Categorías: ComunasSalud

Pucón es la segunda comuna de la provincia con más cobertura de vacunación contra influenza

El porcentaje de vacunas alcanza un 56,8, con un total de 6.991 personas tratadas.

“En estos momentos, la comuna de Pucón ha logrado una excelente cobertura en la campaña de vacunación, a un mes de empezado el proceso. Además, está en segundo lugar en la campaña de vacunación del Servicio de Salud Sur, en la Provincia de Cautín”.

Con estas palabras, la directora del Departamento de Salud de la Municipalidad de Pucón, Vivianne Galle, se refiere a la situación actual de las vacunas contra influenza en la comuna lacustre, en una campaña que busca prevenir enfermedades para la temporada otoño-invierno de este año 2016.

Pucón se encuentra en el segundo lugar con un 56,8% en la cobertura de vacunación, equivalente al tratamiento de 6.991 personas -de un total de población de 12.306-; donde el primer puesto es para la comuna de Gorbea con un 62,8%, pero con una población que no supera los 6 mil habitantes.

“Nosotros cambiamos la estrategia este año, salimos a captar distintos grupos: fuimos a supermercados, constructoras, hoteles, colegios, entre otros. Por ejemplo, antes de ayer (miércoles), estuvimos en una actividad de promoción de salud y se vacunaron 50 niños. Por otro lado, se ha hecho más difusión”, destaca la directora.

Nuevo llamado

Los esfuerzos que ha hecho la Municipalidad de Pucón, a través del área de Salud, en brindar una cobertura a la población de los sectores urbanos y rurales, sigue en vías a reforzar la campaña; sobre todo en las próximas semanas donde las temperaturas serán más bajas y las lluvias formarán parte del territorio lacustre.

“Nos falta incentivar a niños de seis meses a cinco años y adultos mayores, cuyas coberturas en la comuna aún no alcanzan a la mitad de la población objetivo de vacunación. Éstas aún están bajas y necesitamos que los papás traigan a sus niños”, dice Vivianne Galle, directora del Departamento de Salud Municipal.

Asimismo, agrega que la próxima semana se instalará un vacunatorio en el Hospital de San Francisco, “para captar especialmente a los niños de las consultas privadas, a los pacientes de dicho hospital, tanto ambulatorios como hospitalizados; y, además, acercamos esto al área de comercio y operadores turísticos, porque son los que tienen más contacto con los turistas. Ellos tienen que estar inmunizados y deben tener conciencia de que ellos están muy expuestos”.

En el mes de mayo, se busca potenciar esta campaña, reuniendo a todos los actores y entidades sociales que forman parte de la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace