Categorías: Actualidad

Sename incorpora herramientas de educación personalizada

Centro del Sename de Cholchol, en conjunto con Fundación Creseres, responsable de la escuela que atiende al interior, incorporarán plataforma digital de educación personalizada en su proceso educativo.

En el marco de la inauguración del año escolar de la Escuela Inapewma, establecimiento que funciona al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, autoridades dieron a conocer implementación de plataforma digital y metodología basada en el principio de la educación personalizada.

Así fue informado por el director de la Escuela Inapewma, Erik Agurto, cuya característica es que atiende a adolescentes en conflicto con la sociedad y que se encuentran adscritos a la red del Servicio Nacional de Menores, Sename, quien explicó que dadas las características de los adolescentes que se encuentran estudiando en ese establecimiento educacional, se requiere contar con herramientas basadas en una concepción amplia de las necesidades educativas, afectivas y sociales diferenciadas para el proceso de rehabilitación psicosocial de estos jóvenes.

“Hemos recibido apoyo del Sename para poder mejorar competencias y trabajar con adolescentes que tienen dificultades mayores y poder apoyara a quienes aspiran a llegar a la educación superior”, explicó Agurto.

El establecimiento cuenta con una matrícula actual de 32 estudiantes de ambos sexos, todos cumpliendo alguna medida o condena establecida por tribunales y residentes tanto del Centro de Internación Provisoria como de Régimen Cerrado, ubicado a las afueras de la localidad de Cholchol.

Kurt Rivera, director del CIP-CRC Cholchol la inauguración del año escolar tiene connotaciones distintas: “Lamentablemente en los centros del Sename hasta ahora tenemos escuelas para adultos y no considera las particularidades individuales de los adolescentes para sacar lo mejor. Este nuevo proyecto educativo considera un cambio para todo el equipo porque implica una mirada más completa donde todos y todas nos debemos comprometer y aportar”.

A la ceremonia asistió también la directora regional de Sename, Ximena Oñate quien dijo: “que el inicio del año escolar de este establecimiento implica para este año un contexto donde la educación hoy es una prioridad como derecho, donde esperamos generar espacios de reinserción y reeducación.”

Como una prueba del desafío impuesto, la ceremonia contó con la muestra de diversos objetos de artesanía y de arte, como también con la presentación de jóvenes artistas educados al amparo de la escuela Inapewma, al interior del Centro del Sename de Cholchol.

Editor

Entradas recientes

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

2 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

2 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

3 horas hace

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

15 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

15 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

16 horas hace