Estudiantes de Santo Tomás participaron en taller sobre medicina mapuche

Actividad estuvo a cargo del machi Víctor Caniullán, quien explicó cómo se realizan estos tratamientos basados en el uso de técnicas herbolarias.

Con la participación de alumnos del Centro de Formación Técnica de la carrera de Técnico en Enfermería  mención Terapias Complementarias, se realizó la segunda parte y final del taller sobre cosmovisión mapuche y medicina tradicional, el que estuvo a cargo del reconocido machi de Carahue, Víctor Caniullán.

En la oportunidad, Caniullán profundizó en el uso de la medicina mapuche, caracterizada por el uso de hierbas, actividad que ha permanecido en el tiempo. Además, instruyó a los estudiantes acerca de las técnicas utilizadas para identificar enfermedades, las que –desde la tradición mapuche– pueden ser de cuatro tipos: físicas, espirituales, sociales y psicológicas.

“La medicina mapuche está presente desde hace muchos años y siempre se ha aplicado entre nosotros. Ahora, gente que no es de la etnia está accediendo a esta y eso está abriendo posibilidades de conversación y discusión en distintos lugares, siempre considerando que esto es complementario a los tratamientos médicos convencionales”, indicó el machi que practica la medicina en su propia comunidad y también en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de plantear inquietudes y también conocer sobre las propiedades de algunas hierbas y plantas que son usadas para tratar distintas enfermedades.

Mariana San Martín, alumna de segundo año de la carrera de Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias, señaló: “Fue una actividad productiva e interesante, en donde conocimos terapias naturales que se complementan a la medicina tradicional y que muchas personas están usando hoy en día”.

Este taller se suma al que realizaron los mismos estudiantes durante el mes de abril, donde hicieron un recorrido sobre la historia del pueblo mapuche, actividad que también estuvo a cargo del machi Víctor Caniullán.

Editor

Entradas recientes

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

15 horas hace

Lautaro celebró el Aniversario N°87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita”

Con una ceremonia emotiva, Lautaro conmemoró el aniversario número 87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro…

16 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

17 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

17 horas hace

En pleno desarrollo se encuentra Sistema de Admisión Escolar en Villarrica

Hasta el próximo jueves 28 de agosto se encuentra desarrollado el Período Principal de Postulación…

17 horas hace

Diputado Saffirio confirma que va a la reelección: “Seguiremos trabajando firme para mejorar la calidad de vida de las familias del distrito 22”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se alista para enfrentar un nuevo desafío: la reelección como…

17 horas hace