Categorías: Comunas

Inyección por 2 mil millones de pesos dará fuerte impulso a agricultura en Curacautín

Recursos serán colocados por INDAP, en un plazo de cinco años, bajo un enfoque de intervención territorial.

La firma de un convenio por 2 mil millones de pesos, para la ejecución de un Plan Especial de Desarrollo Productivo para la Agricultura Familiar Campesina de la comuna de Curacautín, materializó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor y el Alcalde, Jorge Saquel.

El Plan, que está proyectado con una intervención integral durante 5 años bajo un enfoque territorial, se origina a partir de una demanda de las familias del sector rural para resguardar su actividad productiva, bajo la necesidad de adaptación al cambio climático.

“Tenemos que disponer de más recursos para enfrentar de mejor manera el clima que está cambiando mucho, pero además necesitamos de más recursos porque todos los que estamos aquí estamos trabajando en lo que nuestra Presidenta nos ha mandatado para cambiar la vida con más oportunidades. Esperamos que esto ayude a la gente que requiere más del apoyo de las políticas públicas“, señaló el Ministro Furche.

Los recursos serán destinados para financiar inversiones en infraestructura predial productiva y asesorías técnicas, para potenciar los rubros ganadero, hortalizas, apícola, entre otros. “Nadie quedó afuera, todos los campesinos podremos postular nuestros proyectos, pero debemos hacerlo con responsabilidad porque vamos ser la única comuna que vamos a tener este programa“, dijo el ganadero, Pedro Monje.

Colocando énfasis en la asociatividad como una necesidad para el desarrollo económico rural, el Director Nacional de INDAP expresó que “si queremos hacer mejores negocios, con estos recursos, es fundamental que creemos cooperativas u organizaciones que nos permitan crear proyectos, como administrar un pool de maquinarias, obras de riego, abastecer un supermercado, crear una tienda, por nombrar algunos.”

Asimismo, la Municipalidad se comprometió a asumir un rol de liderazgo para complementar recursos para los nuevos desafíos productivos y climáticos que se exponen en este plan especial, con énfasis de fomento inclusivo en mujeres, jóvenes, comunidades mapuche y agricultores usuarios de INDAP. “Este es un sueño hecho realidad. Aquí no estamos haciendo ninguna otra cosa que emparejar la cancha. Esto quiere decir, que a quienes están más lejanos de la parte urbana, a quienes nos producen y hacen que nuestra comuna y nuestro país sea más próspero, necesitan más recursos por el tema climático “, puntualizó el alcalde Saquel.

Editor

Entradas recientes

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

33 minutos hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

49 minutos hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 hora hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

4 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

5 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

5 horas hace