Categorías: Comunas

Estudiantes puconinos colaboran con la limpieza de los ríos en medio de campaña ambiental municipal

Estudiantes de la UFRO se adhieren a la iniciativa “Noviembre, mes de los ríos y montañas limpias”, el cual contempla además feria y reciclaje electrónico a partir del fin de semana.

Con la finalidad de proteger y mantener limpio uno de los recursos hídricos más relevantes a nivel comunal, y que durante todo el año es utilizado como atractivo turístico a través de la pesca, rafting, kayak u otra actividad acuática, es que 14 estudiantes de la Universidad de la Frontera (UFRO) asearon los ríos de Pucón, desde el sector de Liucura hasta Trancura Bajo, ubicados camino a Caburgua.

Bajo la iniciativa de “Noviembre, mes de los ríos y montañas limpias” que promueve el municipio local -por medio de la Dirección de Aseo Ornato, Medio Ambiente y Alumbrado Público (DAOMA)-, este año los alumnos reunieron más de 10 sacos de basura, donde parte de los desechos fueron latas de cerveza y botellas plásticas.

“Estamos realizando diversas actividades para concientizar a la ciudadanía en temática ambiental y protección del ecosistema, a través de la limpieza, deporte, ferias verdes y reciclaje electrónico que se desarrollarán durante toda esta semana”, destacó Evelyn Silva, directora de DAOMA.

En esa línea, el profesor jefe de la carrera Mención Aguas de la casa de estudio local, Cristian Huenchuleo, comentó que durante varios años han realizado esta labor de limpieza. “Antes hacíamos este trabajo en silencio, pero hace cuatro años lo hacemos en conjunto con la municipalidad. En algún momento fue con empresas locales, pero estas no se han sumado en los últimos dos años, así que esperamos que lo hagan a futuro”.

“Todos nuestros alumnos están estudiando para dedicarse al deporte aventura, el agua o la naturaleza, y tenemos que limpiarla. Por ejemplo, yo remo todos los días y siempre recojo una botella, un plástico o cualquier basura; así que para mi es como una filosofía de vida, de estar limpiando donde estoy trabajando”, agregó.

En el sector también se encontraron varios artefactos electrónicos como cocinas viejas y refrigerados, pero dada la dimensión del tamaño no pudieron ser transportados en los kayak o balsas de rafting.

Reforzar iniciativa

Catalina Opazo es estudiante de Turismo Aventura de la UFRO. Ha participado de varios operativos de limpieza y opina que es necesario hacer más público esta labor. “Quizá enviar alguna carta a las agencias para que estas puedan poner una balsa, ya que todos usamos el río y somos parte dé. Creo que todos deberíamos cuidarlo”.

Además, destaca que la iniciativa sea reforzada durante todo el año. “Es una muy buena idea pero se debería trabajar mucho más en el año, porque la gente lo ensucia todos los días”.

Al cierre de la actividad, el profesor jefe de la carrera agradeció la labor municipal e hizo un llamado para que más personas se suman a la limpieza de los ríos.

Durante los próximos días, DAOMA llevará a cabo una corrida familiar yrealizará durante el fin de semana el lanzamiento de la Feria Ecosoluciones y la sexta Campaña de Reciclaje Electrónico.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace