Categorías: Actualidad

Fundación Rostros Nuevos del Hogar de Cristo en La Araucanía: Un año de desafíos para la discapacidad mental

Un 55,9 por ciento de las personas con discapacidad mental sufre algún tipo de pobreza en la región de La Araucanía. El Apoyo familiar domiciliario de Temuco y Padre Las Casas avanzó estos meses gracias a la vinculación con organizaciones sociales, municipalidades y empresas.

Este viernes, el Programa de Apoyo Familiar Domiciliario (Pafam) de Fundación Rostros Nuevos del Hogar de Cristo de la región de La Araucanía, cumplió un año apoyando a más de 60 familias que poseen uno o más parientes que se encuentran con discapacidad mental y algún tipo de pobreza.

La directora ejecutiva de Rostros Nuevos del Hogar de Cristo, María Isabel Robles, mencionó en la Biblioteca Galo Sepúlveda, que además de estar satisfecha por las labores realizadas en los últimos meses, se sigue avanzando. En diciembre de 2015, los especialistas en discapacidad mental de Temuco y Padre Las Casas partieron trabajando con 40 familias, hoy esa cifra casi se ha duplicado.

En cuanto al detalle de las atenciones, un 20 por ciento vive en zonas rurales y sobre un 25 por ciento del total son a personas de pueblos originarios de Temuco y Padre Las Casas, principalmente. Esta información fue recibida por autoridades de salud mental de Senadis, Ufro y de las municipalidades de Padre Las Casas y Temuco.

Sin embargo, la directora ejecutiva de Rostros Nuevos, indicó que el desafío que el desafío es aumentar las atenciones y disminuir la brecha que afecta a 7.428 personas con problemas de discapacidad mental que además sufren “algún tipo de pobreza”, como publicó la Encuesta Casen del Ministerio de Desarrollo Social en 2013.

Rostros Nuevos y sus 20 años

Rostros Nuevos es una fundación Hogar de Cristo, que hace 20 años acoge a personas adultas con discapacidad mental en situación de pobreza y exclusión social. Potencia sus habilidades para que desarrollen al máximo sus capacidades y crea conciencia, compromiso y corresponsabilidad en la sociedad, respecto de esta realidad.

Actualmente se realizan más de 1.300 atenciones diarias a través de 47 programas sociales ubicados en Santiago, Coquimbo, Valparaíso, Curicó, Linares, Concepción, Curanilahue y Temuco, donde se trabaja para que las personas alcancen un pleno desarrollo personal, social y laboral, desde un enfoque de derechos.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

6 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

6 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

7 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

7 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

7 horas hace