Servicios sociales, personales y comunales el sector más incidente en el alza de la actividad.
Durante el tercer trimestre del 2016, la Región de La Araucanía presentó un crecimiento en su actividad de 2,9%, lo que significó 3,0 puntos porcentuales menos a lo informado en igual trimestre del 2015, ubicándose en sexto lugar de mayor crecimiento a nivel país. En tanto, la variación acumulada a septiembre de este año fue de 3,7%.
El resultado trimestral se explicó, principalmente, por la incidencia positiva del sector Servicios Sociales, Personales y Comunales, asociado al aumento en la dotación de personal en el subsector Administración pública.
Otros sectores que aportaron al crecimiento económico regional, fueron Comercio, Restaurantes y Hoteles, producto de la mayor actividad en el subsector Comercio y en el sector Electricidad, Gas y Agua, debido a la mayor generación en el subsector Electricidad.
Por el contrario, el sector Construcción presentó la mayor incidencia negativa en el trimestre, debido principalmente a la menor actividad registrada por el subsector Edificación habitacional.
Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…
En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…
Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…
La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…
El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…