Categorías: Actualidad

“Importancia de la participación ciudadana en Políticas Públicas” fue el tema de Primer Coloquio de Salud en Santo Tomás Temuco

En la oportunidad el docente, Augusto Obando, profundizó en la importancia en que el acceso universal a la salud deba estar presente en una nueva Constitución.

Abordar y dialogar sobre materias que están presentes en la agenda pública nacional, es el objetivo de los Primeros Coloquios de Salud, que organizan las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética, Kinesiología y Tecnología Médica, de la Universidad Santo Tomás Temuco.

De manera mensual, estos encuentros que contarán con la presencia de un expositor y en el que participan docentes, estudiantes y público en general, buscarán generar conclusiones que se podría implementar en el sistema chileno.

El ciclo comenzó con el desarrolló del tema, “Importancia de la participación ciudadana en políticas públicas”, donde el expositor fue Augusto Obando, matrón y docente de la UST Temuco, quien analizó las consideraciones que debería tener una nueva Constitución, en el área de la salud.

Sobre la ponencia que abrió este ciclo, Augusto Obando, indicó “en la discusión que se está llevando a cabo en el marco del proceso constituyente, la ciudadanía está demandando políticas en salud donde se implementen cambios y lo más importante es que la gente ahora está teniendo un rol activo donde está exigiendo acceso universal a prestaciones médicas, algo que analizamos en esta oportunidad, llegando a la conclusión de que se puede lograr”.

Por su parte Nicole Thuillier, directora de la Escuela de Kinesiología de la UST, señaló “los temas que tenemos para analizar, están presentes en la agenda nacional, por lo cual es importante analizarlos junto a los estudiantes, para que entre todos busquemos soluciones y tengamos un intercambio de ideas que nos lleva a contribuir con propuestas”.

La próxima actividad dentro de este ciclo de coloquios, se realizará el jueves 29 de septiembre, donde se tratará como tema principal “Desafíos de la Implementación de la Garantía de Calidad en Chile”.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

8 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

10 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace