Categorías: Actualidad

Gobernación Malleco da a conocer plan de inversión de recursos hídricos para la provincia – Plan Malleco

Con la presencia del Delegado Nacional de Recursos Hídricos Reinaldo Ruíz, La Gobernadora Provincial de Malleco, Andrea Parra, dio a conocer el Plan Malleco, una iniciativa que recoge el escenario y diagnóstico de las 11 comunas que componen la Provincia, en torno a los recursos hídricos para consumo humano y de riego, y que a su vez, entrega propuestas de solución a este gran problema como es la escasez de agua.

La reunión realizada en las dependencias de la Gobernación Provincial de Malleco, contó además con servicios públicos como Indap, Comisión Nacional de Riego, Seremi de Agricultura, Subdere, Dirección General de Aguas; Dirección de Obras Hidráulicas, Intendencia Araucanía, Seremi de Obras Públicas entre otros, generándose de esta manera, una mesa de trabajo para focalizar acertadamente, la inversión pública en el tema del déficit hídrico.

En la instancia se destacó el trabajo del equipo técnico de la Gobernación Malleco, quien realizó un mapa de focalización de inversión pública de proyectos de agua potable, proyectos de abastos de agua, proyectos de riego, entre otros.

Para el Delegado Nacional de Recursos Hídricos Reinaldo Ruíz “Este es un plan realista aquí hay un camino trazado y lo más importante de esto, es que se ha hecho un compromiso con los servicios públicos para abordar el tema de manera eficaz, la Gobernadora ha logrado montar un equipo de personas muy competente que conoce su territorio y que apuntan a resolver el problema de cada una de las familias que, hoy, lo están pasando mal por el déficit hídrico (…) nuestro Compromiso es que debemos empujar este tipo de iniciativas que se enmarcan perfectamente en la política nacional de recursos hídricos, buscando articular nuestras fuerzas para trabajar en conjunto” añadió la Autoridad Nacional.

En tanto, la Gobernadora Andrea Parra dijo que, “Somos una provincia que tiene una tremenda escasez de agua para uso humano como también a nivel de riego, con este diagnóstico pudimos establecer entre otras cosas, que esto es atribuible a la falta de una buena cartera de proyectos y la escasez de equipos técnicos y expertos en el tema, por eso nosotros frente a esta problemática hoy hemos presentado al Delegado Nacional del Agua, una propuesta de solución (…) estamos trabajando con aquellas comunidades indígenas que cuentan con derechos de agua, estamos trabajando en proyectos que permitirán solucionar los problemas de agua de 12 escuelas públicas levantando la cartera de proyectos, los que ya cuentan con financiamiento asegurado por el Mineduc, sumándose, una propuesta de control de gastos en la entrega de agua en camiones aljibes con mecanismos de soluciones básicas progresivas, esto es, pozos aljibes que mejoran la distribución de agua; como también mejoramiento de sistemas de adquisición de agua potable a menor costo para los municipios” destacó.

Cabe destacar que estas iniciativas que lidera la Gobernación Malleco, se enmarca en el plan de Modernización de las Gobernaciones, perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Publica, la que busca contribuir a la disminución de la inequidad territorial y acortar la brecha social, ese es el espíritu del Plan Malleco la que actualmente cuenta con un equipo técnico profesional, quienes estarán en los próximos meses presentando una cartera de proyectos para llevar solución a la gente que hoy sufre por la escasez de agua en los sectores rurales de la Provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 minuto hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace