Categorías: ActualidadEducación

Este lunes comienzan jornadas de reflexión docente para actualizar el Marco para la Buena Enseñanza

El calendario establece para este lunes la realización de esta instancia en once regiones del país.Con este objetivo, en algunos establecimientos las clases serán reemplazadas por otras actividades pedagógicas para los estudiantes y en otros, no se realizarán clases.

El Marco para la Buena Enseñanza es un instrumento que define lo que educadoras y profesores deben saber hacer en su ejercicio profesional y sus conocimientos pedagógicos, establece estándares para la profesión docente y orienta las políticas nacionales de fortalecimiento de la profesión.

Su primera versión se publicó el 2004, doce años atrás. Por eso, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc (CPEIP) se encuentra llevando adelante un proceso participativo para su actualización, el cual comenzó el pasado 1 de abril y estará abierto hasta el 30 de junio.

Existen dos formas complementarias en que los más de 200 mil docentes y educadoras en ejercicio pueden participar de esta actualización del MBE. Una es la participación en las jornadas de reflexión colectiva que se realizarán a partir de este lunes al interior de los establecimientos de once regiones. En estos espacios, las comunidades educativas podrán reflexionar y dialogar entre pares sobre aspectos fundamentales de su quehacer docente y sobre la propuesta de actualización del MBE a la luz de sus propias prácticas pedagógicas, así como de las singularidades y exigencias de su contexto educativo.

Con el objetivo de que los docentes puedan realizar esta reflexión, en algunas regiones las clases normales se reemplazarán por otras actividades pedagógicas, con asistencia normal de los estudiantes. En otras, en tanto, no habrá clases en parte o la totalidad de los establecimientos, de acuerdo a la información que fue entregada previamente a las comunidades educativas, incluyendo a estudiantes y apoderados (Ver calendario al final del comunicado)

De estas jornadas emanará un documento sistematizado, que dará cuenta de la visión de la comunidad respecto de la propuesta de MBE, el cual deberá ser subido al sitio www.mbe2016.cl por los directivos de cada establecimiento.

En el mismo sitio www.mbe2016.cl  se encuentra la propuesta de trabajo colectivo y los recursos que se deben descargar previamente para el desarrollo de cada jornada: videos, pautas, un programa tentativo y un formato de informe final. 

De modo complementario, pero igualmente importante, cada docente puede ingresar con su RUT a  www.mbe2016.cl y entregar su opinión sobre la propuesta. A la fecha, cerca de 800 educadoras y docentes de la Región han participado en esta instancia.

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace