Estudiantes de Santo Tomás participaron en taller de Cosmovisión y Medicina Mapuche

Alumnos de la carrera de Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias, participaron de esta actividad, la cual estuvo a cargo del machi, Víctor Caniullán.

En Santo Tomás Temuco se realizó un taller de Cosmovisión y Medicina Mapuche, en el cual los estudiantes de Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias, del Centro de Formación Técnica, pudieron conocer los alcances de la medicina alternativa, basada en el uso de hierbas con propiedades especiales.

En la oportunidad el reconocido machi que estuvo a cargo de esta actividad, Víctor Caniullán, hizo un recorrido por la historia y religiosidad del pueblo mapuche junto con explicar por qué hoy en día este tipo de terapias se sigue usando como un complemento a lo convencional.

“Siempre es bueno repasar la historia de nuestro pueblo y dar a conocer a la comunidad la medicina ancestral que se usó desde tiempos remotos y que hoy en día se sigue aplicando, y no solo en nuestro pueblo sino también en otras culturas”, indicó el machi.

Los estudiantes valoraron esta instancia que les permitió no solo conocer sobre la historia, sino también de las fórmulas usadas en el tratamiento de enfermedades que hoy en día ha tomado mayor relevancia dentro de la población.

Esta actividad se realizará nuevamente el martes 17 de mayo, con la segunda parte de este taller sobre este tipo de medicina.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace