Categorías: Comunas

Municipio de Pucón adelanta operativos de mantención para caminos vecinales

Son más de 600 kilómetros los que se deben cuidar para la temporada de invierno.

El mejoramiento y mantención de la red vial de la comuna de Pucón ha sido unas de las prioridades que ha tenido la actual administración, bajo el mandato del Alcalde Carlos Barra; donde el municipio ha estado desarrollando un intenso trabajo para que los caminos queden en óptimas condiciones, y así los vecinos de sectores rurales puedan desplasarse en cualquier época del año.

Las medidas buscan adelantarse a la estación invernal, para que las rutas principales y secundarias estén en buenas condiciones. Acción que ha sido agradecida por el encargado del Comité de Mejoramiento del Camino Vecinal de Candelaria Alto, José Valenzuela. “Hace unos seis meses que los vecinos solicitaron al municipio mejorar el acceso y hoy, se está ejecutando gracias al compromiso del alcalde”.

En aquel sector de la comuna se trabaja con una maquinaria especializada para poner ripio en el suelo, donde funcionarios municipales hacen seguimiento de los trabajos.  “Son alrededor de 900 metros lineales al que se le está colocando un buen ripio. Agradezco a la municipalidad, en especial a la autoridad comunal, por dar cumplimiento en tan breve plazo”, agrega Valenzuela.

Las obras han sido supervisadas por el Alcalde Carlos Barra y el funcionario municipal Rubén Zapata, con el fin de constatar en terreno los trabajos. “Hemos adelantado el operativo de invierno para caminos rurales de la comuna, con el propósito de cubrir un amplio territorio y así dejar las rutas en buen estado para que los vecinos eviten problemas de transitabilidad”.

Asimismo, agrega que “se debe entender que como municipio atendemos los caminos vecinales, porque los primarios son bajo la responsabilidad de Vialidad y los secundarios a una empresa contratada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), los cuales tienen la responsabilidad de dar mantenimiento a estos caminos”.

El jefe comunal señaló que los vecinos deben estar tranquilos y confiados que la municipalidad se hará cargo de la demanda de atención de la red vial, “pero deben tener paciencia, porque hay momentos en que no se da abasto y, a veces, la maquinaria sufre desperfectos. Una situación que no permite brindar una atención oportuna”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace