Categorías: Actualidad

Hospital de Temuco adquiere dos ecotomógrafos 5D

Tecnología de punta para evaluar patologías fetales y que significó una inversión cercana a los 240 millones de pesos para mejorar la calidad de atención del feto y de la mujer.

Con el objetivo de lograr una mayor precisión en la detección de malformaciones fetales y enfermedades gineco obstétricas, el Centro de Responsabilidad de la Mujer del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco recibió dos Dispositivos de avanzada tecnología, modelo Voluson E8 Expert, de alto rendimiento en la calidad de las imágenes.

Las nuevas adquisiciones que se encuentran en funcionamiento en el módulo B del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del centro asistencial, proporcionan diagnósticos antes del nacimiento, principalmente, la evaluación de pacientes derivadas con sospechas de malformación fetal y diversas  patologías que se presentan en el embarazo. Dentro de sus características posee un transductor volumétrico de alta resolución que permite precisar patologías ginecológicas, tales como masas anexiales, cánceres y otras lesiones. El software View Point, asociado al equipo, facilita el manejo de la base de datos e imágenes de los pacientes como también la realización de informes. El Dr. Juan Daniel Sepúlveda, Gineco Obstetra especialista en diagnóstico ante natal del módulo B de CDT indicó que el equipamiento permite realizar evaluaciones más específicas de la función cardíaca del feto y detectar cardiopatías que, en el presente, son una de las principales causas de mortalidad perinatal en el país. A la vez integra a toda la familia en el crecimiento del feto, generando lazos y, en casos complejos, la aceptación del embarazo.

"Es muy importante que el Servicio de Salud Araucanía Sur haya adquirido este equipamiento, para uno como profesional es fundamental contar con dispositivos para los que nos hemos capacitado. Me considero afortunado de poder trabajar en el servicio con un equipo profesional que apoya y asesora, además es una importante oportunidad para el área docente" señaló el especialista.

“AYUDA A  DETALLAR EL PRONÓSTICO PARA EL BEBÉ”

De acuerdo a lo expresado por el Dr. Juan Muñoz Rojas, Subdirector Médico y Jefe del Centro de Responsabilidad de la Mujer del principal centro asistencial "es un salto tecnológico relevante, tenemos especialistas capacitados en morfología y en el uso de estos ecógrafos que generan mayor precisión en el diagnóstico prenatal, sobre todo de patologías Ges como cardiopatías congénitas, lo que facilita la derivación oportuna al centro que corresponda  o bien la definición de la intervención local y,  sobre todo, ayuda a  detallar el pronóstico para el bebe como dónde debe nacer, en qué condiciones, si deben estar cirujanos infantiles en el nacimiento y como Neonatología debe prepararse para recibir al recién nacido que viene con alguna dificultad".

Sthefanny Espinoza Vera, paciente de 26 años, que prontamente dará a luz manifestó que "Me parece súper bien esta nueva adquisición del hospital, es un beneficio para todas las mamitas porque acceder a esta tecnología debe ser costoso.  Creo que lo más importante es que se puede identificar a tiempo posibles enfermedades. Para mí fue lindo poder ver tan nítida la carita de mi bebé".

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace