Los alumnos de la carrera de Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, recibieron certificación del curso que abordo los elementos básicos de la medicina mapuche como recursos socioculturales de sanación.
Con el objetivo de fortalecer la formación académica de los alumnos, la Dirección de Formación e Identidad junto con la carrera Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias del CFT Santo Tomás Temuco, realizaron el curso certificado de “Cosmovisión y Medicina Mapuche” a 26 estudiantes de la carrera.
El curso que se realizó en dos jornadas, contó con la participación del reconocido machi de la comuna de Carahue, Víctor Caniullán, quien hizo un recorrido por la historia y religiosidad del pueblo mapuche junto con explicar los elementos básicos de la medicina mapuche como recursos socioculturales de sanación, que hoy en día ha tomado mayor relevancia dentro de la población.
La directora de Formación e Identidad de Santo Tomás Temuco, Gisela Antonio, señaló: “Son estas las instancias en que nuestros estudiantes pueden tener un acercamiento verdadero a la medicina mapuche, ya que en la dinámica del taller hubo tiempo no solo para escuchar, sino para dialogar de manera directa con el machi Víctor”.
Dentro del programa académico de los estudiantes de la carrera de Técnico en Enfermería mención Terapias complementarias, se encuentras las asignaturas de Reiki, Masoterapía y Reflexología, por lo que esta certificación ayuda a los estudiantes a ampliar sus conocimientos. Con respecto a este punto, la jefa de carrera, Karinna Silva, enfatizó: “Este curso es importante para nuestros estudiantes, ya que les da la posibilidad de aumentar sus conocimientos, vincularlos con la comunidad y capacitarlos”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…