Categorías: Política y Economía

Intendente Jouannet tras reunión con consejeros regionales: “Entre todos queremos generar un clima de comunidad”

El encuentro tuvo como objetivo articular acuerdos para enfrentar la violencia rural y el rezago presente en La Araucanía.

Este viernes en Temuco el Consejo Regional de La Araucanía sostuvo una reunión de trabajo con el Intendente Andrés Jouannet, en la que se abordaron en profundidad los lineamientos del ejecutivo para dar dinamismo a la región y a la vez enfrentar con un discurso común a los grupos minoritarios causantes de hechos de violencia rural.

Este es el segundo encuentro al que el intendente Jouannet invita a distintos actores sociales y políticos, tras el realizado el viernes 11 de marzo y al que asistieron senadores y diputados que representan a la región en el Congreso, a los que se sumarán dentro de las próximas semanas reuniones con los alcaldes de las 32 comunas de La Araucanía.

A la salida del encuentro el Intendente Andrés Jouannet afirmó que junto a los 12 consejeros regionales presentes en la reunión existieron coincidencias en dos grandes puntos. “Tenemos problemas respecto a la violencia, hemos dicho que rechazamos toda la violencia, no importando de dónde venga y que está fuera de lo que es la región, que no corresponde y que no nos representa, porque todos los consejeros, que son personas de mucho terreno, cuando salen la gente les dice que rechaza la violencia, que no la aceptan”, dijo el jefe regional.

El intendente Jouannet en la oportunidad además presentó a los integrantes del Consejo Regional las principales inversiones que se espera realizar en áreas como agua potable rural, obras de riego, mejoramiento de caminos y salud, para lo cual se requiere de un gran aumento en la inversión regional. “Reconocemos que tenemos en la región un problema que es de pobreza, donde existen profundos retrasos respecto de otras regiones, y reconocemos que requerimos algo más de lo que hemos hecho hasta hora: requerimos más inversión, requerimos muchos más recursos, no nos podemos conformar solamente con los fondos regionales y las inversiones regionales, la región requiere un impulso histórico para poder llegar a cierto nivel equiparable a otras regiones”, afirmó el jefe regional.

Andrés Jouannet agregó que La Araucanía presenta un gran potencial para poder desarrollarse, y que para ello se requiere primero de acuerdos y consensos que permitan priorizar entre las múltiples necesidades existentes, para así acortar las brechas actuales. “Tenemos todo para ser una región de mucho desarrollo, muy productiva, que haga que la gente sea más feliz, y para eso requerimos caminos, requerimos salud, requerimos educación y también requerimos inversión tanto del gobierno como del mundo privado”, dijo el Intendente .

Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Miguel Mellado, destacó este tipo de encuentros, donde quienes tienen responsabilidades políticas deben ponerse de acuerdo para enfrentar los desafíos existentes con un discurso común. “Nosotros somos un ente político que representamos a la región, pero también tenemos una responsabilidad con la región. Rechazamos la violencia, venga de donde venga, creo que es un primer punto tremendamente importante, concordamos también en que la región requiere muchísimos recursos más de los que están llegando y también necesita direccionamientos de lo que la región de verdad requiere, tenemos que rascarnos donde verdaderamente nos pica”, afirmó.

El presidente del Consejo Regional de La Araucanía dijo también que este tipo de reuniones son útiles para crear comunidad, dejando las diferencias políticas de lado. “Creo que el comenzar a conversar, los distintos agentes políticos, los diputados, los senadores, el poder ejecutivo, los consejeros regionales, más adelante los alcaldes o los entes que tengan incumbencia, creo que eso es crear región, independiente de lo que haya sucedido en la pasado, porque en política no tenemos que andar con espejo retrovisor, porque las personas nos mandatan a ponernos de acuerdo por el bien de la región”, dijo Mellado.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace