Categorías: Actualidad

Sename incorpora herramientas de educación personalizada

Centro del Sename de Cholchol, en conjunto con Fundación Creseres, responsable de la escuela que atiende al interior, incorporarán plataforma digital de educación personalizada en su proceso educativo.

En el marco de la inauguración del año escolar de la Escuela Inapewma, establecimiento que funciona al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, autoridades dieron a conocer implementación de plataforma digital y metodología basada en el principio de la educación personalizada.

Así fue informado por el director de la Escuela Inapewma, Erik Agurto, cuya característica es que atiende a adolescentes en conflicto con la sociedad y que se encuentran adscritos a la red del Servicio Nacional de Menores, Sename, quien explicó que dadas las características de los adolescentes que se encuentran estudiando en ese establecimiento educacional, se requiere contar con herramientas basadas en una concepción amplia de las necesidades educativas, afectivas y sociales diferenciadas para el proceso de rehabilitación psicosocial de estos jóvenes.

“Hemos recibido apoyo del Sename para poder mejorar competencias y trabajar con adolescentes que tienen dificultades mayores y poder apoyara a quienes aspiran a llegar a la educación superior”, explicó Agurto.

El establecimiento cuenta con una matrícula actual de 32 estudiantes de ambos sexos, todos cumpliendo alguna medida o condena establecida por tribunales y residentes tanto del Centro de Internación Provisoria como de Régimen Cerrado, ubicado a las afueras de la localidad de Cholchol.

Kurt Rivera, director del CIP-CRC Cholchol la inauguración del año escolar tiene connotaciones distintas: “Lamentablemente en los centros del Sename hasta ahora tenemos escuelas para adultos y no considera las particularidades individuales de los adolescentes para sacar lo mejor. Este nuevo proyecto educativo considera un cambio para todo el equipo porque implica una mirada más completa donde todos y todas nos debemos comprometer y aportar”.

A la ceremonia asistió también la directora regional de Sename, Ximena Oñate quien dijo: “que el inicio del año escolar de este establecimiento implica para este año un contexto donde la educación hoy es una prioridad como derecho, donde esperamos generar espacios de reinserción y reeducación.”

Como una prueba del desafío impuesto, la ceremonia contó con la muestra de diversos objetos de artesanía y de arte, como también con la presentación de jóvenes artistas educados al amparo de la escuela Inapewma, al interior del Centro del Sename de Cholchol.

Editor

Entradas recientes

En Purén: PDI detiene a sujeto por microtráfico de drogas

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Traiguén junto a su Equipo Modelo Territorial Cero,…

52 minutos hace

La Araucanía suma 20 mil personas ocupadas, pero presenta un 36,8% de informalidad laboral

La región registró 432.279 personas ocupadas entre junio y agosto de 2025, con un aumento…

1 hora hace

HHHA impulsa formación ciudadana en reanimación cardiopulmonar

Conscientes de que cada segundo cuenta ante una emergencia, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó con éxito el primer seminario de acondicionamiento físico para el deporte

El Primer Seminario de Acondicionamiento Físico para el Deporte, coordinado por la Municipalidad de Villarrica…

2 horas hace

Con destacados artistas se celebrará la Feria de las Tradiciones en Victoria

Con Américo, Garras de amor y el grupo Maihuén de Los Ángeles se celebrará en…

2 horas hace

Chef victoriense Eduino Winkler consigue el primer lugar en Premios Fuego

El reconocido chef victorense Eduino Winkler, logró conseguir el primer lugar en los Premios Fuego…

2 horas hace