Categorías: Actualidad

Fundación Rostros Nuevos del Hogar de Cristo en La Araucanía: Un año de desafíos para la discapacidad mental

Un 55,9 por ciento de las personas con discapacidad mental sufre algún tipo de pobreza en la región de La Araucanía. El Apoyo familiar domiciliario de Temuco y Padre Las Casas avanzó estos meses gracias a la vinculación con organizaciones sociales, municipalidades y empresas.

Este viernes, el Programa de Apoyo Familiar Domiciliario (Pafam) de Fundación Rostros Nuevos del Hogar de Cristo de la región de La Araucanía, cumplió un año apoyando a más de 60 familias que poseen uno o más parientes que se encuentran con discapacidad mental y algún tipo de pobreza.

La directora ejecutiva de Rostros Nuevos del Hogar de Cristo, María Isabel Robles, mencionó en la Biblioteca Galo Sepúlveda, que además de estar satisfecha por las labores realizadas en los últimos meses, se sigue avanzando. En diciembre de 2015, los especialistas en discapacidad mental de Temuco y Padre Las Casas partieron trabajando con 40 familias, hoy esa cifra casi se ha duplicado.

En cuanto al detalle de las atenciones, un 20 por ciento vive en zonas rurales y sobre un 25 por ciento del total son a personas de pueblos originarios de Temuco y Padre Las Casas, principalmente. Esta información fue recibida por autoridades de salud mental de Senadis, Ufro y de las municipalidades de Padre Las Casas y Temuco.

Sin embargo, la directora ejecutiva de Rostros Nuevos, indicó que el desafío que el desafío es aumentar las atenciones y disminuir la brecha que afecta a 7.428 personas con problemas de discapacidad mental que además sufren “algún tipo de pobreza”, como publicó la Encuesta Casen del Ministerio de Desarrollo Social en 2013.

Rostros Nuevos y sus 20 años

Rostros Nuevos es una fundación Hogar de Cristo, que hace 20 años acoge a personas adultas con discapacidad mental en situación de pobreza y exclusión social. Potencia sus habilidades para que desarrollen al máximo sus capacidades y crea conciencia, compromiso y corresponsabilidad en la sociedad, respecto de esta realidad.

Actualmente se realizan más de 1.300 atenciones diarias a través de 47 programas sociales ubicados en Santiago, Coquimbo, Valparaíso, Curicó, Linares, Concepción, Curanilahue y Temuco, donde se trabaja para que las personas alcancen un pleno desarrollo personal, social y laboral, desde un enfoque de derechos.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace