Categorías: Política y Economía

Diputado Germán Becker presenta requerimiento a Contraloría: “Un funcionario público no puede hacer actividades remuneradas que estén ajenas a las gestiones propias del Servicio”

El diputado y candidato a Senador por la región de La Araucanía, Germán Becker, ingresó un requerimiento ante la Contraloría General de la República en Temuco, con la finalidad de solicitar que el ente fiscalizador inicie un sumario a objeto de establecer si la actuación del encargado de la Unidad de Administración y Finanzas de la CONADI y la Intendenta de la Región de La Araucanía actuaron de acuerdo a la legalidad vigente.

Lo anterior, frente a la denuncia dada a conocer en donde se publicó un correo emitido desde la casilla institucional del Encargado de la Unidad de Administración y Finanzas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Nelson Huaiquipan, «en el marco de los acuerdos y resoluciones adoptadas por el gabinete regional ampliado, presidido por la Intendenta doña Nora Barrientos Cárdenas, solicitando la posibilidad de contar con funcionarios para coordinar la movilización de los votantes en cada comuna, lo que sería considerado como trabajo extraordinario la jornada de ese día, que se compensará con tiempo compensatorio».

Tras ingresar el escrito, el diputado Becker aseguró que “un funcionario público no puede hacer actividades que estén ajenas a las gestiones propias del Servicio, y además remunerado, porque acá se les va a devolver los recursos, se les va a pagar por estar trabajando justamente en una actividad que pensamos es proselitista”.

“Nosotros creemos, -continuó-, que el Consejo del Servel debió haberse involucrado en este tema para ver los recorridos de los vehículos que van a ir a buscar a las personas” .

Requerido sobre los descargos del Gobierno, que desestimó que los hechos fueran constitutivos de intervención electoral, Becker señaló: “que 80 funcionarios del gobierno se suban a las micros, claramente es un acto de intervencionismo. Aquí estas personas aparentemente van a subir para andar con ellas y lograr convencer a la gente para que voten de tal o cual forma, y eso nos parece extraordinariamente grave”.

“Por eso le estamos pidiendo a Contraloría que haga un sumario, para ver qué leyes se están transgrediendo y que se sancione a las personas responsables”, añadió luego.

Consultado sobre otros eventuales hechos de intervencionismo, Becker señaló que sí le ha tocado presenciar actividades que rayan en lo ilegal.

“Estuvimos en Galvarino hace poco en una actividad por la firma de un Convenio y la verdad es que nos preocupó, porque después había un asado afuera con 600 personas en donde participaba la Intendenta, el alcalde. Y me parece que ese tipo de actividades, a 5 días de la elección por lo menos raya en el intervencionismo. No se si habrá una ilegalidad, porque no sabemos de dónde provenían los recursos para comprar los animales que se comieron ese día, o para trasladar a la gente, pero raya en el intervencionismo”.

Finalmente, sobre el viaje de la Presidenta a la IX región, el diputado Becker cuestionó la decisión presidencial, señalando que “parece más un tema humorístico que otra cosa, La Araucanía la han dejado botada durante los 4 años. Se ha prometido leyes, como la Ley Araucanía prácticamente la enviaron al Congreso para cumplir sin ninguna posibilidad de tramitarla. No ha habido nuevos recursos a nuestra región, han cambiado cuatro veces el intendente”.

“A nosotros nos parece un chiste que venga la Presidenta a tres días de la elección a una región que ella dejó botada durante cuatros años” , remató luego.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

7 horas hace