Estudiantes de Santo Tomás participaron en taller sobre medicina mapuche

Actividad estuvo a cargo del machi Víctor Caniullán, quien explicó cómo se realizan estos tratamientos basados en el uso de técnicas herbolarias.

Con la participación de alumnos del Centro de Formación Técnica de la carrera de Técnico en Enfermería  mención Terapias Complementarias, se realizó la segunda parte y final del taller sobre cosmovisión mapuche y medicina tradicional, el que estuvo a cargo del reconocido machi de Carahue, Víctor Caniullán.

En la oportunidad, Caniullán profundizó en el uso de la medicina mapuche, caracterizada por el uso de hierbas, actividad que ha permanecido en el tiempo. Además, instruyó a los estudiantes acerca de las técnicas utilizadas para identificar enfermedades, las que –desde la tradición mapuche– pueden ser de cuatro tipos: físicas, espirituales, sociales y psicológicas.

“La medicina mapuche está presente desde hace muchos años y siempre se ha aplicado entre nosotros. Ahora, gente que no es de la etnia está accediendo a esta y eso está abriendo posibilidades de conversación y discusión en distintos lugares, siempre considerando que esto es complementario a los tratamientos médicos convencionales”, indicó el machi que practica la medicina en su propia comunidad y también en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de plantear inquietudes y también conocer sobre las propiedades de algunas hierbas y plantas que son usadas para tratar distintas enfermedades.

Mariana San Martín, alumna de segundo año de la carrera de Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias, señaló: “Fue una actividad productiva e interesante, en donde conocimos terapias naturales que se complementan a la medicina tradicional y que muchas personas están usando hoy en día”.

Este taller se suma al que realizaron los mismos estudiantes durante el mes de abril, donde hicieron un recorrido sobre la historia del pueblo mapuche, actividad que también estuvo a cargo del machi Víctor Caniullán.

Editor

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

5 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

5 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

5 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

6 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

6 horas hace