Categorías: Actualidad

Parlamentarios RN de La Araucanía solicitan al Gobierno declarar inconstitucional a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)

Al término de la reunión, tanto senadores como diputados pidieron al Ejecutivo recurrir ante el Tribunal Constitucional con el propósito de impulsar que la CAM sea acusada ilegal por sus acciones en virtud del artículo 19 N°15 de la Constitución.

Por más de una hora los parlamentarios de RN en La Araucanía, senadores Alberto Espina y José García Ruminot, además de los diputados Diego Paulsen, Jorge Rathgeb, Germán Becker y René Manuel García, se reunieron con el ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, para entregar una extensa carta con los principales argumentos donde pidieron al Gobierno declarar inconstitucional a la Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco Malleco (CAM) ante el Tribunal Constitucional.

En el texto, tanto los diputados como los senadores plantearon que la CAM es una organización cuyos objetivos, actos o conductas no respetan los principios básicos del régimen democrático y constitucional, donde utilizan y propugnan la violencia como método para alcanzar acciones políticas, atentando gravemente contra la paz social de la región.

Tras el encuentro, realizado en el Palacio de La Moneda, el senador Alberto Espina dijo que el ministro Fernández se comprometió estudiar la solicitud, sin dar una fecha concreta de respuesta formal a la solicitud. “A nosotros nos parece de enorme importancia que los grupos que utilizan la violencia en forma permanente y reiterada, que revindican estos actos de violencia, deben ser declarados ilegales conforme a nuestras normas del sistema democrático”.

“El Gobierno debería acoger esta petición sin perjuicio de las acciones penales que se emprendan en contra de la CAM y otras organizaciones que cometen todo tipo de delitos graves en La Araucanía”, añadió Espina.

Además, Espina fue tajante en precisar que “la inmensa mayoría del pueblo mapuche es pacífico y sería un tremendo error confundir a organizaciones como la CAM con el pueblo mapuche, quienes merecen todo el respeto, merecen ser tratados con dignidad y merecen que se solucionen sus problemas sociales”.

Por otra parte, el senador García Ruminot manifestó que “tengo una visión pesimista de la reunión con el ministro del Interior. Creo que el Gobierno tiene tantos conflictos internos que no se atreve a tomar medidas concretas para devolver la paz y la tranquilidad a La Araucanía».

«Lo lamentable de ello, por los conflictos internos del Gobierno y la Nueva Mayoría, finalmente son los ciudadanos y ciudadanas de la región de La Araucanía quienes se ven expuestos permanentemente a estas acciones de violencia que ponen en riesgo la integridad física y síquica de las personas, sus fuentes laborales, en una región que además tiene el más alto desempleo del país», sostuvo García.

CRÍTICAS

El jefe de bancada, diputado Germán Becker, puntualizó que «hubo una buena recepción por parte del ministro del Interior, sin embargo tengo serias dudas que el Gobierno finalmente haga la presentación ante el Tribunal Constitucional».

En tanto, el diputado René Manuel García indicó que «el ministro Fernández tiene como cliché responder de la misma forma que lo viene haciendo hace un año, por lo tanto no sabes si tomará las acciones que debe tomar o no. Nos interesa que la gente entienda que no estamos estigmatizando a nadie, que condenamos cualquier acción terrorista, venga de donde venga».

Mientras que el diputado Diego Paulsen se mostró decepcionado de la recepción de la autoridad. «Me siento decepcionado del ministro del Interior porque esperaba una posición mucho más clara respecto a los últimos atentados en la región y ante nuestro requerimiento. Sin embargo, esperamos que de una vez por todas, el ministro del Interior, tenga una posición más clara y esté más presente en la región”.

Finalmente, el diputado Jorge Rathgeb agregó que “siento que el Gobierno no sabe qué hacer sobre el tema, y creo que respecto de nuestras propuestas tampoco las acogerá», concluyó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace