Categorías: Actualidad

Sename incorpora herramientas de educación personalizada

Centro del Sename de Cholchol, en conjunto con Fundación Creseres, responsable de la escuela que atiende al interior, incorporarán plataforma digital de educación personalizada en su proceso educativo.

En el marco de la inauguración del año escolar de la Escuela Inapewma, establecimiento que funciona al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, autoridades dieron a conocer implementación de plataforma digital y metodología basada en el principio de la educación personalizada.

Así fue informado por el director de la Escuela Inapewma, Erik Agurto, cuya característica es que atiende a adolescentes en conflicto con la sociedad y que se encuentran adscritos a la red del Servicio Nacional de Menores, Sename, quien explicó que dadas las características de los adolescentes que se encuentran estudiando en ese establecimiento educacional, se requiere contar con herramientas basadas en una concepción amplia de las necesidades educativas, afectivas y sociales diferenciadas para el proceso de rehabilitación psicosocial de estos jóvenes.

“Hemos recibido apoyo del Sename para poder mejorar competencias y trabajar con adolescentes que tienen dificultades mayores y poder apoyara a quienes aspiran a llegar a la educación superior”, explicó Agurto.

El establecimiento cuenta con una matrícula actual de 32 estudiantes de ambos sexos, todos cumpliendo alguna medida o condena establecida por tribunales y residentes tanto del Centro de Internación Provisoria como de Régimen Cerrado, ubicado a las afueras de la localidad de Cholchol.

Kurt Rivera, director del CIP-CRC Cholchol la inauguración del año escolar tiene connotaciones distintas: “Lamentablemente en los centros del Sename hasta ahora tenemos escuelas para adultos y no considera las particularidades individuales de los adolescentes para sacar lo mejor. Este nuevo proyecto educativo considera un cambio para todo el equipo porque implica una mirada más completa donde todos y todas nos debemos comprometer y aportar”.

A la ceremonia asistió también la directora regional de Sename, Ximena Oñate quien dijo: “que el inicio del año escolar de este establecimiento implica para este año un contexto donde la educación hoy es una prioridad como derecho, donde esperamos generar espacios de reinserción y reeducación.”

Como una prueba del desafío impuesto, la ceremonia contó con la muestra de diversos objetos de artesanía y de arte, como también con la presentación de jóvenes artistas educados al amparo de la escuela Inapewma, al interior del Centro del Sename de Cholchol.

Editor

Entradas recientes

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

27 minutos hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

45 minutos hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

1 hora hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

1 hora hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

1 hora hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

1 hora hace