Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura abre convocatoria para presentar propuestas de laboratorios creativos dirigidos a niños, niñas y jóvenes de La Araucanía

La invitación es parte del Programa Cecrea, medida presidencial que busca promover el derecho a imaginar y crear en niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años.

El Programa Centros de Creación, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invita a todos  los científicos, poetas, creativos, ecológicos, sustentables, tecnológicos, artistas, naturalistas, hacedores de huertas, mecánicos de bicicletas, ilustradores, serigrafistas, diseñadores y todos los actores relevantes de las áreas de las artes, ciencias, tecnologías y sustentabilidad a participar del proceso de recepción de ideas y propuestas para el desarrollo de laboratorios creativos. Estos están dirigidos a niñas, niños y jóvenes (NNJ) de 7 a 19 años, y se realizarán a partir de abril del año en curso en el Centro de Creación Cecrea, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía 2016.

Así lo dio a conocer el Director regional del CNCA Pedro Mariman, quien subrayó que “este es un programa innovador e inclusivo que busca generar procesos que promuevan la creatividad desde distintos ámbitos, pero que también sean reflejo de la diversidad cultural que existe en La Araucanía. En ese sentido invitamos a artistas, creadores, cultores, científicos, pedagogos a idear propuestas atractivas que den cuenta de las particularidades que poseemos como territorio multicultural y a ser parte del programa Cecrea, que es una interesante oportunidad para contribuir a la Reforma Educacional desde la perspectiva de la cultura”.

Programa Cecrea

La iniciativa Centros de Creación responde a la medida número 34 del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y contempla la puesta en marcha de 15 Centros de Creación para niñas, niños y jóvenes en todo el país, la iniciativa promueve el derecho a imaginar y crear y busca potenciar la creatividad en las siguientes áreas: artes, ciencias, tecnologías y sustentabilidad.

Los Centros de Creación se enmarcan en una nueva política cultural y educativa, que busca el fomento de capacidades creativas y un desarrollo cognitivo integral de niños, niñas y jóvenes (NNJ), mediante el incentivo y la promoción de experiencias de aprendizaje interactivas, lúdicas, participativas e innovadoras que contribuyan a la equidad, a la generación de pensamiento crítico y a la difusión de la cultura local.

Tienen por objetivo facilitar un mayor acceso a la creación a niñas, niños y jóvenes, a través de un proceso descentralizado, inclusivo, participativo y sustentable que apuesta a la entrega continua de herramientas metodológicas y simbólicas para el desarrollo de iniciativas en los 4 componentes mencionados. Estos son puestos en acción por medio del desarrollo de laboratorios creativos, los que se definen como procesos de aprendizaje co-protagonizado por NNJ, cuyo foco está en la convergencia entre diferentes disciplinas y en el quehacer colectivo y colaborativo con énfasis precisamente en el proceso.

Acerca de los plazos de la convocatoria

· Descarga de las Bases y Formulario de Postulación: 20 de febrero al 11 de marzo.

· Postulaciones: Desde 20 de febrero hasta 12 de marzo (inclusive).

· Jornada informativa en: 04 de marzo.

· Recepción de postulaciones: Abierto hasta el 12 de marzo, hasta las 23:59 hrs.

· Comunicado público preseleccionados y llamado a entrevistas: 18 de marzo.

· Entrevistas: 22 y 23 de marzo.

· Comunicado público seleccionados: 25 de marzo.

· Jornada de activación/capacitación a personas encargadas de laboratorio: 29 y 30 de marzo (asistencia obligatoria).

· Inicio laboratorios: 04 de abril.

Bases de la Convocatoria y Formulario de Postulación pueden ser descargados en la página: http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/consejo-de-la-cultura-abre-convocatoria-para-presentar-propuestas-de-laboratorios-creativos-dirigidos-a-ninos-ninas-y-jovenes-de-la-araucania/

Las consultas y postulaciones se deben hacer llegar al correo: cecrea-temuco@cultura.gob.cl

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

42 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

53 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

58 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace