Categorías: Comunas

Inyección por 2 mil millones de pesos dará fuerte impulso a agricultura en Curacautín

Recursos serán colocados por INDAP, en un plazo de cinco años, bajo un enfoque de intervención territorial.

La firma de un convenio por 2 mil millones de pesos, para la ejecución de un Plan Especial de Desarrollo Productivo para la Agricultura Familiar Campesina de la comuna de Curacautín, materializó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor y el Alcalde, Jorge Saquel.

El Plan, que está proyectado con una intervención integral durante 5 años bajo un enfoque territorial, se origina a partir de una demanda de las familias del sector rural para resguardar su actividad productiva, bajo la necesidad de adaptación al cambio climático.

“Tenemos que disponer de más recursos para enfrentar de mejor manera el clima que está cambiando mucho, pero además necesitamos de más recursos porque todos los que estamos aquí estamos trabajando en lo que nuestra Presidenta nos ha mandatado para cambiar la vida con más oportunidades. Esperamos que esto ayude a la gente que requiere más del apoyo de las políticas públicas“, señaló el Ministro Furche.

Los recursos serán destinados para financiar inversiones en infraestructura predial productiva y asesorías técnicas, para potenciar los rubros ganadero, hortalizas, apícola, entre otros. “Nadie quedó afuera, todos los campesinos podremos postular nuestros proyectos, pero debemos hacerlo con responsabilidad porque vamos ser la única comuna que vamos a tener este programa“, dijo el ganadero, Pedro Monje.

Colocando énfasis en la asociatividad como una necesidad para el desarrollo económico rural, el Director Nacional de INDAP expresó que “si queremos hacer mejores negocios, con estos recursos, es fundamental que creemos cooperativas u organizaciones que nos permitan crear proyectos, como administrar un pool de maquinarias, obras de riego, abastecer un supermercado, crear una tienda, por nombrar algunos.”

Asimismo, la Municipalidad se comprometió a asumir un rol de liderazgo para complementar recursos para los nuevos desafíos productivos y climáticos que se exponen en este plan especial, con énfasis de fomento inclusivo en mujeres, jóvenes, comunidades mapuche y agricultores usuarios de INDAP. “Este es un sueño hecho realidad. Aquí no estamos haciendo ninguna otra cosa que emparejar la cancha. Esto quiere decir, que a quienes están más lejanos de la parte urbana, a quienes nos producen y hacen que nuestra comuna y nuestro país sea más próspero, necesitan más recursos por el tema climático “, puntualizó el alcalde Saquel.

Editor

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

41 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 hora hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

24 horas hace