Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco certificó a estudiantes en Cosmovisión y Medicina Mapuche

Los alumnos de la carrera de Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, recibieron certificación del curso que abordo los elementos básicos de la medicina mapuche como recursos socioculturales de sanación.

Con el objetivo de fortalecer la formación académica de los alumnos, la Dirección de Formación e Identidad junto con la carrera Técnico en Enfermería mención Terapias Complementarias del CFT Santo Tomás Temuco, realizaron el curso certificado de “Cosmovisión y Medicina Mapuche” a 26 estudiantes de la carrera.

El curso que se realizó en dos jornadas, contó con la participación del reconocido machi de la comuna de Carahue, Víctor Caniullán, quien hizo un recorrido por la historia y religiosidad del pueblo mapuche junto con explicar los elementos básicos de la medicina mapuche como recursos socioculturales de sanación, que hoy en día ha tomado mayor relevancia dentro de la población.

La directora de Formación e Identidad de Santo Tomás Temuco, Gisela Antonio, señaló: “Son estas las instancias en que nuestros estudiantes pueden tener un acercamiento verdadero a la medicina mapuche, ya que en la dinámica del taller hubo tiempo no solo para escuchar, sino para dialogar de manera directa con el machi Víctor”.

Dentro del programa académico de los estudiantes de la carrera de Técnico en Enfermería mención Terapias complementarias, se encuentras las asignaturas de Reiki, Masoterapía y Reflexología, por lo que esta certificación ayuda a los estudiantes a ampliar sus conocimientos. Con respecto a este punto, la jefa de carrera, Karinna Silva, enfatizó: “Este curso es importante para nuestros estudiantes, ya que les da la posibilidad de aumentar sus conocimientos, vincularlos con la comunidad y capacitarlos”.

Editor

Entradas recientes

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región…

13 minutos hace

Teodoro Schmidt: Obras del Puente Pocoyán y accesos se licitarían durante el segundo semestre de 2025

En una importante gestión realizada en Santiago, el alcalde Baldomero Santos, junto al diputado Henry…

20 minutos hace

En La Araucanía presentan prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero

Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), firmaron un convenio para ejecutar…

49 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega subvención a Bomberos de la comuna

El aporte constó en $20 millones de pesos mientras que el jefe comunal confirmó que…

55 minutos hace

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

1 hora hace

Conadi destinó casi 600 millones para proyectos de habitabilidad y turismo en tierras mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos públicos es el de equipamiento predial para tierras restituidas por…

1 hora hace