Categorías: Actualidad

Fundación Rostros Nuevos del Hogar de Cristo en La Araucanía: Un año de desafíos para la discapacidad mental

Un 55,9 por ciento de las personas con discapacidad mental sufre algún tipo de pobreza en la región de La Araucanía. El Apoyo familiar domiciliario de Temuco y Padre Las Casas avanzó estos meses gracias a la vinculación con organizaciones sociales, municipalidades y empresas.

Este viernes, el Programa de Apoyo Familiar Domiciliario (Pafam) de Fundación Rostros Nuevos del Hogar de Cristo de la región de La Araucanía, cumplió un año apoyando a más de 60 familias que poseen uno o más parientes que se encuentran con discapacidad mental y algún tipo de pobreza.

La directora ejecutiva de Rostros Nuevos del Hogar de Cristo, María Isabel Robles, mencionó en la Biblioteca Galo Sepúlveda, que además de estar satisfecha por las labores realizadas en los últimos meses, se sigue avanzando. En diciembre de 2015, los especialistas en discapacidad mental de Temuco y Padre Las Casas partieron trabajando con 40 familias, hoy esa cifra casi se ha duplicado.

En cuanto al detalle de las atenciones, un 20 por ciento vive en zonas rurales y sobre un 25 por ciento del total son a personas de pueblos originarios de Temuco y Padre Las Casas, principalmente. Esta información fue recibida por autoridades de salud mental de Senadis, Ufro y de las municipalidades de Padre Las Casas y Temuco.

Sin embargo, la directora ejecutiva de Rostros Nuevos, indicó que el desafío que el desafío es aumentar las atenciones y disminuir la brecha que afecta a 7.428 personas con problemas de discapacidad mental que además sufren “algún tipo de pobreza”, como publicó la Encuesta Casen del Ministerio de Desarrollo Social en 2013.

Rostros Nuevos y sus 20 años

Rostros Nuevos es una fundación Hogar de Cristo, que hace 20 años acoge a personas adultas con discapacidad mental en situación de pobreza y exclusión social. Potencia sus habilidades para que desarrollen al máximo sus capacidades y crea conciencia, compromiso y corresponsabilidad en la sociedad, respecto de esta realidad.

Actualmente se realizan más de 1.300 atenciones diarias a través de 47 programas sociales ubicados en Santiago, Coquimbo, Valparaíso, Curicó, Linares, Concepción, Curanilahue y Temuco, donde se trabaja para que las personas alcancen un pleno desarrollo personal, social y laboral, desde un enfoque de derechos.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace