. De esta manera, ambas comitivas avanzaron por las futuras calles, conociendo la casa piloto y resolviendo todas las dudas junto a las autoridades.

El comité Las Colinas, compuesto por 175 familias y en su mayoría integrado por mujeres jefas de hogar, pudo concretar la en la segunda postulación gracias a su gran organización. El 93% de los hogares está integrado por 2 a 4 personas, mientras que el resto corresponde a familias con más de 5 integrantes.

Diferente es el caso del comité San Francisco, constituido el año 2000 con 30 socios y que llegó a tener 450 integrantes. Lamentablemente, cuando las familias veían como se llegaba a la meta, el terremoto del año 2010 frustró sus ilusiones, ya que el terreno a utilizar debió ser ocupado por 2 comités cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables.

Disminuidos en número y buscando fuerzas para reconstruirse, pudieron postular de manera definitiva en 2015, resultando beneficiados el 2016, tras 16 años, con 160 familias. Carmen Garrido, presidenta del comité, dijo que “ahora tenemos una casa que respeta a cada una de las familias, adultos mayores y discapacitados; estamos bien ubicados, pero por sobretodo agradecidos de las voluntades que intervinieron en este proceso”, agregó.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que ambos comités tienen la mejor ubicación de la comuna, con buena locomoción, cercanía a colegios y sobretodo al futuro hospital. “Estos son precisamente los atributos que la presidenta Bachelet ha querido resaltar, beneficiando proyectos bien ubicados, con integración y viviendas de calidad. Tienen aislación térmica y buena materialidad, lo que permitirá también postular a ampliaciones u otros proyectos”, indicó.

El concejal de Carahue, Samir Manukian, puso valor a la paciencia, fortaleza y entrega que el comité San Francisco tuvo por tantos años junto a sus socios. “Hoy pudimos visitar la casa piloto y cada familia pudo mostrar su alegría al ver los detalles de sus viviendas. Hoy por fin estas familias de Carahue son dueñas de un pedacito de Chile”, puntualizó.

Las soluciones habitacionales de los comités de Carahue

El proyecto del comité de Las Colinas considera 175 viviendas. 155 son de 45,67 m2, con 2 pisos y cuentan con estar-comedor, cocina independiente y baño, y un segundo piso con 2 dormitorios y espacio para closet. Se construyen además 10 viviendas para familias numerosas, con 56,36 m2, también de 2 pisos, con un tercer dormitorio. Finalmente, se incluyen 10 unidades para personas con discapacidad de 45,67 m2, para 2 pisos y 53,87 m2 para las de un piso; cada una de ellas cuenta con infraestructura adicional, según el tipo de discapacidad, sensorial, mental o física. Todo el barrio contará con áreas verdes y una sede social.

El proyecto del comité San francisco, cuenta con 4 tipos de viviendas: 2 pisos con 2 dormitorios, de 43,66 m2 para 137 personas; 2 pisos con 3 dormitorios, de 52,98 m2 para 8 personas familia numerosa; 1 piso con 2 dormitorios, de 43,66 m2 para 12 personas; y tipo C de 1 piso, movilidad reducida de 58,33 m2, para 3 personas. Las viviendas de 2 pisos cuentan con living-comedor, cocina y baño en primer piso y 2 dormitorios en segundo nivel, teniendo las más grandes un tercer dormitorio en el primer nivel. Las viviendas de 1 piso cuentan con living-comedor, cocina, baño y 2 dormitorios y las viviendas de Discapacitados cuentan con living-comedor, cocina y baño y 3 dormitorios. Este nuevo barrio también contará con áreas verdes y una sede social.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

27 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace