Categorías: Actualidad

Parlamentarios RN de La Araucanía solicitan al Gobierno tomar medidas urgentes por violencia en la región

Reunión con el ministro del Interior se extendió por cerca de dos horas.

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron este martes al mediodía los Senadores Alberto Espina y José García Ruminot, junto a los diputados Germán Becker, José Manuel Edwards y al vicepresidente de RN, Luis Mayol, para reunirse con el ministro del Interior, Jorge Burgos, para dar cuenta de la cruda realidad que vive el millón de habitantes en La Araucanía.

Al término del encuentro, que se extendió por cerca de dos horas y que contó con la presencia del subsecretario Mahmud Aleuy, el Senador Espina señaló que “hemos expresado con toda crudeza y franqueza la gravísima situación que enfrenta La Araucanía hace un tiempo, donde ya no solo es un problema regional, sino que es un problema nacional”.

Asimismo, el parlamentario por La Araucanía Norte argumentó que “no queremos más muertes, sean mapuches o no (…) El ministro Burgos ha recibido de parte nuestra un diagnóstico crudo, que consiste en que la región está sin liderazgo que permita liderar una propuesta por la paz social en La Araucanía”.

No obstante, apuntó Espina, “de agosto a la fecha nunca logramos una respuesta del anterior ministro del interior (…) El ministro Burgos se comprometió en un plazo de 30 días a darnos una respuesta”.

“Tenemos la esperanza y la impresión que el ministro Burgos tiene total comprensión de la situación, en primer lugar en la violencia. Nos vamos con la ilusión, la esperanza y el deseo que el ministro del Interior asuma el liderazgo que le corresponde”, manifestó.

En tanto, el senador José García Ruminot expresó la urgente necesidad de tomar medidas en el corto plazo, ya que a su juicio “la situación de violencia en la región requiere de medidas hoy, porque mañana puede ser demasiado tarde”.

“Nuestro gran temor es que se produzcan enfrentamiento entre agricultores y mapuches, entre mapuches y carabineros, cualquier enfrentamiento se puede transformar en algo incontrolable. Los hechos así lo demuestran, esto es de todos los días. Tampoco se trata de que aquí son los grandes agricultores; hay muchas víctimas que son pequeños parceleros, que les han quemado su maquinaria agrícola o forestal”, argumentó.

Consultado el Senador Espina por la labor del Intendente Huenchumilla, recalcó que “si él quiere contribuir estupendo, que lo hagan todos, lo que ocurre es que yo no quisiera que llegáramos tarde y tuviéramos que ir a un nuevo funeral en la Araucanía”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace