Categorías: Economía y negocios

Parlamentarios de La Araucanía se reunieron con Ministro del Interior

En la ocasión se trabajaron 5 temas concretos, entre ellos, atentados incendiarios, reparación a las víctimas y más inversión para la región.

Hasta la oficina del Ministro del Interior, Marío Fernández, arribaron los parlamentarios de la región de La Araucanía, para continuar con la serie de reuniones acordadas para discutir la situación de violencia en región y sus especiales necesidades para avanzar en conjunto en la búsqueda de paz social y progreso.

En la oportunidad se abordaron cinco puntos importantes. Uno de los primeros puntos fue los hechos de violencia que no cesan. El senador José García Ruminot señaló que “le hemos pedido al Ministro del Interior que se redoble los esfuerzos, de tal manera que, en conjunto con nuestras policías y los fiscales, permitan dar con los responsables y ponerlos a disposición de los tribunales”.

“Una de las cosas que más afecta a La Araucanía es la violencia y, junto con ello, la impunidad que la ha acompañado durante gran parte de los atentados”, sostuvo el parlamentario.

El segundo tema fue la reparación a las víctimas. Para el legislador “muchas de ellas son pequeños parceleros, dirigentes mapuches, pequeños agricultores, personas que cuando les queman sus maquinarias agrícolas o su camión, al día siguiente, no tienen cómo salir a trabajar”.

Otra temática fue la de aumentar significativamente la inversión en La Araucanía en tres áreas concretas. Según detalló García Ruminot se solicitó “mejorar los caminos hacia las comunidades, actualmente La Araucanía tiene la red caminera más extensa del país”.

Además, se hizo hincapié en la necesidad de generar más proyectos de agua rural. “hoy hay más de 100 mil personas, 25 mil familias, que se abastecen por la vía de camiones aljibe por las municipalidades y eso es inconcebible”, manifestó el parlamentario.

Por último, se pidió cumplir con las comunidades indígenas. “Actualmente hay un Programa de Desarrollo Territorial Indígena, correspondiente a INDAP, que está en deuda con muchas de las comunidades que participan en el ítem que corresponde a la inversión”, sentenció García Ruminot.

Finalmente, los parlamentarios quedaron de reunirse nuevamente antes de las celebraciones de Fiestas Patrias con el fin conocer propuestas concretas.

Destacar que este miércoles 3 de agosto se realizará una sesión especial en el Senado para “tratar los graves hechos de violencia que continúan ocurriendo en la región de La Araucanía”. A la sesión está invitado el Ministro del Interior, Mario Fernández.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

6 horas hace