Categorías: Comunas

En Pedro de Valdivia, Pueblo Nuevo y Santa Rosa: Más de 6 mil personas votaron en los presupuestos participativos 2016 en Temuco

Un total de 6 mil 650 vecinos y vecinas, además de niños y niñas de los sectores Pueblo Nuevo, Santa Rosa y Pedro de Valdivia, participaron el domingo recién pasado (31 de julio) con su votación en la segunda versión de los Presupuestos Participativos 2016.

Y es que la convocatoria de la Municipalidad de Temuco, impulsores de la iniciativa, que tenía un monto total a repartir de 175 millones de pesos, tuvo un amplio eco en la comunidad, lo cual se tradujo en la masiva participación ciudadana que desde las 09:00 y 17:00 horas, se llevó a cabo en los 13 locales habilitados para ejercer el derecho a voto.

Cabe precisar que los presupuestos participativos buscan democratizar las decisiones de inversiones públicas por la misma comunidad, buscando satisfacer sus necesidades a través de la toma de decisiones, convirtiendo a los vecinos y vecinas en protagonistas de las políticas públicas de la comuna.

El alcalde Miguel Becker, recorrió los 13 locales de votación y destacó la participación social y ciudadana ejercida por los numerosos vecinos de la comuna, agregando que a través de esta iniciativa son los propios vecinos los que deciden en que se invertirán los recursos que el municipio destina para el desarrollo de sus territorios.

“Desde el año pasado iniciamos esto de los Presupuestos Participativos y creemos que es la mejor forma para movilizar a la población y que a través del voto las personas puedan emitir su sufragio y en definitiva decidir qué proyecto quieren para su sector”, expresó el edil.

Vecinos

Por su parte, Lila Quiroz, presidenta de la villa Tromen Lafquen, del sector Pedro de Valdivia, dijo que los Presupuestos Participativos permiten unir a los vecinos a través de los proyectos que van en beneficio del sector. “Me parece muy bien porque es muy bueno que los vecinos voten y a la vez une a todos en el barrio. Es una buena iniciativa de la municipalidad para apoyar todas las necesidades de los habitantes del barrio”.

En tanto, Verena López, también del sector Pedro de Valdivia, precisó que todos quieren vivir en un lugar limpio y bonito y los Presupuestos Participativos permiten materializar aquellos sueños que sólo necesitan los recursos para llevarlos a cabo. “Es importante que nosotros participemos, somos parte de la comunidad y tenemos que apoyar para que sigamos surgiendo, avanzando y nuestra villa se vea bonita que eso es lo importante”.

Mientras que José Chiguay, dijo que su voto es muy importante para que su sector se desarrolle cada día. “Es importante que nosotros los vecinos con nuestro voto estamos afirmando lo que desea el gobierno municipal y si ellos nos apoyan nosotros tenemos que estar ahí siempre, ya que si no participamos no va a haber nada, no sacamos nada tener un proyecto y que nadie lo vote y que nadie opine”, puntualizó.

Proyectos

En total fueron adjudicados 26 proyectos sectoriales, por un monto total de 115 millones 226 mil 724 pesos. Destacando en este ámbito la implementación de la guardia nocturna de la Quinta Compañía de Bomberos de Pueblo Nuevo, proyecto que asciende a las suma de 5 millones 500 mil pesos.

Tres fueron los proyectos territoriales que resultaron ganadores y cuyo monto total asciende a los 38 millones 555 mil 979 pesos. Destacando el hermoseamiento de las sedes Carolina, Victoria y Ampliación Victoria del sector Pedro de Valdivia por un total de 19 millones 999 mil 998 pesos.

Y 13 fueron los proyectos infantiles que resultaron ganadores y cuyo monto total es de 19 millones 500 mil pesos, varios de los cuales corresponden a viajes a la nieve.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace