Categorías: Comunas

Estudiantes puconinos colaboran con la limpieza de los ríos en medio de campaña ambiental municipal

Estudiantes de la UFRO se adhieren a la iniciativa “Noviembre, mes de los ríos y montañas limpias”, el cual contempla además feria y reciclaje electrónico a partir del fin de semana.

Con la finalidad de proteger y mantener limpio uno de los recursos hídricos más relevantes a nivel comunal, y que durante todo el año es utilizado como atractivo turístico a través de la pesca, rafting, kayak u otra actividad acuática, es que 14 estudiantes de la Universidad de la Frontera (UFRO) asearon los ríos de Pucón, desde el sector de Liucura hasta Trancura Bajo, ubicados camino a Caburgua.

Bajo la iniciativa de “Noviembre, mes de los ríos y montañas limpias” que promueve el municipio local -por medio de la Dirección de Aseo Ornato, Medio Ambiente y Alumbrado Público (DAOMA)-, este año los alumnos reunieron más de 10 sacos de basura, donde parte de los desechos fueron latas de cerveza y botellas plásticas.

“Estamos realizando diversas actividades para concientizar a la ciudadanía en temática ambiental y protección del ecosistema, a través de la limpieza, deporte, ferias verdes y reciclaje electrónico que se desarrollarán durante toda esta semana”, destacó Evelyn Silva, directora de DAOMA.

En esa línea, el profesor jefe de la carrera Mención Aguas de la casa de estudio local, Cristian Huenchuleo, comentó que durante varios años han realizado esta labor de limpieza. “Antes hacíamos este trabajo en silencio, pero hace cuatro años lo hacemos en conjunto con la municipalidad. En algún momento fue con empresas locales, pero estas no se han sumado en los últimos dos años, así que esperamos que lo hagan a futuro”.

“Todos nuestros alumnos están estudiando para dedicarse al deporte aventura, el agua o la naturaleza, y tenemos que limpiarla. Por ejemplo, yo remo todos los días y siempre recojo una botella, un plástico o cualquier basura; así que para mi es como una filosofía de vida, de estar limpiando donde estoy trabajando”, agregó.

En el sector también se encontraron varios artefactos electrónicos como cocinas viejas y refrigerados, pero dada la dimensión del tamaño no pudieron ser transportados en los kayak o balsas de rafting.

Reforzar iniciativa

Catalina Opazo es estudiante de Turismo Aventura de la UFRO. Ha participado de varios operativos de limpieza y opina que es necesario hacer más público esta labor. “Quizá enviar alguna carta a las agencias para que estas puedan poner una balsa, ya que todos usamos el río y somos parte dé. Creo que todos deberíamos cuidarlo”.

Además, destaca que la iniciativa sea reforzada durante todo el año. “Es una muy buena idea pero se debería trabajar mucho más en el año, porque la gente lo ensucia todos los días”.

Al cierre de la actividad, el profesor jefe de la carrera agradeció la labor municipal e hizo un llamado para que más personas se suman a la limpieza de los ríos.

Durante los próximos días, DAOMA llevará a cabo una corrida familiar yrealizará durante el fin de semana el lanzamiento de la Feria Ecosoluciones y la sexta Campaña de Reciclaje Electrónico.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace