Categorías: Comunas

Planta de tratamiento de aguas servidas de Pucón se ha proyectado de acuerdo al crecimiento de la comuna

El gerente regional de Aguas Araucanía José Torgas, expuso ante el concejo municipal dando a conocer en forma detallada cada unas de las gestiones que la empresa sanitaria llevará a cabo en Pucón durante el 2016, como es la inversión en infraestructura de alcantarillado y red de agua potable.

Durante los próximos días, se iniciará una importante obra de reemplazo de la red de agua potable en calles céntricas de la ciudad, que contempla: General Urrutia, desde final de la calle hasta Fresia;  el tramo en calle Caupolicán, desde Gerónimo de Alderete hasta Avenida Bernardo O´Higgins y calle  Lincoyan, desde Alderete  hasta la avenida O´Higgins, proyectos cuyo costos supera los 102 millones de pesos .-

José Torgas, Gerente Regional de Aguas Araucanía, comentó que «nosotros todos los años estamos realizando obras de mejoramiento en nuestra red y este año tenemos planificado intervenir alrededor de 2 mil metros, con renovación y reforzamiento de la infraestructura, principalmente en tuberías», expresó Torgas.

Por otro lado, Torgas señaló que era necesario reforzar la comunicación con la autoridad comunal y el concejo en pleno, “debido a que finalmente son ellos los que terminan recibiendo los requerimientos de la ciudadanía. Esta instancia fue muy significativa porque dimos a conocer cuales son los canales donde la comunidad debe comunicarse con la empresa y atender en forma oportuna las necesidades de nuestros cliente”

Terminado este encuentro, el alcalde y los miembros del concejo municipal visitaron la planta de tratamiento de aguas servidas, con el propósito de conocer su funcionamiento y así despejar dudas con respecto a la capacidad para atender la alta demanda actual, debido al progresivo crecimiento que ha tenido la comuna en los últimos diez años.

En el recorrido realizado por la autoridad comunal y el concejo, el gerente José Torgas dio a conocer detalladamente el funcionamiento de la planta, explicando que las instalaciones están en condiciones de absorber todo lo que genera actualmente la ciudad, más aún cuando en verano la población tiene un crecimiento por sobre lo normal de la región.

Asimismo, Torga explicó que “la planta tiene mas de 15 años de funcionamiento depurando las aguas de Pucón y hace poco se le realizó una ampliación al doble de su capacidad y que su funcionamiento actualmente es normal, y todo lo que recepciona finaliza con un proceso en la que las aguas salen totalmente depuradas y es eso lo que va a dar al río Trancura. Esta es una planta de tratamiento que se proyecta cada 10 a 15 años, y esto va acorde al crecimiento que va teniendo Pucón, por lo que la población debe estar tranquila que hay una preocupación de la empresa en todo el tema ambiental y ecológico por salvaguardar el patrimonio natural de la comuna” puntualizó Torga.-

Para el alcalde de la comuna , la visita realizada es totalmente positiva y existe la claridad de su correcto funcionamiento “la ciudadanía debe estar tranquila que los deshechos que ingresan a esta planta tienen un óptimo tratamiento”. El jefe comunal señaló que es necesario que cada cierto tiempo las autoridades conozcan el funcionamiento de la planta y así responder con antecedentes reales a la comunidad para estar tranquilos y no alarmarnos con comentarios que se hacen con desconocimiento total de la materia, recalcó el alcalde Barra.-

Tanto instituciones como unidades educativas pueden solicitar a  Aguas Araucanía conocer las instalaciones de la planta, tan sólo se debe tomar contacto con las oficinas de la empresa para coordinar una visita guiada.

Editor

Entradas recientes

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

40 minutos hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

55 minutos hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 hora hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

4 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

5 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

5 horas hace