Categorías: Actualidad

Indap Araucanía invita a participar de dos concursos para mejorar suelos productivos

Las postulaciones se pueden realizar hasta el 23 ó 26 de diciembre en las Agencias de Área.

Se trata de dos concursos, uno regular y otro extraordinario, que tienen por objetivo apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, correspondientes al Programa de Sustentabilidad Agroambiental (SIRSD-S). En esta oportunidad INDAP Araucanía dispuso recursos que alcanzan los 2.850 millones de pesos en total, y están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados de Malleco y Cautín.

Así lo informó el director regional de INDAP, Christian Núñez Morales, quien explicó que los dos concursos están dirigidos a los agricultores acreditados de la institución, que exploten predios en calidad de propietarios, arrendatarios, usufructuarios, comodatarios y medieros. Los requisitos específicos para postular están indicados en las bases del concurso, las cuales están a disposición de los interesados en las Agencias de Área correspondientes.

La autoridad del agro, sostuvo que uno de los concursos, precisamente el que cierra sus postulaciones el 26 de diciembre, está dirigido exclusivamente a los agricultores que forman parte de Comunidades Indígenas, que tengan predios adquiridos a través del Programa de Tierras de CONADI.
Por primera vez estamos haciendo concursos focalizados para Comunidades Indígenas, esto porque este año nos encontramos con el inconveniente que producto de la normativa los agricultores por Comunidad presentaban alguna desventaja en sus postulaciones al SIRSD-S. Por eso hicimos este concurso extraordinario y que tiene recursos por 500 millones de pesos para cada una de las provincias de La Araucanía”, puntualizó Núñez.

Los interesados en participar de este llamado deben hacerlo con el apoyo de un operador acreditado en los registros de INDAP o SAG. El operador será el encargado de elaborar el Plan de Manejo y el Informe Técnico, además de colaborar en la presentación del resto de antecedentes técnicos y legales necesarios, dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

1 hora hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

7 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

7 horas hace