Categorías: Comunas

Encuentro nacional de equipos de rehabilitación rural se desarrolló en Pucón

El programa fue dirigido a kinesiólogos y terapeutas ocupacionales de Equipos Rurales de Rehabilitación del país y profesionales encargados de programas de rehabilitación integral de los Servicios de Salud.

Con la presencia de equipos provenientes desde Arica hasta la Isla de Chiloé se realizó en la localidad de Pucón la VI Jornada Nacional de Equipos Rurales de Rehabilitación, la cual se centra en la entrega de lineamientos técnicos y administrativos, así como la evaluación de la estrategia de la rehabilitación rural y objetivo programáticos para el 2017.

La organización de la actividad estuvo a cargo del Departamento de Atención Primaria, el Subdepartamento de Capacitación de la Dirección de Servicio de Salud Araucanía Sur, y el programa de la jornada fue dirigido a kinesiólogos y terapeutas ocupacionales de Equipos Rurales de Rehabilitación del país y profesionales encargados de programas de rehabilitación integral de los Servicios de Salud que cuentan con equipo rural, actividad a cargo de Programa de Rehabilitación Integral del Ministerio de Salud (Minsal).

En la jornada que tuvo una duración de tres días se revisaron temas como: aspectos administrativos del programa, exposición de buenas prácticas y experiencias exitosas realizadas durante el año 2016, entre otros temas.

A juicio de Soledad Bunger, encargada Nacional del Programa de Rehabilitación Integral del MINSAL y terapeuta ocupacional, esta jornada de tres días ha servido para evaluar y conocer experiencias innovadoras y buenas practicas desarrolladas por los equipos rurales de todo el país, lo que resulta muy destacado, ya que desde Arica hasta Aysén la realidad es tan diversa que los equipos han debido adaptar la estrategia con mucha creatividad y entusiasmo, llegando a poblaciones que muchas veces no tienen acceso al sistema de salud por distintas circunstancias.

Es así como la referente nacional señaló que “estos equipos han logrado rescatar a pacientes que en muchos casos su destino pudo haber significado quedar postrados, los terapeutas los intervienen en el domicilio, logrando integrar nuevamente a la familia y hacer adaptaciones para que logren nuevamente caminar o desplazarse y salir a su entorno, esto tiene un impacto social tanto para la persona como para la familia muy relevante”, aseguró.

Otro aspecto relevante del programa es que integra a cualquier paciente que tenga alguna discapacidad física, ya sea de origen neurológico, osteomuscular, se trabaja con pacientes con artrosis, adultos, adultos mayores y niños, no existe restricciones para atender a un tipo de paciente.

En la novena región, según datos del primer estudio de discapacidad, existen más de 160 mil personas en situación de discapacidad, por lo que la rehabilitación para estas personas, contar con un programa y exceso al mismo resulta cada vez más importante en la recuperación y calidad de vida de los pacientes y más aún para aquellos que por un tema geográfico les es más difícil acceder a un centro de salud. En este contexto este programa de rehabilitación rural integral desarrollado en la red de salud es una respuesta concreta, organizada y sistémica, cuyo objetivo es dar mayor cobertura, llegando a los sectores más alejados y rurales, donde la pobreza y la dificultad de acceso dificultan el contar con procesos de rehabilitación. 

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

15 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace