Categorías: Comunas

Gobernación de Malleco realiza evaluación del Plan de Modernización 2015

Para la Gobernación Provincial de Malleco liderada por la Gobernadora Andrea Parra, el año 2015 ha sido un año de éxito en materia de proyectos en torno a mitigar riesgos en la Provincia iniciativas que se han desarrollado en torno al Plan de Modernización de las Gobernaciones, dependientes del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

La Gobernadora Parra manifestó, en este sentido, la importancia de estos proyectos en el territorio, “gracias a estas iniciativas de inversión hemos encontrado las soluciones a nuestros problemas desde lo local, donde la participación ciudadana ha jugado un rol fundamental, hemos ejecutado estas iniciativas con mucho entusiasmo y esperamos darle una continuidad en el año 2016” indicó.

Al realizar un análisis y evaluación de estas iniciativas de inversión en la Provincia de Malleco, el Encargado Provincial del Plan de Modernización Gustavo Tejo, explicó sobre la primera iniciativa denominada, “Manejo Integrado de Cuencas Abastecedoras de Agua donde se aplicó un modelo de internación donde la comunidad que reside en el territorio aprendió a conocer la importancia de proteger la cuenca abastecedora de agua a través de un trabajo participativo, asimismo la comunidad comprendió sobre la importancia de ser ellos mismos parte de la solución de sus propios problemas (…) En este contexto, capacitamos actores sociales, y productivos en las buenas practicas silvoagropecuarias y de uso del agua a través de metodologías participativas y prácticas sustentables, que consideran el conocimiento local aportando en la recuperación del suelo, protección de las fuentes de agua, instalación de capacidades y tecnologías socialmente adecuadas que respetan y consideran el conocimiento propio de la comunidad”.

En cuanto a la segunda iniciativa de inversión el profesional dijo que, “La Estrategia para la Construcción de una Política de Educación Intercultural Bilingüe, segundo proyecto, consistió en un estudio que dio origen a una Política Provincial de Educación Bilingüe para Malleco, la cual contiene los lineamientos técnicos y estratégicos para la implementación de planes y programas de Educación Intercultural Bilingüe diseñados por el Ministerio de Educación, como también por parte de los establecimientos educaciones, lo que permitirá reducir los riesgos asociados al desarrollo de acciones educativas en el territorio”.

El tercer proyecto, manifestó Gustavo Tejo, “logró Integrar Acciones para contribuir al manejo de los Riesgos Naturales y Adaptación al Cambio Climático, proyecto que permitió la generación de capacidades para la adaptación al cambio climático, capacitando a los equipos técnicos y profesionales permitiendo entregarles herramientas para el desarrollo de Malleco. Así también se caracterizaron los sistemas productivos en los sectores cordilleranos y secano interior afectados por grandes e intensas nevazones o sequías. De igual modo, se identificaron áreas de riesgo climático mediante el uso de imágenes satelitales e información de terreno mediante informantes calificados, levantando e incorporando información en una plataforma web que se creó para tal efecto (WWW.SIGERGOM.CL), permitiendo así generar un proceso de gestión de riesgos que favorezca la toma de decisiones”.

Asimismo, el profesional destaca el cuarto proyecto perteneciente a Seguridad Pública, relacionado a la Prevención de Accidentes Viales y que pretende bajar los costos sociales sobre impacto de un accidente de tránsito, pérdidas humanas, administrativo, asumir costo en salud y de rehabilitación a nivel familiar incluyendo, además, los aspectos económicos como la pérdida de la propiedad privada y pública enfocándose principalmente en los accidentes de tránsito con participación de una bicicleta. La iniciativa consideró la entrega de implementos de Seguridad a trabajadores temporeros de las comunas Angol Renaico y Victoria, que utilizan la bicicleta como medio de transporte cotidiano, estamos contentos con esta iniciativa ya que tuvimos una muy buena recepción por parte de los empresarios de las empresas como de los trabajadores”.

Finalmente el encargado del Plan de Modernización en la Provincia de Malleco Gustavo Tejo, dio a conocer sobre la Proyección 2016 de este Plan, “La Gobernación de Malleco, durante los primeros días de enero, ya elaboró la Matriz de Riesgos Naturales, Sociales y Económicos, donde se identificaron tres riesgos de cada tipo, origen natural, social o económico; información entregada a través de una plataforma, la enfoca tres dimensiones propias de la definición de riesgos y que tiene relación con las amenazas, vulnerabilidad y capacidad, cada una de éstas dimensiones contiene variables que fueron elaboradas en base a estudios técnicos con los que cuenta la Gobernación, así como a partir del conocimiento que poseen los funcionarios provinciales sobre su propio territorio y trabajo (…) partir de esta identificación estamos elaborado un gran proyecto provincial que permita la integración de acciones conjuntas que permitan la mitigación de riesgos, asegurando por cierto la continuidad mediante el fortalecimiento de los proyectos desarrollados durante el año 2015”, destacó Gustavo Tejo, jefe de proyectos y encargado del Plan modernización de la Provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace