Categorías: Salud

Hospital de Temuco celebra por primera vez el Día Nacional del Prematuro

Se realizó una emotiva ceremonia en la que participaron autoridades de salud y pacientes prematuros

Con la finalidad de homenajear a los niños prematuros, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena en conjunto con la Unidad de Neonatología, realizó por primera vez una emotiva ceremonia en el DÍA NACIONAL DEL PREMATURO, que se celebra el 29 de noviembre.

La actividad contó con la participación de la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, el Director del Hospital, Pablo Ibarra, el Sub Director Médico, Manuel Vial, médicos de la Unidad de Neonatología, prematuros y sus familiares. En la ocasión los mencionados se dieron cita en el auditorio de la Unidad de Paciente Crítico, donde pudieron compartir experiencias con padres, jóvenes y niños que de alguna forman han salido adelante luego de ser o tener un hijo prematuro.

Según Pablo Ibarra, Director del Hospital rescató que por primera vez se realice esta actividad en nuestro establecimiento, resaltando que el Hospital cuenta con todos los elementos y estándares de calidad para atender a prematuros, convirtiéndola en una de las principales Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales del país.

A nivel Regional, la Unidad de Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Hospitaliza cerca de 1.100 niños, de ellos 430 corresponde a niños prematuros, siendo la única Unidad de Cuidados Neonatal de la Región perteneciente al sistema público.

Según el Dr. Andrés Román de la Unidad de Neonatología señaló que “nosotros recibimos a los niños que nacen en este Hospital y a los prematuros que nacen en toda la Región entregándoles todos los cuidados necesarios para que puedan salir rápidamente adelante”.

En cuanto a las probabilidades de vida, el Dr. Andrés Román explica que en el grupo de menos de 32 semanas el globo es alrededor del 15% de mortalidad, pero todo esto depende de la edad gestacional, mientras menor sea la edad gestacional, es menor la posibilidad de sobrevivir y de 23 semanas sólo hay casos anecdóticos.

Es importante destacar que el éxito responsable a nivel tecnológico y de pacientes corresponde a un equipo multidisciplinario del Hospital integrado por matronas, enfermeras, técnicos paramédicos, auxiliares, kinesiólogos, neonatólogos y médicos interconsultores (oftalmólogos, otorrino, neurólogo, cardiólogo y gastroenterólogo).

admin

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

5 horas hace