Categorías: Actualidad

Grupo EFE inició campaña de seguridad ferroviaria con llamado de cabo Railef al autocuidado y la responsabilidad

La invitación realizada por el actor Fernando Godoy forma parte de la campaña “Respeta tu vida, respeta el tren” y tomó como punto de partida el impacto que provocó el accidente que recrea la teleserie “Pobre Gallo” de Mega, producto de la imprudencia de un conductor al enfrentar la línea del tren.

El video puede ser visualizado a través de este link: http://bit.ly/2aRoXum

En los últimos capítulos de la popular teleserie «Pobre Gallo» de Mega, muchos espectadores quedaron conmocionados por el trágico accidente que sufrió el cabo Railef Huayquimil, personaje interpretado por Fernando Godoy, quien se encontraba rescatando a un grupo de niños cuyo transporte quedó parado en la línea del tren después de que el conductor no respetara el disco Pare del cruce.

Se trata de una situación de ficción que lamentablemente se repite con frecuencia en la vía férrea, en la mayoría de los casos por la imprudencia de conductores y peatones.

Por esta razón, Grupo EFE accedió a la solicitud de Mega y apoyó con sus equipos ferroviarios la grabación de la escena para poner de manifiesto que este tipo de situaciones pueden ocurrir, pero sobre todo, que pueden ser prevenidas con una actitud de autocuidado y prudencia por parte de automovilistas y peatones.

Pero el esfuerzo no quedó ahí. El actor Fernando Godoy, desinteresada y generosamente apoyó a Grupo EFE con la grabación de un llamado que ha sido elemento central para la campaña de redes sociales “#RespetaTuVida, Respeta el tren”, que se inició el viernes pasado,  reforzando el llamado a la ciudadanía para respetar la línea del tren.

Godoy entregó este mensaje en la vía férrea donde se grabó la escena del accidente mostrado en la teleserie y pide a todas las personas que tomen conciencia de los peligros que puede provocar el enfrentar la línea del tren sin tomar las precauciones necesarias, como respetar la señalética presente, y siempre parar, mirar y escuchar.

El llamado también es a los peatones, para que nunca crucen la vía férrea en lugares no habilitados, no caminen ni jueguen en las líneas del tren y mucho menos consuman alcohol o drogas en estos sectores, lo que los expone a un gran peligro. También se les recuerda no cruzar la vía hablando por celular o escuchando música con audífonos.

Esta iniciativa de Grupo EFE será complementada, a partir de los próximos días, con diversas acciones que buscan fomentar la responsabilidad y el autocuidado en la comunidad. 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

19 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

19 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

19 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

19 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

20 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

20 horas hace