En Santo Tomás Temuco se realizó un taller de Cosmovisión y Medicina Mapuche, en el cual los estudiantes de Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias, del Centro de Formación Técnica, pudieron conocer los alcances de la medicina alternativa, basada en el uso de hierbas con propiedades especiales.
En la oportunidad el reconocido machi que estuvo a cargo de esta actividad, Víctor Caniullán, hizo un recorrido por la historia y religiosidad del pueblo mapuche junto con explicar por qué hoy en día este tipo de terapias se sigue usando como un complemento a lo convencional.
“Siempre es bueno repasar la historia de nuestro pueblo y dar a conocer a la comunidad la medicina ancestral que se usó desde tiempos remotos y que hoy en día se sigue aplicando, y no solo en nuestro pueblo sino también en otras culturas”, indicó el machi.
Los estudiantes valoraron esta instancia que les permitió no solo conocer sobre la historia, sino también de las fórmulas usadas en el tratamiento de enfermedades que hoy en día ha tomado mayor relevancia dentro de la población.
Esta actividad se realizará nuevamente el martes 17 de mayo, con la segunda parte de este taller sobre este tipo de medicina.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…