Categorías: Actualidad

Parlamentarios RN de La Araucanía solicitan al Gobierno tomar medidas urgentes por violencia en la región

Reunión con el ministro del Interior se extendió por cerca de dos horas.

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron este martes al mediodía los Senadores Alberto Espina y José García Ruminot, junto a los diputados Germán Becker, José Manuel Edwards y al vicepresidente de RN, Luis Mayol, para reunirse con el ministro del Interior, Jorge Burgos, para dar cuenta de la cruda realidad que vive el millón de habitantes en La Araucanía.

Al término del encuentro, que se extendió por cerca de dos horas y que contó con la presencia del subsecretario Mahmud Aleuy, el Senador Espina señaló que “hemos expresado con toda crudeza y franqueza la gravísima situación que enfrenta La Araucanía hace un tiempo, donde ya no solo es un problema regional, sino que es un problema nacional”.

Asimismo, el parlamentario por La Araucanía Norte argumentó que “no queremos más muertes, sean mapuches o no (…) El ministro Burgos ha recibido de parte nuestra un diagnóstico crudo, que consiste en que la región está sin liderazgo que permita liderar una propuesta por la paz social en La Araucanía”.

No obstante, apuntó Espina, “de agosto a la fecha nunca logramos una respuesta del anterior ministro del interior (…) El ministro Burgos se comprometió en un plazo de 30 días a darnos una respuesta”.

“Tenemos la esperanza y la impresión que el ministro Burgos tiene total comprensión de la situación, en primer lugar en la violencia. Nos vamos con la ilusión, la esperanza y el deseo que el ministro del Interior asuma el liderazgo que le corresponde”, manifestó.

En tanto, el senador José García Ruminot expresó la urgente necesidad de tomar medidas en el corto plazo, ya que a su juicio “la situación de violencia en la región requiere de medidas hoy, porque mañana puede ser demasiado tarde”.

“Nuestro gran temor es que se produzcan enfrentamiento entre agricultores y mapuches, entre mapuches y carabineros, cualquier enfrentamiento se puede transformar en algo incontrolable. Los hechos así lo demuestran, esto es de todos los días. Tampoco se trata de que aquí son los grandes agricultores; hay muchas víctimas que son pequeños parceleros, que les han quemado su maquinaria agrícola o forestal”, argumentó.

Consultado el Senador Espina por la labor del Intendente Huenchumilla, recalcó que “si él quiere contribuir estupendo, que lo hagan todos, lo que ocurre es que yo no quisiera que llegáramos tarde y tuviéramos que ir a un nuevo funeral en la Araucanía”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace