Categorías: Actualidad

Hasta el 22 de febrero se podrá postular a convocatoria para renovar Consejo Regional de Cultura 2016-2020

La convocatoria se amplió hasta el 22 de febrero.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía invita a todas las organizaciones culturales que tengan personalidad jurídica vigente y domicilio en la región a participar en el proceso de renovación del Consejo Regional de Cultura, para los siguientes cupos de consejeros, periodo 2016-2020 y de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 19.891 y el Decreto Supremo N° 366 de 2003 del Ministerio de Educación:

· Cuatro personalidades regionales del ámbito cultural.

· Una personalidad representativa de las actividades culturales de las comunas.

El Director de Cultura, Pedro Mariman, hizo un llamado a las instituciones y agrupaciones vinculadas al ámbito cultural a ser parte de esta convocatoria y postular a sus representantes al Consejo Regional de la Cultura periodo 2016-2020.

“Invitamos a la ciudadanía cultural a aprovechar estos espacios de participación y decisión en torno a políticas orientadas al desarrollo cultural del país. También esperamos que  este órgano colegiado tenga una conformación que dé cuenta de la diversidad que existe en La Araucanía”, subrayó Mariman.

El proceso de recepción de postulaciones finaliza el 22 de febrero de 2016. Las consultas deben realizarse en la Dirección Regional del CNCA, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco, al teléfono 045-2213445 o al correo: cesar.montt@cultura.gob.cl

¿Qué es el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes?

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) es el órgano del Estado encargado de implementar las políticas públicas para el desarrollo cultural.

Su misión es promover un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país, a través del fomento y difusión de la creación artística nacional; así como de la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, adoptando iniciativas públicas que estimulen una participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes está integrado por varios cuerpos colegiados liderados por el Directorio Nacional, el cual es encabezado por un Ministro Presidente. Dichos órganos colegiados son:

· Un Directorio Nacional.

· Un Comité Consultivo Nacional.

· Un Consejo de Fomento del Libro y la Lectura.

· Un Consejo de Fomento de la Música Nacional.

· Un Consejo del Arte y la Industria Audiovisual.

· 15 Consejos Regionales de Cultura.

· 15 Comités Consultivos Regionales.

¿Qué son los Consejos Regionales de Cultura?

Los Consejos Regionales de Cultura son la desconcentración territorial del CNCA.

El Consejo Regional está integrado por:

– El Director Regional nombrado por el Ministro de Cultura.

– El  Secretario Regional Ministerial de Educación.

– Cuatro (4) personalidades regionales de cultura.

– Un (1) representante de las comunas de la región.

Funciones del Consejero Regional

El cargo de consejero regional es ad honorem, dura cuatro años en ejercicio y entre sus funciones están abordar las políticas culturales en el ámbito regional e interregional, aprobar anualmente el Plan de Trabajo Regional, velar por la coordinación y cooperación entre diversos organismos regionales del ámbito público y privado, mantener un vínculo permanente con los municipios, organizaciones e instituciones culturales de la región; asignar recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional), entre otras.

Requisitos de postulación

Las entidades culturales que deseen proponer un candidato para consejero regional de cultura deben acompañar la postulación con la siguiente documentación:

· Formulario de postulación.

· Estatutos de la organización.

· Certificado de vigencia de la personalidad jurídica.

· Carta de aceptación del postulado.

· Currículo del postulado (enfatizando el  ámbito cultural).

· Fotocopia de la cédula de identidad.

Descargar formulario y carta de aceptación aquí: http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/director-de-la-araucania-invita-a-organizaciones-a-postular-representantes-para-ser-parte-del-consejo-regional-de-cultura-2016-2020/

Inscripción en el registro regional

Para postular a los cupos de las cuatro personalidades regionales de cultura, las instituciones deberán inscribirse en el Registro Regional de organizaciones culturales, que administra la Dirección Regional de Cultura. Si están inscritas, sólo deben actualizar los datos y vigencia de la organización.

Los requisitos para inscribirse son:

· Personalidad jurídica otorgada para todo el territorio nacional o para el territorio regional, provincial o comunal, respectivo.

· Que en sus estatutos se consideren objetivos de naturaleza cultural.

Documentación para inscribirse:

· Certificado de personalidad jurídica vigente.

· Estatutos de la entidad y sus modificaciones, cuando las hubiere.

· Identificación de directiva vigente, domicilio de la entidad, número de afiliados.

· Informe o memoria de las actividades culturales realizadas durante el año inmediatamente anterior, si procediere según su fecha de constitución.

De las inhabilidades de integrantes de los consejos regionales

Los postulantes no deben presentar causales de inhabilidad para integrar el Consejo Regional, esto es, no estar afectos a alguna de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en los artículos 54 y 56 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1/19.653, de 2000, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

¿Cómo se eligen los integrantes del consejo regional de cultura?

· Las cuatro personalidades regionales de cultura son designadas por el Directorio Nacional del Consejo de la Cultura y las Artes, a propuesta de las organizaciones culturales de la región respectiva.

· La personalidad representativa de las actividades culturales de las comunas es designada por el Intendente, a propuesta de los alcaldes de la región. Previamente, las instituciones culturales presentan sus candidatos.

Para ambos casos, las funciones se extienden por un periodo de cuatro años y el proceso es realizado por cada Dirección Regional de Cultura.

Normativa Legal relacionada:

· Ley 19.891 que crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.

· Reglamento Decreto Supremo Nº 0336 del Ministerio de Educación.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace