Categorías: Medioambiente

Jóvenes puconinos colaboran en campaña ambiental en el mes de los ríos y montañas limpias

La Unidad Ambiental Municipal expresó que esta iniciativa lleva más de 20 años de historia en la comuna lacustre.

Con la finalidad de proteger y mantener limpio uno de los recursos hídricos más relevantes a nivel comunal, la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (Daoma) de la Municipalidad de Pucón en conjunto con estudiantes de la Universidad de la Frontera (Ufro), sede Pucón, realizaron este martes una saneamiento en las aguas blancas, en el marco de la campaña “Noviembre mes de las montañas, playas y ríos limpios”.

“Con muchas ganas hacemos esto. Nuestra labor es desde el puente Metreñehue hasta Puerto Palo más o menos, donde se encuentra bastante basura. Allá hay varios pescadores que dejan sus residuos”, dijo David Joos, instructor de kayak y rafting de la Ufro.

Lo que más encontraron fueron latas de cerveza en el sector, según comentó Joos. “Hago un llamado a la población para que las personas se lleven su basura luego que terminen su fiesta. Es importante proteger el medioambiente en uno de los lugares más importantes del país como es Pucón”.

Por su parte, la directora de Daoma, Evelyn Silva, explicó que esta iniciativa lleva alrededor de 20 años de historia, cuyo objetivo es tomar conciencia por parte de los ciudadanos y observen cuál es la cantidad de basura existente en estos lugares.

“Lo mínimo que podemos hacer es limpiar nuestro frontis, no botar papeles en el calle ni en los lugares que vayamos; además, también es una alerta para todas las personas que hacen pesca”, agregó Silva.

Para ello, el municipio ha involucrado a diversos establecimientos educacionales, universidades y organizaciones comunitarias para ejercer una labor de impacto y resguardo ambiental en la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace