Categorías: ActualidadEducación

Este lunes comienzan jornadas de reflexión docente para actualizar el Marco para la Buena Enseñanza

El calendario establece para este lunes la realización de esta instancia en once regiones del país.Con este objetivo, en algunos establecimientos las clases serán reemplazadas por otras actividades pedagógicas para los estudiantes y en otros, no se realizarán clases.

El Marco para la Buena Enseñanza es un instrumento que define lo que educadoras y profesores deben saber hacer en su ejercicio profesional y sus conocimientos pedagógicos, establece estándares para la profesión docente y orienta las políticas nacionales de fortalecimiento de la profesión.

Su primera versión se publicó el 2004, doce años atrás. Por eso, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc (CPEIP) se encuentra llevando adelante un proceso participativo para su actualización, el cual comenzó el pasado 1 de abril y estará abierto hasta el 30 de junio.

Existen dos formas complementarias en que los más de 200 mil docentes y educadoras en ejercicio pueden participar de esta actualización del MBE. Una es la participación en las jornadas de reflexión colectiva que se realizarán a partir de este lunes al interior de los establecimientos de once regiones. En estos espacios, las comunidades educativas podrán reflexionar y dialogar entre pares sobre aspectos fundamentales de su quehacer docente y sobre la propuesta de actualización del MBE a la luz de sus propias prácticas pedagógicas, así como de las singularidades y exigencias de su contexto educativo.

Con el objetivo de que los docentes puedan realizar esta reflexión, en algunas regiones las clases normales se reemplazarán por otras actividades pedagógicas, con asistencia normal de los estudiantes. En otras, en tanto, no habrá clases en parte o la totalidad de los establecimientos, de acuerdo a la información que fue entregada previamente a las comunidades educativas, incluyendo a estudiantes y apoderados (Ver calendario al final del comunicado)

De estas jornadas emanará un documento sistematizado, que dará cuenta de la visión de la comunidad respecto de la propuesta de MBE, el cual deberá ser subido al sitio www.mbe2016.cl por los directivos de cada establecimiento.

En el mismo sitio www.mbe2016.cl  se encuentra la propuesta de trabajo colectivo y los recursos que se deben descargar previamente para el desarrollo de cada jornada: videos, pautas, un programa tentativo y un formato de informe final. 

De modo complementario, pero igualmente importante, cada docente puede ingresar con su RUT a  www.mbe2016.cl y entregar su opinión sobre la propuesta. A la fecha, cerca de 800 educadoras y docentes de la Región han participado en esta instancia.

 

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace