Categorías: Comunas

Municipio de Pucón adelanta operativos de mantención para caminos vecinales

Son más de 600 kilómetros los que se deben cuidar para la temporada de invierno.

El mejoramiento y mantención de la red vial de la comuna de Pucón ha sido unas de las prioridades que ha tenido la actual administración, bajo el mandato del Alcalde Carlos Barra; donde el municipio ha estado desarrollando un intenso trabajo para que los caminos queden en óptimas condiciones, y así los vecinos de sectores rurales puedan desplasarse en cualquier época del año.

Las medidas buscan adelantarse a la estación invernal, para que las rutas principales y secundarias estén en buenas condiciones. Acción que ha sido agradecida por el encargado del Comité de Mejoramiento del Camino Vecinal de Candelaria Alto, José Valenzuela. “Hace unos seis meses que los vecinos solicitaron al municipio mejorar el acceso y hoy, se está ejecutando gracias al compromiso del alcalde”.

En aquel sector de la comuna se trabaja con una maquinaria especializada para poner ripio en el suelo, donde funcionarios municipales hacen seguimiento de los trabajos.  “Son alrededor de 900 metros lineales al que se le está colocando un buen ripio. Agradezco a la municipalidad, en especial a la autoridad comunal, por dar cumplimiento en tan breve plazo”, agrega Valenzuela.

Las obras han sido supervisadas por el Alcalde Carlos Barra y el funcionario municipal Rubén Zapata, con el fin de constatar en terreno los trabajos. “Hemos adelantado el operativo de invierno para caminos rurales de la comuna, con el propósito de cubrir un amplio territorio y así dejar las rutas en buen estado para que los vecinos eviten problemas de transitabilidad”.

Asimismo, agrega que “se debe entender que como municipio atendemos los caminos vecinales, porque los primarios son bajo la responsabilidad de Vialidad y los secundarios a una empresa contratada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), los cuales tienen la responsabilidad de dar mantenimiento a estos caminos”.

El jefe comunal señaló que los vecinos deben estar tranquilos y confiados que la municipalidad se hará cargo de la demanda de atención de la red vial, “pero deben tener paciencia, porque hay momentos en que no se da abasto y, a veces, la maquinaria sufre desperfectos. Una situación que no permite brindar una atención oportuna”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace