Categorías: ActualidadSalud

Mesa de trabajo busca mejoras para el servicio de urgencia del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Coincidieron en la necesidad de mantener el diálogo involucrando a quienes trabajan en el Servicio de Emergencia Hospitalaria y en los diferentes sectores del Hospital.

Directivos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, junto al Colegio Médico de Temuco y la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Temuco, como representantes de una parte de los funcionarios del establecimiento de salud, se encuentran realizando una mesa de trabajo para abordar de manera conjunta la problemática del Servicio de Urgencia del principal recinto asistencial de la Región de la Araucanía.

Las reuniones que se realizan en dependencias del Hospital, buscan desarrollar estrategias para abordar de una manera integrada y participativa, la problemática actual del Servicio de Urgencia, entendiendo que sus dificultades se originan “antes de llegar a urgencia, en urgencia y después del servicio de urgencia”.

“Generalmente se focaliza el problema en las condiciones de trabajo del personal de urgencia o la situación de los pacientes que llegan al servicio, sin embargo hay que aclarar, que es un sistema que depende de muchos factores tales como la atención primaria, la red asistencial, la derivación y el hospital con sus servicios clínicos. Los pacientes que llegan al servicio de urgencias deberían haber aclarado el diagnóstico, ser devueltos a sus hospitales de origen, eventualmente a su domicilio, o ser ingresados a los servicios clínicos que darán solución al problema de salud que presenta el paciente.” Señaló el director del Hospital, Dr. Oscar Morales S.

La definición, también fue compartida por el vice-presidente del Colegio Médico de Temuco, Dr. Arnoldo González, quien destacó que la idea principal de este trabajo es buscar, en conjunto, mejorar el flujo de atención, la calidad de atención y la dignidad y seguridad del paciente. El especialista señaló que “se han analizado distintas situaciones que involucran al paciente: su derivación, la red asistencial, la atención en la urgencia, luego en los servicios clínicos y su egreso. Es un circuito que tiene que funcionar bien en todas sus etapas, cuando falla alguna se produce una rémora que va a perjudicar el sistema”. En este sentido, aclaró que como colegio médico están recogiendo las inquietudes de los colegas para llevarlas a la dirección del hospital “ser el nexo entre la vivencia del colega que hace turno y las autoridades” puntualizó.

“Recuperar la preocupación de cada uno de los funcionarios con el paciente”.

El presidente de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Temuco, Carlos Sepúlveda destacó la importancia de este trabajo en conjunto ya que es difícil solucionar el problema de urgencia sólo desde una mirada. “La idea es involucrar a la mayor cantidad de actores posibles para avanzar en una solución que logre mejorar la atención de los pacientes que es, finalmente, nuestro objetivo superior” señaló el dirigente.

Sepúlveda, afirmó que ya se está avanzando en soluciones concretas que apuntan a dignificar la atención de los pacientes del servicio de urgencia, solucionar la larga espera que se produce en la unidad, la sobre demanda, la gestión interna y la coordinación con la red asistencial.

Por su parte, según expresó el Dr. Morales, la idea es incluir paulatinamente a todos los involucrados para participar de esta mesa de trabajo, convocando a los demás actores, tanto del ámbito gremial de como los estamentos de urgencia y de servicios clínicos relacionados.

Aclaró además que lo bueno de trabajar en conjunto es que las ideas o medidas de solución ya no son verticales sino que al socializar el problema todos asumen su parte de responsabilidad, tanto las autoridades como los funcionarios de las diferentes estructuras. “Nosotros como encargados de la gestión estamos dispuestos a tomar todas las medidas que sean pertinentes pero siempre bajo la premisa de recuperar la preocupación de cada uno de los funcionarios con el paciente. No se trata de esconder problemas, ni camillas, ni de dilatar decisiones, sino que de mejorar la eficiencia para que el paciente reciba realmente la atención que corresponde, en el momento que corresponde y el lugar que corresponde” finalizó.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

3 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

3 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace