Categorías: Comunas

Planta de tratamiento de aguas servidas de Pucón se ha proyectado de acuerdo al crecimiento de la comuna

El gerente regional de Aguas Araucanía José Torgas, expuso ante el concejo municipal dando a conocer en forma detallada cada unas de las gestiones que la empresa sanitaria llevará a cabo en Pucón durante el 2016, como es la inversión en infraestructura de alcantarillado y red de agua potable.

Durante los próximos días, se iniciará una importante obra de reemplazo de la red de agua potable en calles céntricas de la ciudad, que contempla: General Urrutia, desde final de la calle hasta Fresia;  el tramo en calle Caupolicán, desde Gerónimo de Alderete hasta Avenida Bernardo O´Higgins y calle  Lincoyan, desde Alderete  hasta la avenida O´Higgins, proyectos cuyo costos supera los 102 millones de pesos .-

José Torgas, Gerente Regional de Aguas Araucanía, comentó que «nosotros todos los años estamos realizando obras de mejoramiento en nuestra red y este año tenemos planificado intervenir alrededor de 2 mil metros, con renovación y reforzamiento de la infraestructura, principalmente en tuberías», expresó Torgas.

Por otro lado, Torgas señaló que era necesario reforzar la comunicación con la autoridad comunal y el concejo en pleno, “debido a que finalmente son ellos los que terminan recibiendo los requerimientos de la ciudadanía. Esta instancia fue muy significativa porque dimos a conocer cuales son los canales donde la comunidad debe comunicarse con la empresa y atender en forma oportuna las necesidades de nuestros cliente”

Terminado este encuentro, el alcalde y los miembros del concejo municipal visitaron la planta de tratamiento de aguas servidas, con el propósito de conocer su funcionamiento y así despejar dudas con respecto a la capacidad para atender la alta demanda actual, debido al progresivo crecimiento que ha tenido la comuna en los últimos diez años.

En el recorrido realizado por la autoridad comunal y el concejo, el gerente José Torgas dio a conocer detalladamente el funcionamiento de la planta, explicando que las instalaciones están en condiciones de absorber todo lo que genera actualmente la ciudad, más aún cuando en verano la población tiene un crecimiento por sobre lo normal de la región.

Asimismo, Torga explicó que “la planta tiene mas de 15 años de funcionamiento depurando las aguas de Pucón y hace poco se le realizó una ampliación al doble de su capacidad y que su funcionamiento actualmente es normal, y todo lo que recepciona finaliza con un proceso en la que las aguas salen totalmente depuradas y es eso lo que va a dar al río Trancura. Esta es una planta de tratamiento que se proyecta cada 10 a 15 años, y esto va acorde al crecimiento que va teniendo Pucón, por lo que la población debe estar tranquila que hay una preocupación de la empresa en todo el tema ambiental y ecológico por salvaguardar el patrimonio natural de la comuna” puntualizó Torga.-

Para el alcalde de la comuna , la visita realizada es totalmente positiva y existe la claridad de su correcto funcionamiento “la ciudadanía debe estar tranquila que los deshechos que ingresan a esta planta tienen un óptimo tratamiento”. El jefe comunal señaló que es necesario que cada cierto tiempo las autoridades conozcan el funcionamiento de la planta y así responder con antecedentes reales a la comunidad para estar tranquilos y no alarmarnos con comentarios que se hacen con desconocimiento total de la materia, recalcó el alcalde Barra.-

Tanto instituciones como unidades educativas pueden solicitar a  Aguas Araucanía conocer las instalaciones de la planta, tan sólo se debe tomar contacto con las oficinas de la empresa para coordinar una visita guiada.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace