Categorías: Actualidad

Sename incorpora herramientas de educación personalizada

Centro del Sename de Cholchol, en conjunto con Fundación Creseres, responsable de la escuela que atiende al interior, incorporarán plataforma digital de educación personalizada en su proceso educativo.

En el marco de la inauguración del año escolar de la Escuela Inapewma, establecimiento que funciona al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, autoridades dieron a conocer implementación de plataforma digital y metodología basada en el principio de la educación personalizada.

Así fue informado por el director de la Escuela Inapewma, Erik Agurto, cuya característica es que atiende a adolescentes en conflicto con la sociedad y que se encuentran adscritos a la red del Servicio Nacional de Menores, Sename, quien explicó que dadas las características de los adolescentes que se encuentran estudiando en ese establecimiento educacional, se requiere contar con herramientas basadas en una concepción amplia de las necesidades educativas, afectivas y sociales diferenciadas para el proceso de rehabilitación psicosocial de estos jóvenes.

“Hemos recibido apoyo del Sename para poder mejorar competencias y trabajar con adolescentes que tienen dificultades mayores y poder apoyara a quienes aspiran a llegar a la educación superior”, explicó Agurto.

El establecimiento cuenta con una matrícula actual de 32 estudiantes de ambos sexos, todos cumpliendo alguna medida o condena establecida por tribunales y residentes tanto del Centro de Internación Provisoria como de Régimen Cerrado, ubicado a las afueras de la localidad de Cholchol.

Kurt Rivera, director del CIP-CRC Cholchol la inauguración del año escolar tiene connotaciones distintas: “Lamentablemente en los centros del Sename hasta ahora tenemos escuelas para adultos y no considera las particularidades individuales de los adolescentes para sacar lo mejor. Este nuevo proyecto educativo considera un cambio para todo el equipo porque implica una mirada más completa donde todos y todas nos debemos comprometer y aportar”.

A la ceremonia asistió también la directora regional de Sename, Ximena Oñate quien dijo: “que el inicio del año escolar de este establecimiento implica para este año un contexto donde la educación hoy es una prioridad como derecho, donde esperamos generar espacios de reinserción y reeducación.”

Como una prueba del desafío impuesto, la ceremonia contó con la muestra de diversos objetos de artesanía y de arte, como también con la presentación de jóvenes artistas educados al amparo de la escuela Inapewma, al interior del Centro del Sename de Cholchol.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

20 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

20 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

20 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

21 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

21 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

21 horas hace