Categorías: Política y Economía

Parlamentarios de La Araucanía se reunieron con Ministro del Interior

En la ocasión se trabajaron 5 temas concretos, entre ellos, atentados incendiarios, reparación a las víctimas y más inversión para la región.

Hasta la oficina del Ministro del Interior, Marío Fernández, arribaron los parlamentarios de la región de La Araucanía, para continuar con la serie de reuniones acordadas para discutir la situación de violencia en región y sus especiales necesidades para avanzar en conjunto en la búsqueda de paz social y progreso.

En la oportunidad se abordaron cinco puntos importantes. Uno de los primeros puntos fue los hechos de violencia que no cesan. El senador José García Ruminot señaló que “le hemos pedido al Ministro del Interior que se redoble los esfuerzos, de tal manera que, en conjunto con nuestras policías y los fiscales, permitan dar con los responsables y ponerlos a disposición de los tribunales”.

“Una de las cosas que más afecta a La Araucanía es la violencia y, junto con ello, la impunidad que la ha acompañado durante gran parte de los atentados”, sostuvo el parlamentario.

El segundo tema fue la reparación a las víctimas. Para el legislador “muchas de ellas son pequeños parceleros, dirigentes mapuches, pequeños agricultores, personas que cuando les queman sus maquinarias agrícolas o su camión, al día siguiente, no tienen cómo salir a trabajar”.

Otra temática fue la de aumentar significativamente la inversión en La Araucanía en tres áreas concretas. Según detalló García Ruminot se solicitó “mejorar los caminos hacia las comunidades, actualmente La Araucanía tiene la red caminera más extensa del país”.

Además, se hizo hincapié en la necesidad de generar más proyectos de agua rural. “hoy hay más de 100 mil personas, 25 mil familias, que se abastecen por la vía de camiones aljibe por las municipalidades y eso es inconcebible”, manifestó el parlamentario.

Por último, se pidió cumplir con las comunidades indígenas. “Actualmente hay un Programa de Desarrollo Territorial Indígena, correspondiente a INDAP, que está en deuda con muchas de las comunidades que participan en el ítem que corresponde a la inversión”, sentenció García Ruminot.

Finalmente, los parlamentarios quedaron de reunirse nuevamente antes de las celebraciones de Fiestas Patrias con el fin conocer propuestas concretas.

Destacar que este miércoles 3 de agosto se realizará una sesión especial en el Senado para “tratar los graves hechos de violencia que continúan ocurriendo en la región de La Araucanía”. A la sesión está invitado el Ministro del Interior, Mario Fernández.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

6 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

7 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace