Categorías: Actualidad

Indap Araucanía invita a participar de dos concursos para mejorar suelos productivos

Las postulaciones se pueden realizar hasta el 23 ó 26 de diciembre en las Agencias de Área.

Se trata de dos concursos, uno regular y otro extraordinario, que tienen por objetivo apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, correspondientes al Programa de Sustentabilidad Agroambiental (SIRSD-S). En esta oportunidad INDAP Araucanía dispuso recursos que alcanzan los 2.850 millones de pesos en total, y están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados de Malleco y Cautín.

Así lo informó el director regional de INDAP, Christian Núñez Morales, quien explicó que los dos concursos están dirigidos a los agricultores acreditados de la institución, que exploten predios en calidad de propietarios, arrendatarios, usufructuarios, comodatarios y medieros. Los requisitos específicos para postular están indicados en las bases del concurso, las cuales están a disposición de los interesados en las Agencias de Área correspondientes.

La autoridad del agro, sostuvo que uno de los concursos, precisamente el que cierra sus postulaciones el 26 de diciembre, está dirigido exclusivamente a los agricultores que forman parte de Comunidades Indígenas, que tengan predios adquiridos a través del Programa de Tierras de CONADI.
Por primera vez estamos haciendo concursos focalizados para Comunidades Indígenas, esto porque este año nos encontramos con el inconveniente que producto de la normativa los agricultores por Comunidad presentaban alguna desventaja en sus postulaciones al SIRSD-S. Por eso hicimos este concurso extraordinario y que tiene recursos por 500 millones de pesos para cada una de las provincias de La Araucanía”, puntualizó Núñez.

Los interesados en participar de este llamado deben hacerlo con el apoyo de un operador acreditado en los registros de INDAP o SAG. El operador será el encargado de elaborar el Plan de Manejo y el Informe Técnico, además de colaborar en la presentación del resto de antecedentes técnicos y legales necesarios, dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace