Categorías: ComunasSalud

Pucón es la segunda comuna de la provincia con más cobertura de vacunación contra influenza

El porcentaje de vacunas alcanza un 56,8, con un total de 6.991 personas tratadas.

“En estos momentos, la comuna de Pucón ha logrado una excelente cobertura en la campaña de vacunación, a un mes de empezado el proceso. Además, está en segundo lugar en la campaña de vacunación del Servicio de Salud Sur, en la Provincia de Cautín”.

Con estas palabras, la directora del Departamento de Salud de la Municipalidad de Pucón, Vivianne Galle, se refiere a la situación actual de las vacunas contra influenza en la comuna lacustre, en una campaña que busca prevenir enfermedades para la temporada otoño-invierno de este año 2016.

Pucón se encuentra en el segundo lugar con un 56,8% en la cobertura de vacunación, equivalente al tratamiento de 6.991 personas -de un total de población de 12.306-; donde el primer puesto es para la comuna de Gorbea con un 62,8%, pero con una población que no supera los 6 mil habitantes.

“Nosotros cambiamos la estrategia este año, salimos a captar distintos grupos: fuimos a supermercados, constructoras, hoteles, colegios, entre otros. Por ejemplo, antes de ayer (miércoles), estuvimos en una actividad de promoción de salud y se vacunaron 50 niños. Por otro lado, se ha hecho más difusión”, destaca la directora.

Nuevo llamado

Los esfuerzos que ha hecho la Municipalidad de Pucón, a través del área de Salud, en brindar una cobertura a la población de los sectores urbanos y rurales, sigue en vías a reforzar la campaña; sobre todo en las próximas semanas donde las temperaturas serán más bajas y las lluvias formarán parte del territorio lacustre.

“Nos falta incentivar a niños de seis meses a cinco años y adultos mayores, cuyas coberturas en la comuna aún no alcanzan a la mitad de la población objetivo de vacunación. Éstas aún están bajas y necesitamos que los papás traigan a sus niños”, dice Vivianne Galle, directora del Departamento de Salud Municipal.

Asimismo, agrega que la próxima semana se instalará un vacunatorio en el Hospital de San Francisco, “para captar especialmente a los niños de las consultas privadas, a los pacientes de dicho hospital, tanto ambulatorios como hospitalizados; y, además, acercamos esto al área de comercio y operadores turísticos, porque son los que tienen más contacto con los turistas. Ellos tienen que estar inmunizados y deben tener conciencia de que ellos están muy expuestos”.

En el mes de mayo, se busca potenciar esta campaña, reuniendo a todos los actores y entidades sociales que forman parte de la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace